INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Citigroup espera una salida de Grecia del Euro  (Leído 134 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Citigroup espera una salida de Grecia del Euro
« en: Julio 26, 2012, 01:05:32 pm »
Tras las informaciones publicadas ayer que apuntaban a la necesidad de otra reestructuración de deuda para Grecia y mientras la “troika” (inspectores de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo) se encuentra en Atenas para estudiar el progreso de la república helena en su programa de reformas, Citigroup ha publicado un informe que el bróker mismo califica como “fúnebre” y en el que aumenta sus apuestas por una salida del Euro de Grecia y afirma que España e Italia necesitarán un rescate total.

GRECIA VA HACIA LA SALIDA

Estos expertos creen que la probabilidad de una salida de Grecia de la Zona Euro en los próximos 12 a 18 meses ha aumentado hasta el 90%, frente a su estimación anterior del 50%-75%, y añaden que lo más probable es que ocurra en los próximos dos o tres trimestres.

Han explicado que antes de las elecciones griegas, la “troika” tení­a “alguna esperanza” de que el nuevo Gobierno tomara las riendas y comenzara a cumplir con los tíérminos del rescate, pero señalan que ahora “es bastante evidente que estas esperanzas no se han cumplido”. Para ellos, hay una “brecha entre las medidas de reformas y las mejoras fiscales que requieren los acreedores y las que son polí­ticamente y económicamente alcanzables en Grecia”.

EL RESCATE DE ESPAí‘A E ITALIA ES “PROBABLE”

En un contexto más amplio, los economistas de Citigroup admiten que “seguimos siendo lúgubres sobre la crisis del Euro. Durante los próximos años, la situación en la Zona Euro probablemente será una mezcla de salida de la UEM (Grecia) y de varias reestructuraciones de deuda soberana y de bancos (Portugal, Irlanda y, eventualmente, tal vez Italia, España y Chipre) y cualquier caso de compartir las cargas fiscales será limitado”.

Estos expertos afirman que la debilidad económica y la presión en los mercados financieros serán prolongados en los paí­ses de la periferia y, aun con el rescate del sector bancario español, valorado en 100.000 millones de euros, siguen “esperando que tanto España como Italia probablemente entren en algún tipo de rescate de la ‘troika’ antes de finales de 2012”. Asimismo, concluyen que todo esto “resultará en una renovada recesión para la Zona Euro este año y el próximo”.