INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: RIM quiere imitar a Apple...  (Leído 190 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
RIM quiere imitar a Apple...
« en: Julio 27, 2012, 09:07:24 am »
Por...  Hugo Miller y Peter Burrows
 


La declinación de Research In Motion Ltd. hace que los entusiastas de BlackBerry recuerden los dí­as en que, 15 años atrás, otra compañí­a representada por una fruta cedí­a participación en el mercado, sufrí­a píérdidas y despertaba rumores sobre su inminente derrumbe.

En 1997, Apple Computer Inc. perdió más de $1,000 millones, tuvo una caí­da de las ventas de 28 por ciento y se encontraba a 90 dí­as de la quiebra. Uno de sus fundadores, Steve Jobs, volvió a Apple ese año e hizo muchas de las cosas que RIM intenta repetir ahora: simplificó la compañí­a, adoptó un nuevo sistema operativo y reorganizó la cultura para concentrarse en productos que fueran verdaderos avances.

RIM no tiene tantas probabilidades de imitar el íéxito de Apple, ante todo porque carece de un Steve Jobs.

Un regreso de RIM tambiíén depende de desafiar un producto exitoso que introdujo el propio Jobs: el iPhone. De todos modos, RIM cuenta con fieles admiradores y puede instrumentar la idea de Apple de controlar tanto el hardware como el software, lo que le permite crear productos que integran ambos planos.

“Apple y RIM son compañí­as innovadoras que tienen clientes muy leales”, dijo Ron Adner, un profesor asociado de estrategia y emprendimiento de la Facultad de Administración Tuck del Dartmouth College en New Hampshire. “Para seguir por esa ví­a, RIM tiene que innovar mucho en poco tiempo. No es imposible, pero tampoco probable”.

El máximo responsable ejecutivo de RIM, Thorsten Heins, entró en funciones en enero y dispuso grandes cambios, entre ellos un plan de despedir a casi la tercera parte del personal y cerrar los centros de fabricación. La compañí­a, que tiene sede en Waterloo, Ontario, tambiíén contrató a JPMorgan Chase Co. y a RBC Capital Markets para estudiar opciones estratíégicas. Heins dice que el objetivo de la reorganización no es la venta de la compañí­a. RIM preferirí­a encontrar un socio o licenciar su sistema operativo.

Los cambios se están instrumentando, y Heins, que tiene 54 años, dice que la compañí­a sorprenderá a los crí­ticos con su transformación.

“Lo que distingue a las compañí­as innovadoras es la capacidad de concentrarse en el valor extraordinario que proporciona a los clientes”, dijo en una entrevista por correo electrónico. “Siguen su propio camino, que es lo que está haciendo RIM”.

De todas formas, los cambios que ha efectuado Heins en el producto no han sido tan grandes como lo que en su momento instrumentó Jobs, que murió el año pasado. Inmediatamente despuíés de hacerse cargo de Apple en 1997, luego de una ausencia de 12 años, Jobs redujo alrededor del 70 por ciento de los productos de la compañí­a, entre ellos las impresoras y el asistente digital personal Newton. Redujo el gasto en investigación y eliminó el departamento de desarrollo empresarial.

Jobs tambiíén reemplazó a la mayor parte de la junta directiva y empezó a reformular la estructura de la empresa y la cadena de oferta. El tema en común es concentrarse sólo en lo necesario para mantener la lealtad de sus admiradores.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...