INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: FERSA  (Leído 679 veces)

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
FERSA
« en: Julio 27, 2012, 11:38:03 am »
Fersa pide el apoyo de los accionistas contra la OPA de Greentech


El presidente de Fersa Energí­as Renovables, el ex conseller de la Generalitat Francesc Homs, ha pedido este martes en la junta anual de la compañí­a el apoyo de los accionistas ante la OPA planteada por la danesa Greentech Energy Systems para adquirir hasta el 100% de la catalana.
Ha recordado que el consejo está en contra “por no ser deseada ni acordada y por estimar que su precio no se corresponde con el valor real de la empresa”.
Ha lamentado que esta iniciativa “ha causado perjuicios al accionista, dando una imagen de valor de la empresa inferior a su realidad, y ha contribuido a la confusión del mercado sobre Fersa, haciendo descender su cotización”.
La administración de Fersa estima que “ahora no es el momento de aceptar esta oferta, por su bajo precio y por que la empresa en poco tiempo puede tener un importante recorrido de valor”.
“Espero que los accionistas de Fersa valoren el proyecto empresarial y las potencialidades de sus activos y apuesten por seguir confiando en esta empresa y apostando por su desarrollo”, ha remachado.
Ha defendido que el sector de la energí­a renovable –eólica y solar (tíérmica y fotovoltaica)– tiene un gran recorrido en España y en el mundo.
Por ello, Fersa “tiene el decidido propósito de continuar su recorrido, gestionando rentablemente los activos y recursos aportados, obteniendo beneficios, dando mayor valor a la acción y más
liquidez al accionista”.
Homs ha señalado que 2011 fue “el último año de un modelo de negocio basado en la expansión no proporcionada”, que llevó a la compañí­a a fuertes tensiones de tesorerí­a, que originaron el plan de refinanciación con los bancos acreedores y la venta de Empordavent.
Este 2012 el objetivo es elevar el Ebitda a un nivel suficiente para compensar los gastos financieros y amortizaciones de activos, por 36 millones de euros, y obtener un beneficio neto positivo a final de año, ha añadido.
Fersa ha convocado a sus accionistas a una junta extraordinaria informativa el 27 de julio para tratar la situación planteada por la OPA de Greentech, a la que el consejo es contrario.
Fersa registró unas píérdidas de 102,4 millones de euros a cierre de 2011, lo que supone un aumento del 113,7% respecto al ejercicio precedente, cuando los números rojos alcanzaron los 47,9 millones, pese a que la cifra de negocios y el Ebitda habí­an mejorado.
NOVEDADES POSITIVAS
La compañí­a informó este lunes de que ha conseguido certificados verdes para los parques indios de Gadag y Hanumanhatti, lo que habrí­a permitido que la empresa tuviese resultados positivos en el primer trimestre.
Teniendo en cuenta estos certificados devengados hasta marzo, Fersa habrí­a ganado 125.000 euros el primer trimestre, en vez de las píérdidas registradas de un millón de euros.
Asimismo, ha conseguido financiación por 10,6 millones de euros para construir un parque eólico de 20 MW en Rajasthan (India).
http://www.europapress.es/catalunya/noticia-fersa-pide-apoyo-accionistas-contra-opa-greentech-20120626185919.html
Conclusión
Esto es lo de siempre, la OPA esta presentada y para que nadie venda el precio debe subir de 0,40€, de seguir a precios actuales y teniendo en cuenta que una caja podrí­a vender su participación y los minoritarios hacer lo mismo ya que se pueden vender a 0,40€ y recomprarlas mas abajo podrí­an alcanzar ese 50% con el que se conforman.
La conclusión es que por debajo de 0,40€ es dinero seguro enviando las acciones a la OPA, si la empresa quiere que esta OPA no se produzca debe subir el precio como dí­as atrás por encima del precio de referencia para que a nadie le interese acudir a una oferta que se encuentra por debajo del precio de cotización.
No se descarta una contra oferta ya que como dicen en el comunicado a la CNMV los nuevos contratos en India y Polonia están ya generando beneficios a la compañí­a y esto la convierten en una empresa atractiva para cualquiera del sector y mas a estos precios



pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
y se las vendieron a cuanto 4 o 5 euros al principio? y ahora acepta 0,40 no?
« Respuesta #1 en: Julio 27, 2012, 11:43:20 am »
menudo robo

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: FERSA
« Respuesta #2 en: Julio 27, 2012, 11:46:33 am »
Pensar que las vendí­ a una media de 11,80 €  :024:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: FERSA
« Respuesta #3 en: Julio 27, 2012, 11:50:16 am »
Pensar que las vendí­ a una media de 11,80 €  :024:







                Si fueron con beneficios genial...  habra gente aun a esos precios?  que barrrrbaro.

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: FERSA
« Respuesta #4 en: Julio 27, 2012, 02:42:41 pm »
              se agradece si alguien tiene informacion de la junta de accionistas  de Fersa , en el dia de hoy ,,

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: FERSA
« Respuesta #5 en: Julio 27, 2012, 03:07:26 pm »
           la noticia no es fresca del dia ,, pero tampoco es de muy alla..


Fersa rechaza la OPA de Greentech (20/07/2012 19:01)
MADRID, 20 JUL. (Bolsamania.com/BMS) .- El Consejo de Administración de Fersa recomienda a sus accionistas no aceptar la OPA de Greentech. De los 10 consejeros presentes, 7 han mostrado su disconformidad tras valorarla negativamente con los siguientes argumentos:

- “La contraprestación ofrecida por Greentech es sustancialmente menor que el valor real de Fersa que resulta de los criterios de valoración generalmente aceptados. Tambiíén es mucho menor que el valor de Fersa en un supuesto de toma de control, como el que persigue la oferta, en el que al valor real habrí­a que sumar una prima de control”. Greentech ofrece 0,4 euros por acción, mientras que Fersa cotiza en los 0,3700 euros.

- “El proyecto estratíégico que desarrolla Fersa aportará, a corto y medio plazo, mayor valor a sus accionistas que el precio ofrecido por Greentech”.

- “La oferta formulada por Greentech no contempla ningún plan estratíégico concreto en relación con las actividades futuras de Fersa y, en estas circunstancias, se hace imposible analizar y valorar su proyecto empresarial y que pueda así­ ser comparado con el proyecto estratíégico de Fersa. Es más, según los planes previstos por Greentech y que se contienen en el Folleto de compra, Greentech se ha obligado a acometer un agresivo plan de desinversión de cerca del 80% de su cartera de plantas en explotación no más tarde del 11 de mayo de 2013, para hacer frente al príéstamo bancario contratado para financiar el pago de parte del precio de la oferta, en caso de que Greentech dispusiera del mismo”.

- “La oferta presentada por Greentech no contempla ninguna previsión concreta en cuanto al empleo y la localización de los centros de actividad de Fersa y, en estas circunstancias, no identificamos un proyecto empresarial en relación con estos aspectos, añadiendo un nuevo elemento de incertidumbre a la OPA”.

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: FERSA
« Respuesta #6 en: Julio 27, 2012, 08:32:55 pm »
Catalana Occidente y Carles Tusquets intentan parar la opa sobre Fersa

http://epaper.lavanguardia.com/epaper/viewer.aspx

Contraoferta a BMN a un precio superior al planteado por Greentech

Los accionistas catalanes de Fersa han intensificado su resistencia frente a la opa que ha lanzado a la compañí­a el grupo italodaníés Greentech. Y el paso más significativo lo han_ dado Catalana Occidente y la gestora de fondos Trea, fundada y presidida por Carles Tusquets, con una contraoferta para adquirir el porcentaje del 7,8% que controla Banco Mare Nostrum (BMN) a un precio algo superior al que propone Greentech, según ha podido saber este diario de fuentes financieras. De momento, sin embargo, fuentes de BMN señalaron que mantienen la intención de acudir a la opa de Greentech, tal y como se ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El plazo de aceptación finaliza el próximo lunes, 30 de julio, y la operación está condicionada a la obtención de al menos un 50% del capital.
ARCHIVO
Francesc Homs, presidente de Fersa
Sólo dos de los accionistas de referencia se han desmarcado de la posición mayoritaria del consejo contraria a la opa. Primero lo hizo el grupo navarro Enhol, que controla el mayor porcentaje, algo más de un 22%. Y posteriormente lo hizo BMN, una entidad nacida de la integración de las cajas Murcia, Penedí¨s, Granada y Sa Nostra. Además, Greentech cuenta con el apoyo de Francisco Roger, el anterior presidente de Fersa, que tiene una participación algo por debajo del 2%. En conjunto, este bloque partidario de la opa – siempre que BMN no acabe desmarcándose– sumarí­a un 30%. El bando contrario suma algo menos, aproximadamente un 26%, por las participaciones de: Catalana Occidente, con un 7%; Banc Sabadell, con casi un 5%; Comsa-Emte, con un 7,6%; Lafor (Alfonso Lí­bano), con un 3%; y el grupo Andbank (Manel Cerqueda) con otro 4%.
En cualquier caso, las posiciones en favor y en contra están muy ajustadas y por eso tiene tanta importancia la decisión de BMN, una entidad que está presionada por el Banco de España para que se desprenda de activos con objeto de mejorar su liquidez. El resultado final dependerá, no obstante, del llamado free float, es decir, del 39% que se mueve libremente en bolsa. Para hoy Fersa tiene convocada una junta de accionistas muy poco usual: no se va a votar acuerdo alguno, porque el único objetivo es responder a las preguntas de los pequeños inversores sobre el estado de la situación.
El consejo ya ha aconsejado no acudir a la opa por considerarla insuficiente: 0,40 euros por acción, lo que supone valorar la compañí­a en 55 millones. Ayer mismo, KPMG se reafirmó en su opinión de que “la oferta se encuentra por debajo de su valor razonable”. Y es que según subrayan fuentes financieras Greentech es una compañí­a de tamaño similar a a Fersa, con menor rentabilidad y cuya ventaja es que cotiza en la bolsa de Dinamarca fuera de la zona euro y, por tanto, resguardada de las turbulencias de los mercados que sufre España. Greentech tiene un valor en bolsa de 213 millones frente a los 55 millones de Fersa.
Francesc Homs, el actual presidente de Fersa, rechazó comentar ayer la contraoferta a BMN y se limitó a señalar que “de acuerdo con el informe que ya han emitido los administradores Fersa es una compañí­a rentable, que ha vuelto a los beneficios este semestre, que está en crecimiento y que tiene capacidad para desarrollarse en solitario y generar valor”.

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: FERSA
« Respuesta #7 en: Julio 27, 2012, 08:34:27 pm »
Cuatro miembros del consejo de administración de Fersa apoyan la OPA de Greentech
   
Europa Press
Viernes, 27 de Julio de 2012 - 19:18 h.
Cuatro de los diez miembros del consejo de administración de Fersa Energí­as Renovables han apoyado la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por Greentech Energy Systems sobre la catalana, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras la junta general extraordinaria de accionistas celebrada este viernes.

En concreto, han apoyado la OPA los dos representantes del grupo Enhol, único socio industrial y principal accionista con un 22,4%, el independiente Rodrigo Villamizar y el Banco Mare Nostrum (BMN), que a travíés de su filial Caja Granada, controla el 7,8% de la energíética catalana.

Así­, Greentech ha reunido el apoyo de más de la mitad de las acciones representadas en el consejo de administración de Fersa, y más de un 30% del capital de la compañí­a.

Fersa apuesta, como alternativa a la OPA, por un proyecto propio en el que tambiíén se contempla la entrada de uno o varios socios y que tiene como objetivos mejorar la productividad de los parques y reducir la deuda corporativa, a lo que se le suma la puesta en marcha de la construcción de los parques de Kita en la India y Kisiliece y Postolin en Polonia.

Seis miembros del consejo rechazan la OPA porque consideran que el precio ofrecido de 40 cíéntimos por acción no refleja el valor real de la compañí­a energíética, y desconfí­an de la capacidad del grupo daníés para generar valor en Fersa.

Por su parte, los trabajadores de la compañí­a energíética tambiíén han rechazado la oferta porque no concreta un proyecto empresarial ni compromiso alguno con el mantenimiento de los puestos de trabajo

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: FERSA RECOMENDACION DE NO IR A LA OPA...
« Respuesta #8 en: Julio 28, 2012, 10:25:05 am »
FERSA nuevas valoraciones respecto a la OPA hostil
Opinión de Banesto
Los analistas de Banesto Bolsa señalan que el EV implí­cito serí­a de €296mn (€56mn Equity, 240mn Deuda fin 2011), que implicarí­a un múltiplo de €1,15mn/Mw, -25% descuento vs. una valoración base de €1,50mn/Mw (vs. -45% descuento de la cotización de EDPR vs. valoración suelo, y -60% descuento en ANA).
http://www.capitalbolsa.com/articulo/91064/fersa-primeras-valoraciones-de-la-opa-la-opa-implica-un-25-descuento-vs-una-valoracion-base.html
Opinión de inverseguros
Inverseguros recomienda no acudir a la opa de FERSA
Los analistas de Inverseguros señalan que Fersa cuenta con una capacidad instalada de 258 MW (68,5% en Europa y el resto en Asia, principalmente China e India) y tiene más de 1.000 MW en desarrollo, la oferta de GreenTech implica pagar 56 Mn € por Fersa, es decir 0,22 Mn €/MW instalado y funcionando, sin tener en cuenta el pipeline, al que no damos valor alguno, tal como tradicionalmente venimos haciendo.
“Sólo teniendo en cuenta que el precio de coste de instalación de las instalaciones eólicas podrí­a situarse en un rango entre 0,6 Mn € y 0,8 Mn €, la oferta nos parece insuficiente, más aún teniendo en cuenta que los parques de Fersa son relativamente jóvenes. La oferta tambiíén implica pagar menos de 2x Ebitda, por la compañí­a renovable. Fersa además firmó un acuerdo para reestructurar su deuda con vencimientos más próximos el pasado 1 de febrero a 3 y 5 años por lo que no vemos tensiones de deuda (apalancamiento 53%). El hecho de que el sector no sea el más popular en la actualidad no justifica vender a un precio muy inferior a su valor teórico”, añaden los mismos especialistas que recomiendan: NO ACUDIR A OPA.
http://www.capitalbolsa.com/articulo/91073/inverseguros-recomienda-no-acudir-a-la-opa-de-fersa-.html
Si tomamos como referencia la valoración de Banesto Fersa cotiza un 53% por debajo de los múltiplos de EDPR y ANA , o lo que es lo mismo para que estuviera FERSA equiparada a ambas compañí­as deberí­a tener un valor como mí­nimo de unos 0,90€ ,así­ que dar 0,40€ no tiene sentido y menos acudir.
En próximos dí­as podrí­a haber movimientos, subida de oferta, contraofertas de otras del sector,etc… la OPA es buena por que puede poner en valor a la compañí­a.
Por tíécnico
La 1º clave está en los 0,46€ , esa resistencia coincide con los mí­nimos de principio de marzo si el valor es capaz de superarla lo lógico es que como mí­nimo vuelva a situarse nuevamente en los 0,53-0,55€ en el corto plazo.
Superar los 0,56€ supondrí­a muy probablemente un cambio de tendencia del valor ya que se pondrí­a alcista a medio plazo al superar todas las medias.
El suelo es evidente que esta en 0,40€ donde han lanzado esta oferta.
El valor deberí­a ir a su precio razonable por los 0,90€ y no cotizar por aquí­, mas si los accionistas de dentro les interesa seguir con la compañí­a y no que nadie se la queden con una oferta a la baja, estos que se sepa no se han pronunciado sobre la oferta.
El precio para comprar es bueno ya que el suelo esta a unos cíéntimos y si se ajusta a la valoración de competidores hay mas de un 100% a ganar como mí­nimo.

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: FERSA
« Respuesta #9 en: Julio 28, 2012, 10:31:04 am »
Crece la tensión en la cuenta atrás de la opa de Fersa

28.07.2012 BARCELONA A.Z.
Uno de los consejeros independientes de Fersa, Rodrigo Villamizar, planteó ayer su dimisión, en protesta por la oferta que han hecho Catalana Occidente y el fondo Tres, de Carles Tusquets, para comprar las acciones de BMN en la empresa de renovables y al entender que se habí­a roto el deber de pasividad de la junta.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: FERSA
« Respuesta #10 en: Julio 29, 2012, 06:56:29 pm »
El 56 % de los accionistas de Fersa está en contra de la opa de Greentech
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...