INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Quiíén te ha visto y quiíén te ve  (Leído 817 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Quiíén te ha visto y quiíén te ve
« en: Julio 20, 2008, 01:47:18 pm »
Quiíén te ha visto y quiíén te ve
Por Cárpatos


Según testimonio del que fuera obispo de Mondoñedo, fray Antonio de Guevara, en tiempos de las revueltas de las Comunidades de Castilla habí­a en un pueblo de ívila un clíérigo, defensor del lí­der de la revuelta Juan de Padilla. Poco tiempo más tarde el propio rebelde apareció con sus tropas comuneras y devastó las bodegas del lugar. Cuando huyeron, el clíérigo decí­a, 'habíéis visto cómo pasó por aquí­ don Juan de Padilla y cómo sus soldados no me dejaron gallina viva, ni tocino, ni estaca, ni tinaja sana. Os digo esto porque, de aquí­ en adelante, no deberíéis rogar a Dios por íél, sino por el rey don Carlos nuestro señor y la reina doña Juana, únicos reyes verdaderos...'. Desde entonces la gente comenzó a aplicar la frase '¡quiíén te ha visto y quiíén te ve!' para referirse al sentimiento que despierta una persona que se retracta de opinión al cambio de las tornas de su vida. Fuente: web de Carlos Rivera (www.elpelao.com).

Esta frase de quien te ha visto y quien te ve, se puede aplicar a la Bolsa. Empezamos la semana con muy mal aspecto y la cerramos con una gran recuperación.

Una recuperación que se confirmó con interesantes figuras tíécnicas. Por ejemplo arriba tienen los gráficos de dos bancos de EE UU de los que se ha hablado mucho en estos dí­as. El segundo es el de Lehman, del que se ha llegado hasta a temer problemas serios. Pero si vemos ambos gráficos, el de Lehman y el de JPMorgan, tras una bajada muy dura se aprecian sendas estrellas del amanecer en velas japonesas, una figura de vuelta al alza muy poderosas, y a continuación ataque a las directrices bajistas.

La clave de la vuelta la podemos buscar en varios factores. La fuerte sobreventa, es evidente. Las medidas tomadas por el gobierno de EE UU para frenar las ventas, como el anuncio de planes de salvamento para Freddie Mac y Fannie Mae, o las nuevas reglas de la SEC dificultando las ventas en descubierto a una lista de valores financieros muy castigados. Igualmente en el último tramo de la semana ha habido resultados bancarios aceptables.

Pero creo sinceramente que eso habrí­a servido de poco, si no hubiera sido por el factor del desplome del petróleo. Creo que la vuelta de las Bolsas en un 80% se debe a esta bajada, que ha roto la directriz alcista de largo plazo que guiaba al oro negro, y eso es una gran noticia para economí­a y Bolsas.

 
Un crudo por debajo de 130 serí­a señal para abandonar la especulación al alza

   
Dicen los expertos, que los hedge funds y grandes operadores consideran que un crudo estabilizado por debajo de 130 dólares serí­a señal de abandonar las especulaciones alcistas por ahora. La semana cierra cerca de ese nivel. Los próximos dí­as serán importantes. Si el crudo vuelve a recuperarse con facilidad, esta subida de las Bolsas se diluirí­a rápidamente. Si el crudo consigue seguir bajando, este rebote podrí­a pasar a algo más. Hasta finales de la semana que viene puede haber bastante volatilidad.

De momento con gráficos en la mano, esto es sólo un rebote, porque tendrí­a que subir bastante más para romper resistencias de medio plazo que aún están intactas. Sigue sin haber visibilidad como para dejar una actitud prudente y de ver los toros desde la barrera. La tendencia de medio plazo sigue siendo bajista.


 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.