INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El formato de documento PDF ya es estándar universal  (Leído 990 veces)

nico

  • Visitante
El formato de documento PDF ya es estándar universal
« en: Julio 18, 2008, 11:17:46 am »
Por Laia Reventós

ISO 32000-1 equivale a la versión PDF 1.7 - Adobe lo cedió al organismo de estandarizaciónen enero de 2007 , que a partir de ahora lo actualizará

El formato PDF ya es una norma ISO. El organismo internacional de estandarización publicó a principios de julio las especificaciones de ISO 32000-1, que equivale a la versión 1.7 de PDF, la última realizada por la multinacional estadounidense Adobe Systems, desarrollador de Acrobat, Illustrator y Photoshop. A partir de ahora, cualquier actualización del formato corresponderá al grupo de trabajo con sede en Ginebra (Suiza) que define y desarrolla los estándares tíécnicos mundiales.

Ya existí­an subconjuntos de PDF normalizados, pero que sólo garantizaban el acceso a largo plazo de un documento (PDF/x) o la posibilidad de imprimirlo en cualquier impresora con independencia de su fabricante (PDF/A). Ahora, la norma ISO 32000-1 da acceso a todas las funcionalidades del formato. Entre ellas, destacan la preservación del documento con independencia del aparato y la plataforma. La capacidad de mezclar contenidos de diferentes fuentes de audio, ví­deo, animación, fotografí­as...; su edición colaborativa multiplataforma; el uso de la firma electrónica autentificada y mecanismos de seguridad para preservar el contenido mediante contraseñas o DRM, de manera que su emisor controle quiíén accede a íél remotamente. Además, es una norma que cumple las recomendaciones de accesibilidad; permite transformar el documento a otros formatos de texto e imagen e incorpora etiquetaje XML para su integración en los sistemas empresariales.

Flash en los buscadores
Con las especificaciones normalizadas, cualquier desarrollador podrá crear programas que sirvan para visualizar o generar PDF. Tambiíén Adobe, que en junio presentó la última versión en inglíés de su generador. Acrobat 9.0 (en español saldrá en agosto) mejora los formularios electrónicos y la seguridad, permite interrelacionarse con servicios online, y tambiíén incorporar animaciones en Flash.

Flash es casi un formato estándar de la animación en las webs. Creado por Macromedia, Adobe adquirió esta compañí­a por 3.400 millones de dólares en 2005. La multinacional, que calcula que el 98% de los ordenadores conectados a Internet tienen la aplicación instalada, ha ido abriendo partes del formato de animación. La semana pasada, cedió parte de su código a Google y Yahoo! El objetivo es que no sea necesario que los programadores incluyan textos en sus animaciones para que los buscadores las reconozcan y las muestren en sus resultados. Con esta medida, las animaciones Flash aparecerán en los buscadores. Fuentes de la compañí­a explican que probablemente se seguirá la polí­tica de PDF con Flash, es decir, que terminará cediíéndose a ISO para que deje de ser un estándar de facto y se convierta en una norma.

La polí­tica de apertura beneficia su cuenta de resultados. En el segundo trimestre alcanzó unos ingresos de 886,9 millones de dólares, el 19% más que en el mismo periodo de 2007. Los resultados, mejores de lo previsto, responden a "la diversificación del negocio", según Shantanu Narayen, el consejero delegado.

ADOBE: www.adobe.es ISO: www.iso.org