INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nuevas medidas para estimular economí­a sobresalen en Brasil...  (Leído 141 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 (PL)



El plan para la construcción de autopistas y ferroví­as, y el incremento del endeudamiento de los estados sobresalieron en Brasil en la semana que concluye hoy por constituir las nuevas medidas del gobierno para estimular la economí­a.
·Inicia labores grupo uruguayo para integración productiva con Brasil
  Al presentar el Programa de Inversiones en Logí­stica: Autopistas y Ferroví­as, la presidenta Dilma Rousseff afirmó el miíércoles pasado que Brasil finalmente tendrá una infraestructura vial y de ferrocarril compatible con su tamaño, acorde a las exigencias y necesidades de la población.

 "Iniciamos hoy una etapa de la cual Brasil saldrá más rico, más fuerte, más moderno y más competitivo. Una etapa que dará a la economí­a brasileña el tamaño que las necesidades de nuestra población exigen", apuntó Rousseff.

 Este plan, que en el futuro incluirá puertos, aeropuertos y ví­as fluviales, dispondrá en su etapa inicial de 133 mil millones de reales, unos 66 mil 500 millones de dólares, para las obras de infraestructura, en cuyas concesiones participarán empresas públicas y privadas.

 "Nuestro propósito con este programa y los que anunciaremos próximamente para aeropuertos y puertos es unirnos a los concesionarios para obtener lo mejor que la iniciativa privada puede ofrecer en eficiencia, y lo mejor que el estado puede y debe ofrecer en planificación y gestión de recursos públicos", subrayó,

Por su parte, el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, reveló el jueves la decisión del gobierno de aumentar el endeudamiento de 17 de los 27 estados -incluido el Distrito Federal- de la Unión, en otro intento oficial por impulsar la economí­a nacional.

 Esos territorios en conjunto podrán tomar prestado del gobierno hasta 42 mil 200 millones de reales, unos 21 mil 100 millones de dólares, para utilizarlos en inversiones, principalmente en infraestructura, indicó Mantega.

 Esta nueva medida, junto a otras ya anunciadas, crea en Brasil una bolsa de inversiones a largo plazo que va a ayudar a mantener el crecimiento económico, incluso en la actualidad, cuando el paí­s sufre los efectos de una severa crisis financiera internacional.

 Los estados beneficiados con la nueva acción gubernamental son Acre, Alagoas, Amazonas, Bahí­a, Ceará, Espí­rito Santo, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará, Paraiba, Pernambuco, Rondonia, Roraima, Santa Catarina, Sergipe y Sao Paulo, anunció Mantega.

 Adelantó que en las próximas jornadas, su cartera debe divulgar la liberación del espacio fiscal de otros estados y recordó que en los últimos tres años el gobierno destinó cerca de 120 mil millones de reales, unos 60 mil millones de dólares, a los territorios.

 En declaraciones a la prensa en Sao Paulo, Mantega ratificó que el gobierno adoptará todas las medidas necesarias para garantizar la recuperación de un crecimiento económico vigoroso y para reducir los efectos de la crisis financiera internacional.

 "Puedo asegurar que continuaremos tomando medidas de estí­mulo y aumentando la competitividad de la economí­a. No descansaremos mientras el crecimiento vigoroso no estíé nuevamente asegurado en el paí­s", sostuvo Mantega.

 Este viernes, en la inauguración de una unidad industrial de PVC, en Marechal Deodoro, en el estado de Alagoas, Rousseff señaló que Brasil será uno de los paí­ses con mayor crecimiento económico, gracias a la decisión del gobierno de ampliar las inversiones como forma de combatir la crisis financiera internacional.

 "Brasil es uno de los paí­ses que más va a crecer y que ha tenido una postura de combate a la crisis caracterizada por la ampliación de la inversión", indicó y mencionó la asociación entre el estado y la empresa privada como una de las estrategias que le permitirán al gigante suramericano alcanzar ese objetivo.

 Resaltó además que "nuestro paí­s de hecho adoptó un modelo que es vencedor, que nos trajo hasta aquí­. Modelo con estabilidad macroeconómica, donde conseguimos controlar la inflación. Estamos con una situación cambiaria que no es más una valorización artificial del real, practicada en años anteriores".
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...