INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Serbia y Rusia perfilan colaboración en gasoducto trasnacional...  (Leído 177 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   Jorge Petinaud     
 

Corporaciones de Rusia y Serbia coordinan esfuerzos para asegurar la construcción exitosa del gasoducto trasnacional Torrente Sur que atravesará el Mar Negro, aseguró hoy aquí­ el servicio de prensa de la empresa Serbiagas.

  El director general de este consorcio, Dusan Bajatovic, y el presidente del gigante energíético ruso Gazprom, Alexei Miller, analizaron en Moscú el avance de los trabajos de ingenierí­a compleja, iniciados en la nación eslava del sur, confirmó la fuente.

Torrente Sur y Torrente Norte (va hasta Alemania a travíés del mar Báltico) tienen como objetivo diversificar las rutas de exportación del hidrocarburo ruso al mercado europeo y reducir la dependencia de Moscú respecto a los llamados paí­ses de tránsito como Ucrania.

Cuatro lí­neas con capacidad anual cada una de 15 mil 570 millones de metros cúbicos del carburante permitirán a Rusia enviar a sus clientes europeos en 2018 por esta ví­a 63 mil millones de esa unidad de medida anuales.

El primer tubo debe operar en diciembre de 2015, trascendió.

En contraposición, la Unión Europea diseña el proyecto Nabucco, de tres mil 300 kilómetros de longitud, con capacidad para transportar anualmente 31 mil millones de metros cúbicos desde Turquí­a hasta Austria.

Torrente Sur abastecerá de carburante a paí­ses del sur y centro de Europa, y para iniciar el tramo terrestre de esta obra fueron firmados acuerdos intergubernamentales con Austria, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Grecia, Hungrí­a y Serbia.

Las pláticas entre Bajatovic y Miller son parte del preámbulo de la reunión que sostendrán el 11 de septiembre en la ciudad balneario rusa de Sochi los presidentes Vladmir Putin y Tomislav Nikolic, con una agenda orientada a sellar una alianza estratíégica.

Nikolic asistió a comienzos del año en curso al congreso del partido de Putin, Rusia Unida, y en esa ocasión el lí­der ruso lo invitó a un nuevo encuentro para concretar acuerdos.

Recientemente, el vicepresidente del Gobierno y ministro de Defensa del paí­s balcánico, Alexander Vucik, aseguró que Moscú colaborará con Belgrado en la producción y comercialización de sistemas complejos de combate.

Al comentar las pláticas que sostuvo en fecha reciente en Moscú con el viceprimer ministro a cargo de la industria armamentista rusa Dimitri Rogozin, Vucik afirmó que una nueva fábrica dedicada a esas producciones quedará abierta en territorio serbio a fines de 2012.

Vucik expresó a Radio Serbia Internacional la aspiración de que la nueva planta sea parecida a la antigua "Djuro Djakovic", y exhortó a lograr estándares de calidad a la altura de las exigencias del mercado mundial.

Esperamos un apoyo importante de Rusia para lograr esa competitividad en proyectos conjuntos, subrayó enfático.

Indicó que Rogozin confirmó la disposición rusa de cooperar en el desarrollo de la industria defensiva serbia y su modernización para propiciar empleo al mayor número de ciudadanos.

En tanto, el titular serbio de Finanzas y Economí­a, Madjan Dinkic, informó que Rusia es el primer socio potencial con el que se dialoga acerca de una posible asociación estratíégica con la acerí­a Smederevo, del paí­s balcánico.

Dinkic señaló que para impulsar la cooperación económica bilateral viajará próximamente a Rusia una delegación de la más alta categorí­a encabezada por el presidente, Tomislav Nikolic, y el primer ministro, Ivica Dacic.

 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...