INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica UK estudia demandar al regulador británico por el 4G  (Leído 151 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
O2, la filial británica de Telefónica, está analizando la posibilidad de recurrir ante la justicia la decisión del regulador Ofcom de autorizar a Everything Everywhere, participada por Deutsche Telekom y France Tíélíécom, a lanzar los servicios de 4G en el paí­s antes de que se lleve a cabo la subasta de espectro. Telefónica y Vodafone coincidieron la pasada semana en que al dar ese permiso se estaba actuando contra la competencia.
La tensión entre el regulador británico Ofcom y las operadoras a propósito del desarrollo de la telefoní­a móvil 4G parece ir en aumento. Una tecnologí­a clave para el internet móvil de alta velocidad que está enfrentando a algunos de los principales actores de la industria de las telecomunicaciones en Reino Unido.

Así­, la pasada semana, la autoridad reguladora autorizó a Everything Everywhere, filial de Deutsche Telekom y France Tíélíécom, a lanzar en el paí­s estos servicios a travíés del espectro que ya dispone a partir del 11 de septiembre. La decisión fue muy criticada por rivales como Telefónica y Vodafone, que deberán esperar a que se realice la subasta de espectro, que tendrá lugar a final de año, para lanzar el 4G. Sus responsables consideraron que la decisión de Ofcom penalizaba a la competencia, puesto que se estaba favoreciendo a una empresa como Everything Everywhere que tendrí­a ventaja sobre sus rivales en este negocio al poder comercializar antes este servicio de banda ancha móvil de alta velocidad.

Ahora, dentro de este contexto, Telefónica está analizando la posibilidad de demandar a Ofcom ante los tribunales. Según publicó ayer el diario británico The Guardian, la operadora ha enviado una carta al regulador en la que advierte de que está estudiando presentar el recurso.

En la citada misiva, de la que se ha enviado tambiíén una copia al secretario de Cultura, Jeremy Hunt (cuyo departamento tambiíén tiene la gestión de todo el área de telecomunicaciones), la operadora indica que contempla apelar ante el Tribunal de Apelaciones de la Competencia (Competition Appeals Tribunal o CAT).

Posición lógica

Fuentes de Telefónica no han querido hacer comentarios sobre este posible movimiento en el mercado británico del móvil. Otras fuentes jurí­dicas han señalado que tendrí­a lógica el hecho de que la compañí­a presente un recurso ante los juzgados. "Si no te gusta una decisión administrativa, es normal que se estudie acudir a los tribunales", afirman.

En estas circunstancias, y ante la posible denuncia en los tribunales, el regulador británico volvió a defender su decisión de la pasada semana, asegurando que se estudiaron todos los detalles antes de conceder la autorización de Everything Everywhere.

En este sentido, en la industria ya se empieza a hablar de movimientos estratíégicos de las distintas empresas. Telefónica UK podrí­a estar buscando una suspensión provisional del proceso, bloqueando el lanzamiento del 4G por parte de su rival hasta que hubiese una decisión definitiva de los tribunales.

Claro que tambiíén Everything Everywhere podrí­a responder a este movimiento de O2 y tratar de forzar incluso un retraso de la ansiada subasta de espectro para el 4G. La empresa recurrirí­a ante la justicia algunos de los tíérminos de la subasta con los que ya no está de acuerdo.

Resultados
Negocio: Telefónica registró unos ingresos por el servicio móvil en Reino Unido de 3.028 millones de euros en el primer semestre.

Inversión: el capex fue de 375 millones de euros entre enero y junio, un 9,5% más que en 2011.

Rival: Everything Everywhere registró unos ingresos por servicios en el primer semestre de 2.989 millones de libras (unos 3.776 millones de euros). Su capex en ese periodo fue de 309 millones de euros.