INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cataluña urge a cobrar ya el rescate y asume más recortes para 2013  (Leído 136 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El conseller de Economí­a, Andreu Mas-Colell, ha pedido hoy al Gobierno que articule "un sistema puente" para que la Generalitat pueda disponer este septiembre del príéstamo del Fondo de Liquidez Autonómico y ha avanzado que "todo apunta" a que en el 2013 habrán más ajustes y recortes en Cataluña.

En declaraciones a TV3, Mas-Colell se ha mostrado preocupado por la posibilidad de que la Generalitat no tenga acceso este mes a los fondos solicitados dado que todaví­a este recurso financiero no está activado.

"Nos preocupa mucho que el fondo pueda no cerrarse en septiembre. O se hace en septiembre o el Tesoro debe articular algún sistema puente que permita ir de septiembre a octubre, si el fondo no está a punto hasta octubre", ha apuntado.

Ante la situación actual de dificultades financieras de la Generalitat y el objetivo de díéficit previsto, el conseller ha augurado que "todo apunta" a que en el 2013 habrán nuevos ajustes y recortes en Cataluña.

En esta lí­nea, ha señalado: "todo depende de si tenemos uno o dos años para hacer el ajuste" al que obligan el Estado y la Unión Europea.

Mas-Colell ha abogado porque la Unión Europea no tenga tanto en cuenta el cumplimiento estricto del objetivo de díéficit, como que se estíén aplicando medidas estructurales y sostenibles en la dirección necesaria para reducirlo.

"No es ideal fijar un programa de máximo ajuste sólo por un año y fijarnos sólo en la reducción del gasto. La situación ideal serí­a un proceso de ajuste seguro de descenso del díéficit influido por medidas sostenibles y estructurales, que acabe dando los beneficios deseados y que las reformas se vean de manera creí­ble", ha dicho.

Tras criticar al Estado por "apretar" más a las comunidades, ha vuelto a reclamar al Ejecutivo de Mariano Rajoy que el esfuerzo sea el mismo por parte del Gobierno y de las autonomí­as.

En relación a los "hispanobonos", fórmula que reclamaba Cataluña en lugar del fondo de liquidez, ha puntualizado que la principal diferencia son los mecanismos de previsión, ya que los primeros estarí­an apoyados por emisiones del Estado, mientras que el fondo funciona a travíés de recursos del sector privado financiero.

Previsible rebaja de Standards & Poors
Respecto a la rebaja de la calificación de la deuda catalana por parte de la agencia Standards & Poors, Mas-Colell ha asegurado que "era previsible", aunque le ha sorprendido el argumentario porque "insinúa la posibilidad de que haya un comportamiento discriminatorio por parte del Estado en función del comportamiento polí­tico de Cataluña".

El conseller ha hecho tambiíén referencia a los recortes en el ámbito sanitario y ha insinuado que Alemania puede instar un debate sobre los ajustes que se están llevando a cabo en España.