INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Arranca la semana: los alcistas aceleran su impulso en las bolsas  (Leído 97 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Arranca la semana: los alcistas aceleran su impulso en las bolsas
« en: Septiembre 17, 2012, 08:15:41 am »
Ben Bernanke consiguió dar un vuelco a los mercados la pasada semana. El anuncio de mayores estí­mulos monetarios, con los que el mercado habí­a venido especulando en los últimos meses propulsó a las bolsas a ambos lados del Atlántico en un impulso que podrí­a mantenerse esta semana. El euro tambiíén se vio beneficiado.


Los í­ndices europeos despidieron el viernes con avances semanales de entre el 1,7% del Cac 40 francíés y el 3,5% del Ibex 35. Más de lo mismo en Wall Street, aunque allí­ las ganancias semanales se situaron entre el 1,5% y algo más del 2% en los principales indicadores.

Aún así­, los analistas de Ecotrader mantienen su recomendación. Los estrategas recomiendan aguantar las coberturas que impusieron a principios de esta semana en Europa, ví­a EuroStoxx 50. Una ruptura clara de resistencias podrí­a llevarles a cerrar la mitad de esas coberturas.

Según señala Carlos Doblado, director de estrategia de Ecotrader, Wall Street ha cerrado a nivel semanal con cierto nivel de ruptura en algunos í­ndices, pero no suficiente, y en Europa no se han roto resistencias crecientes. Así­, para cancelar las coberturas por completo el mercado "tendrí­a que corregir, bien en tiempo o bien en profundidad", apunta Doblado. Es decir, puede producirse un ajuste lateral o una caí­da más abrupta.

Una semana importante para el euro
Una vez que Bernanke ha dejado claro que emitirá más dólares, el billete verde no pudo más que depreciarse esta semana. Lo aprovechó el euro, que la termina sobre los 1,31 dólares. Precisamente el nivel de los 1,3 / 1,31 dólares es importante, porque si la divisa europea lo supera con holgura y contundencia, podrí­a advertir de un cambio de tendencia, según apuntan desde ígora A.F.

En cuanto a la agenda macroeconómica, esta semana será mucho más relajada a nivel polí­tico, despuíés de las importantes citas de la pasada semana. Eso sí­, proliferarán las subastas de deuda y las presentaciones de resultados de compañí­as rezagadas.

Para hoy, en EEUU se publicará la encuesta manufacturera de Nueva York. En la zona euro, conoceremos la balanza comercial de julio y los costes laborales. Francia subastará letras a 3, 6 y 12 meses.