INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La reforma de las pensiones: ¿Es ese el motivo por el que Rajoy no pide el resca  (Leído 238 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Por quíé España no pide ya el rescate? Es una pregunta que se hacen muchos operadores internacionales con los que he hablado recientemente. Aquí­ en España no se percibe ese sentido de urgencia que tienen fuera para solicitar la ayuda de nuestros socios europeos. Es evidente que tienen intereses propios.

Predrag Dukic, operador de ventas senior de acciones de CM Capital Markets afirma que: "Ningún paí­s quiere perder independencia alegremente". A diferencia de otros analistas que creen que España solicitará ayuda a Europa esta misma semana, Dukic no espera noticias del rescate en el corto plazo. "Estas son decisiones difí­ciles", dijo Dukic.

El WSJ da los siguientes motivos por los que el gobierno español aún no ha solicitado la ayuda financiera europea:

1) Es necesario medir si España realmente necesita un plan de rescate o no: "La reciente caí­da en los rendimientos y en los diferenciales de deuda pueden hacer que el gobierno crea que ha hecho lo suficiente y que no es necesario la petición de un rescate", dijo Dukic. Los rendimientos de los bonos españoles de dos años se han desplomado en más de 340 puntos básicos desde que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi anunciara el programa de recompra de bonos, pero muchos piensan que Rajoy está jugando un juego peligroso.

"Esta decisión no es del todo blanco o negro, pero lo que es realmente arriesgado es continuar con la incertidumbre", dijo Joaquí­n Almunia, Comisario de Competencia de la Unión Europea. Ayer fue bastante decepcionante la subasta del Tesoro de Letras a 3 y 6 meses

2) Negociar mejores condiciones: El FT informó la semana pasada que la Unión Europea está trabajando con España en un paquete de reformas, que se espera se anuncien esta semana, lo que podrí­a allanar el camino para un rescate. Dukic y otros analistas están atentos a las medidas de austeridad que podrí­an anunciarse el jueves, lo que podrí­a arrojar algo de luz sobre la severidad de estas condiciones y si serán suficientes para alcanzar los objetivos de díéficit.

3) Evitar la reforma de las pensiones: Edward Hugh, economista independiente, dice que Rajoy sabe que la UE pedirá a su gobierno reformar las pensiones como parte de cualquier acuerdo de rescate, pero íél ha dicho que es un área que está fuera de discusión. Muchos jubilados españoles están utilizando sus pensiones para sostener a sus hijos desempleados y a sus familias.

4) Evitar la reducción de los salarios: Como parte de cualquier plan de rescate, la UE "puede exigir algún tipo de reducción generalizada de los salarios , como subir la seguridad social como se intentó en Portugal, o por lo menos reducir el salario mí­nimo", dijo Hugh. Los portugueses salieron a la calle en masa la semana pasada y obligaron al gobierno a descartar alzas de la seguridad social el próximo año. No hay ninguna duda de que los ciudadanos españoles harí­an lo mismo.

5) Posicionamiento polí­tico: Hay elecciones locales en Galicia y el Paí­s Vasco el 21 de octubre. Rajoy podrí­a estar esperando cosechar buenos resultados para su partido, en una especie de mini-referíéndum sobre las medidas de austeridad aplicadas hasta el momento.

6) El asunto, aún sin resolver, de los 100 mil millones de euros del rescate bancario: Edward Hugh dice que está habiendo muchos problemas con el rescate bancario anunciado a principios de verano. Por ejemplo, ¿el gobierno no ha inyectado aún todo el dinero planeado a Bankia?

7) Los alemanes secretamente quieren que Rajoy mantenga esa posición: La teorí­a de Hugh teorí­a es que los alemanes quieren mantener este tema en espera hasta despuíés de sus propias elecciones, sin tener que lidiar con la unión bancaria que podrí­a provocar píérdidas en los bancos de la zona euro. "Esta no es sólo mi teorí­a, a una gran cantidad de personas que trabajan para los fondos de inversión que hablan con los asesores de Merkel les da la impresión de que se está comprando tiempo", dijo Hugh.

8) Por último, pero no menos importante, una cuestión de orgullo.

Lacartadelabolsa


   


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.