INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica acelera el paso y lanza en Alemania su servicio de pago móvil  (Leído 143 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica ya ha puesto en marcha su servicio de pago móvil en Alemania, uno de los paí­ses más punteros en esta nueva tecnologí­a. El servicio, basado en la tecnologí­a NFC, estará inicialmente disponible en algunas cadenas de gasolineras en Hamburgo, en tiendas de electrónica en Munich además de otras cadenas de establecimientos comerciales. La operadora prevíé extender el sistema por todo el paí­s.
El pago a travíés del telíéfono móvil sigue avanzando. Telefónica ha anunciado el lanzamiento en Alemania de Mpass, su sistema de pagos a travíés del móvil. En este caso, el sistema está basado en la tecnologí­a inalámbrica NFC, que permite la realización de transacciones sin contacto entre el dispositivo del usuario y el terminal de pago.

En su despliegue, Telefónica ha señalado que los clientes ya podrán pagar con el móvil en las gasolineras de Star Petrol en la zona de Hamburgo, en las tiendas de electrónica de la cadena Conrad Electronics en Munich así­ como en las tiendas de la propia operadora. "Los clientes ya podrán pagar la gasolina o los aperitivos para un viaje con su telíéfono móvil", explicó la empresa.

Además, el cliente podrá pagar en las gasolineras de Aral, los restaurantes de la cadena Vapiano, en las tiendas de Douglas Perfumeries así­ como cadenas de tiendas y supermercados (Thalia, Christ, AppelrathCí¼pper, Hussel, HIT, Edeka y DM). La intención de Telefónica, no obstante, es ir extendiendo progresivamente el sistema tecnológico por toda Alemania.

Uso fuera de Alemania

De igual forma, la operadora indicó que los clientes podrán usar su cuenta Mpass cuando viajen fuera de Alemania, utilizando los puntos con conexión para NFC que hay en el mundo. La empresa calcula de ya hay instalados más de 500.000 puntos de conexión en el mundo, de los que cerca de 100.000 están en el Viejo Continente.

El movimiento, según explica Telefónica, es un paso más en su avance en el pago móvil, uno de los negocios de futuro para la operadora y el conjunto del sector de las telecomunicaciones. La empresa indicó que su ecosistema de productos financieros está casi completado.

En el sistema de pagos móviles, Telefónica utiliza los equipos tecnológicos de MasterCard, empresa con la que firmó una alianza estratíégica recientemente. El pago se hace acercando el móvil al terminal ejecutándose el cargo de manera automática, en el caso de que sea inferior a 25 euros. Para cantidades mayores, y por motivos de seguridad, el cliente tendrá que introducir un pin. El usuario, al mismo tiempo, tendrá dos opciones en la tramitación de la transacción: pagar directamente ví­a su cuenta corriente o a travíés de una transferencia bancaria desde la cuenta Mpass. En este sentido, Telefónica ya permite a los clientes que quieran abrirse su propia cuenta Mpass.

En estos primeros pasos tras el lanzamiento de estos servicios de pago móvil, y con el objetivo de atraer a los clientes, Telefónica dará cinco euros a los clientes que tengan una cuenta Mpass, al pagar en las citadas gasolineras y cadenas de tiendas.

Aplicación de seguimiento

Además, y con el objetivo de que los usuarios lleven un control del gasto y no se asusten al recibir su factura, Telefónica ha diseñado una aplicación, ya disponible para los terminales con el sistema operativo Android ,de Google, y los dispositivos iPhone, de Apple. De esta manera, el cliente puede saber en cada momento lo que gasta y supervisar todas las transacciones realizadas con su terminal.

Lo cierto es que el pago móvil recibió una gran relevancia por parte de las operadoras con presencia en el mercado alemán. De hecho, Telefónica, Vodafone y Deutsche Telekom llegaron a un acuerdo el pasado año para el desarrollo de Mpass. En otros paí­ses como Reino Unido o España ha habido acuerdos similares para la implantación de estos sistemas.

Un negocio con previsiones millonarias
Las compañí­as de telecomunicaciones quieren avanzar en este ámbito porque confí­an en que sea uno de los negocios de futuro. Las previsiones que manejan los expertos son muy ambiciosas. La consultora Juniper Research calcula que las transacciones realizadas a travíés del móvil se van a multiplicar por cinco en todo el mundo hasta el año 2017, hasta superar los 1,3 billones de dólares (cerca de xxx billones de euros). El crecimiento vendrá de la mano de la compra de bienes fí­sicos con las transacciones remotas realizadas gracias a la tecnologí­a NFC.

Juniper Research defiende proyectos como Google Wallet, Oscar, y los terminales VeriFone. Ahora bien, estos expertos advierten de que los usuarios todaví­a son poco conscientes de la ventaja de usar el móvil para hacer pagos, y piden a la industria un esfuerzo para atraer al cliente.