INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los mercados amanecen inquietos en otra semana trascendental para el euro  (Leído 153 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Arranca otra semana de citas importantes para definir el futuro mapa de la eurozona. Con la mirada puesta en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas el 18 y 19 de octubre, el Tesoro español pasará el examen de los mercados con una subasta de letras y de bonos. De momento, los futuros de los í­ndices caen un 0,3%. La prima española parte de niveles mí­nimos desde abril.
Los futuros europeos amanecen con ligeras píérdidas en una nueva semana que se antoja decisiva para el futuro del euro. Los mercados esperan que la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas los dí­as 18 y 19 de octubre marque el camino a seguir y los próximos pasos para avanzar en la integración europea como remedio contra la crisis. Otra cosa es la confianza en que la cita conduzca a soluciones definitivas o que marque un antes y un despuíés en la resolución.

Para España, además, la reunión pude definir los tiempos del proceso de un eventual rescate. El ministro de Economí­a español, Luis De Guindos, aseguró este fin de semana en Tokio que "el ambiente es de mucho mayor optimismo con respecto a España" que antes del verano y que "ahora mismo hay interíés por la deuda pública española". La prima de riesgo española, de hecho, se sitúa en zona de mí­nimos desde abril, en el entorno de los 418 puntos.

Esta semana, el Tesoro español pasará el examen de los mercados con dos subastas, una de letras a 12 y 18 meses mañana martes y otra, de mayor calado, de bonos el jueves.

El euro, por su parte, baja un 0,34%, a 1,29 dólares.