INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Arranca la semana: la corrección puede traer oportunidades en las bolsas  (Leído 154 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El mercado americano consiguió salvar in extremis sus soportes el viernes y rubricó una semana sin cambios relevantes. Prácticamente el mismo guión se siguió en la renta variable europea. Habrá que ver si los resultados y las citas macro de próximos dí­as sirven para decantar la balanza a uno u otro lado.


"Las caí­das de la semana pasada podrí­an ser el origen de un rebote hacia máximos del año", afirma el analista de Ecotrader Joan Cabrero.

En el caso de los í­ndices estadounidenses, los descensos de la pasada semana les han llevado hasta sus soportes clave de medio plazo, de cuyo mantenimiento depende que la fase correctiva que viene imponiíéndose desde hace ya tres semanas tenga un corte lateral o se confirme como una corrección en profundidad. "Hablamos de soportes como son los 1.425-1.430 puntos en el Standard & Poor's o los 4.986 puntos del Dow Jones Transportes, cuya píérdida confirmarí­a sendos patrones bajistas", añade Cabrero.

Por su parte, las píérdidas en el mercado europeo pueden llevar a marcar un suelo, al menos a corto plazo. Suelo que coincide con los mí­nimos intradí­a marcados el jueves, o lo que es lo mismo, los 7.565,5 puntos del Ibex 35 y los 2.440,5 del EuroStoxx 50.

Además, el mercado tiene dos aliados a tener en cuenta: la volatilidad, que la semana pasada se contuvo  significativamente (sólo nos preocuparí­amos si el í­ndice Vix supera la resistencia de los 17 puntos); y el euro, que a pesar de que tropezó a mediados de semana, al final ha logrado salvar el nivel de los 1,29 dólares, lo que es una buena noticia para los alcistas del mercado. Habrá que ver si es suficiente para devolver a los toros su í­mpetu.

Eso, aún es pronto para mover ficha estrategicamente hablando. Así­, esta semana se ha caracterizado por la contención en nuestras operativas, que han sido más bien escasas.

La agenda
El lunes comienza una semana que en España estará marcada por el 'aterrizaje' de los supervisores del FMI en Madrid. Su llegada está prevista para el dí­a 15 y su estancia podrí­a prolongarse hasta el 26 de octubre.

Tambiíén se conocerán los datos del PIB de China del tercer trimestre del año. Finalmente, para cerrar la semana, los ministros de Economí­a y Finanzas de la eurozona se reúnen en la cumbre europea que se realizará en Bruselas los dí­as 18 y 19.

Pero no sólo los datos 'macro' marcarán la agenda semanal, sino que la temporada de resultados tendrá un peso notable. El lunes debuta Citigroup y durante el resto de las sesiones pasarán 'por la palestra' Coca-Cola, Bank of America, Ferrovial, General Electric y algunas estrategias de Ecotrader: Google, SanDisk, Verizon y McDonald's.