INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Tesoro pisa el acelerador para obtener 9.000 millones  (Leído 170 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Tesoro pisa el acelerador para obtener 9.000 millones
« en: Octubre 16, 2012, 07:48:19 am »
Menos de 3 meses para terminar el año; a falta de 11 subastas de deuda para cumplir con el calendario; quedan 43.860 millones de euros para que el Tesoro alcance la meta de financiación en 2012 de 184.600 millones de euros y este mes hay que pagar vencimientos de deuda por valor de 29.500 millones.


Todo ello se puede resumir en una palabra: agobio. El Tesoro Público es plenamente consciente de ello y esta semana pisa el acelerador, pese al reciente recorte de S&P, para tratar de captar entre 7.000 y 9.000 millones repartidos en dos subastas de deuda. La primera, de letras a 12 y 18 meses en la que la horquilla de financiación está entre 3.500 y 4.500 millones. La siguiente, el jueves en la que para tratar de captar el mismo montante se emitirán bonos a 3, 4 y 10 años.

El 'ansiolí­tico' del BCE
No obstante, para que el Tesoro no sufra una crisis de ansiedad aún mantiene los efectos del ansiolí­tico que suministró el BCE al anunciar que iniciarí­a un programa de compra de deuda ilimitado en cuantí­a y tiempo, previa solicitud de rescate del paí­s en apuros. Lo que todaví­a se traduce en un mayor acceso al mercado por parte del Estado al alcanzar los objetivos máximos de financiación y a un menor coste al descontar los inversores este escenario, que podrí­a hacerse realidad en noviembre, según indicó este fin de semana la agencia Reuters.

La anterior emisión comparable fue el 18 de septiembre. Aquella vez el Tesoro obtuvo 3.557 millones de euros en tí­tulos a un año y 1.019 millones a año y medio, con un interíés medio del 2,83 y 3,07 por ciento, respectivamente. Además, contó en cada caso con una demanda que superó a la oferta en 2,03 y 3,56 veces. Un resultado que se logró con una prima de riesgo en los 430 puntos y con una rentabilidad del bono a 2 años (la referencia para este tipo de tí­tulos) en el 3,34 por ciento. Ayer el diferencial cerró en lo 434 puntos y el bono a un bienio a un interíés del 3,20 por ciento.