INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Feijóo arrasa en Galicia y el PNV gana en el Paí­s Vasco  (Leído 133 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Feijóo arrasa en Galicia y el PNV gana en el Paí­s Vasco
« en: Octubre 22, 2012, 07:14:05 am »
El PNV toma ventaja en el Paí­s Vasco y vuelve a ser la fuerza más votada con 27 escaños con el 100% escrutado. Bildu pasa a ser la segunda mayor fuerza, con 21 escaños. En Galicia, con el 96,5% escrutado, el PP logra mayorí­a absoluta con 41 escaños. El PSOE se estrella en ambas comunidades.
El PNV ha ganado las elecciones en el Paí­s Vasco con 27 escaños, con el escrutinio al 100%, seguido de EH Bildu con 21 representantes. En las elecciones autonómicas de 2009, el PNV logró 30 representantes en el legislativo vasco, PSE 25 y PP 13. Aralar, ahora integrado en EH Bildu obtuvo 4 representantes y EA, que tambiíén forma parte ahora de la coalición soberanista, consiguió un parlamentario. EB y UPyD lograron un escaño cada uno. Por su parte, la izquierda abertzale no pudo concurrir a los comicios autonómicos. El Partido Popular se queda con 10 escaños en la comunidad autónoma, tres menos que hace tres años.

El ganador de los comicios en el Paí­s Vasco, íñigo Urkullu, ha asegurado emocionado en euskera y en castellano en la sede del partido entre gritos de sus seguidores que les "toca a los representantes de la ciudadaní­a gestionar estos resultados". "Comienza una nueva era", ha sentenciado. "Euskadi es plural".

Urkullu ha recalcado la necesidad de "acuerdos amplios y permanentes". "Necesitamos construir la paz y la convivencia". "Este paí­s no se puede construir a travíés del enfrentamiento", ha dicho, a la vez que reclamaba la cooperación de todas las fuerzas polí­ticas. "Vivimos una crisis económica, pero tambiíén polí­tica, el Estado español pero tambiíén toda Europa está inmersa en la crisis". El lí­der del PNV ha asegurado que esta ha sido una "jornada democrática plena". "La ciudadaní­a se ha expresado con total libertad, como se hace en democracia: votando". "Euskadi está en un momento especialmente importante. "Este paí­s es más importante que cualquier partido".

La candidata de Bildu, Laura Mintegui, por su parte, ha agradecido a sus votantes y a los activistas por su esfuerzo, y lo hizo tambiíén en euskera y en castellano. "Queremos a hacer polí­tica de otra manera, y hoy empezamos otro camino, un nuevo Paí­s Vasco, y no parará hasta que logre un Paí­s Vasco libre, justo y solidario en Europa". Mintegui ha recordado que "dos de cada tres parlamentarios son abertzales", lo que le llevó a afirmar que va a parar "todas las imposiciones que vienen de Madrid".

El gran derrotado de estos comicios, Patxi López, ha reconocido que no ha obtenido los "resultados esperados", y que los estudiará "en profundidad". Se mostró "preocupado" por la baja participación en esta cita electoral y ha pronosticado que "en estas elecciones no termina la aventura socialista en Euskadi". López ha analizado que "el mundo nacionalista ha visto una confrontación entre dos fuerzas -PNV y Bildu- que ha movilizado a su votantes", mientras que en el PSE no ha logrado movilizar a las bases electorales "y esto explica en cierta medida los resultados".

Antonio Basagoiti, presidente del PP vasco, ha reconocido que su partido, que ha perdido tres de los 13 diputados que tení­a en la anterior legislatura, "querí­a más respaldo y más escaños"

Galicia

En Galicia, el PP ha logrado unos resultados radicalmente distintos. No solo revalida la mayorí­a absoluta, sino que la amplí­a hasta 41 escaños (38 en 2009) de los 75 de la Cámara autonómica. El PSdeG bajarí­a su representación en el legislativo gallego de 25 a 18 escaños. Además, la coalición liderada por el veterano Xosíé Manuel Beiras, Alternativa Galega de Esquerda (AGE), habrí­a obtenido 9 escaños y superado al BNG, que tendrí­a un resultado de 7.

El candidato del PP (y presidente del Gobierno en funciones), Alberto Núñez Feijóo, agradeció como todos los apoyos recabados y ha asegurado "ser consciente de la responsabilidad" que contrae ("no es habitual que en una crisis como esta un Gobierno reciba tanto apoyo) y que "trabajará cada dí­a para estar a la altura". "Tendremos una Xunta solvente para que pueda ayudar a las pesonas que no tienen trabajo". "Nuestros esfuerzos solo tienen un objetivo salir de la crisis económica".

Feijóo tuvo palabras de recuerdo para "el presidente Fraga" y para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en ambas ocasiones entre aplausos de sus seguidores, de quien dijo que "estí§a gobernando con responsabilidad".

El candidato a la presidencia del Gobierno gallego, Pachi Vázquez, ha reconocido su derrota en las elecciones y ha explicado en la sede del partido que durante los próximos cuatro años el "PSOE estará trabajando para conseguir aquellas cosas" que necesita. El lí­der gallego ha asegurado que "asume" la derrota, pero que se siente "orgulloso" del resultado y que siente la "serenidad" que le da "haber hecho lo que tení­a que hacer y que abre un escenario de profunda reflexión". Vázquez ha explicado que ya ha felicitado al candidato popular, Alberto Núñez Feijóo por su victoria.

La voz de los partidos

La secretaria general del PP, Marí­a Dolores de Cospedal, ha subrayado esta noche el "magní­fico" resultado de su partido en Galicia, que ha sido "premiado" por la ciudadaní­a por hacer una polí­tica "seria" y de austeridad y por "reconocer la realidad" y tomar medidas para afrontarla. Marí­a Dolores de Cospedal ha señalado por otra parte que el PSOE ha sufrido en estos comicios unos malos resultados y se encuentra en una situación "muy complicada", más que en momentos anteriores, lo que refleja, en su opinión, que sufre una "fractura" interna, sobre todo en su mensaje, que "le ha pasado factura".

El secretario de Organización del PSOE, í“scar López, ha admitido hoy el resultado "malo" de su partido en las elecciones gallegas y vascas y ha considerado que serí­a "un grave error" que el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, se sintiera avalado por el triunfo en Galicia para continuar con su polí­tica de recortes.

En rueda de prensa en la sede madrileña de la calle Ferraz, López ha prometido que el PSOE reflexionará sobre estos resultados "con serenidad pero sin excusa". Y tambiíén estudiará los motivos de la elevada abstención, que ha afectado especialmente al PSdeG según ha reconocido, y que en este caso lleva aparejada un mensaje polí­tico. Tambiíén ha descartado que el lí­der del PSOE, Alfredo Píérez Rubalcaba, se haya planteado dimitir tras este fracaso electoral y ha recordado que la Ejecutiva que dirige lleva sólo ocho meses y "trabaja todos los dí­as" por el interíés general del paí­s. "Y lo va a seguir haciendo hasta el final", ha apostillado.