INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BBVA vende príéstamos fallidos por 1.500 millones a Lone Star y Varde Partners  (Leído 160 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
BBVA está en “conversaciones muy avanzadas” para quitarse de encima la pesada carga que suponen críéditos fallidos por valor de 1.500 millones de euros. Según fuentes próximas a las conversaciones, los compradores son los fondos oportunistas Lone Star y Varde Partners, interesados en quedarse con las carteras de príéstamos hipotecarios residenciales y de consumo.

BBVA ha declinado hacer declaraciones sobre este proceso de limpieza de balance, conocido como Operación Camelia. No obstante, fuentes próximas al segundo gran banco español reconocen que hay un acuerdo con dichos fondos para cerrar la transacción en breve. La intención de la entidad presidida por Francisco González es firmar la venta antes de la presentación de resultados del tercer trimestre, prevista para el 31 de octubre.

El traspaso de estas carteras de fallidos supondrá un alivio para el balance de BBVA, que previamente lo habí­a tenido que provisionar tal y como le obliga la normativa contable del Banco de España. Una regulación que se ha vuelto mucho más rigurosa despuíés de la aprobación este mismo de los dos reales decretos por parte del Ministerio de Economí­a para que la banca reconozca el valor de mercado de sus activos inmobiliarios.

La entidad habí­a llegado a recibir unas quince ofertas por estos paquetes de príéstamos impagados o non performing loans (NPL), como son conocidos en el sector financiero. Entre los interesados habí­an estado bancos como Morgan Stanley y fondos oportunistas o buitres como Fortress. Pero ambos se cayeron del proceso al presentar ofertas que estaban lejos de las pretensiones del banco.

Según fuentes próximas a las conversaciones, Lone Star se va a quedar con los críéditos a entre un 35 y un 40% del valor original, mientras que Varde Partners pagará cerca de 3 cíéntimos por cada euro de fallido en los príéstamos al consumo. Esta firma ya tiene experiencia en aprovechar las rebajas en España, ya que en noviembre del pasado año adquirió activos inmobiliarios financiados por The Royal Bank of Scotland con un notable descuento.

Con la Operación Camelia, BBVA sigue los pasos de Banco Santander, que el pasado año puso en marcha un desapalancamiento similar al que llamó Operación Escuderí­a. El banco se desprendió este año de unos 1.500 millones en críéditos que no estaban al corriente mediante la venta de tres carteras a Fortress, Lone Star y Cerberus. Caixabank hizo lo propio en una transacción denominada Galaxy.

Bankia, pago diferido

La más reciente ha sido una de Bankia, que se ha desprendido de una cartera de fallidos personales por 126 millones. Una venta que, no obstante, el grupo nacionalizado no cobrará de inmediato, ya que el acuerdo con el comprador incluye el pago diferido del importe una vez que el nuevo dueño haya recuperado la inversión.

Con esta nueva operación, BFA-Bankia ha traspasado en tres meses críéditos impagados por importe de 926 millones, despuíés de que firmara a finales de julio la venta de una cartera de príéstamos procedentes de pymes y de particulares  por un importe de 800 millones.

Este segundo paquete de críéditos para compra de automóviles y de consumo ha ido a manos del grupo inversor noruego Aktiv Kapital, que ya participó en la compra de la cartera de príéstamos del Grupo el pasado mes de julio, junto con la firma luxemburguesa Oko Investments.