INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Atlíético pagó este martes 33 millones a Hacienda  (Leído 386 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
El Atlíético pagó este martes 33 millones a Hacienda
« en: Octubre 24, 2012, 12:28:36 pm »
El Atlíético cumple con Hacienda. Con dificultades, pero cumple. El club consolidó este mismo martes, despuíés de que los documentos se firmaran el lunes, la operación por la que ha pagado a la Agencia Tributaria casi 33 millones de euros. Tal cifra se añade, para sumar casi 50 este año, a los 16 abonados en septiembre con el fin de rebajar la deuda histórica, que alcanzó niveles alarmantes tras el descenso a Segunda y que aún marca la agenda rojiblanca.

El acuerdo alcanzado en su dí­a por entidad y AEAT supone que el Atlíético declare cada mes de enero y pague ocho despuíés, aunque en este caso se solicitó una moratoria. La financiación necesaria para acometer estos pagos es una de las preocupaciones habituales de los dirigentes rojiblancos, que a lo largo del verano intentaron hacer caja con traspasos para cumplir cuanto antes con su compromiso.

El Atlíético, de hecho, se ha preocupado en todo momento por clarificar su relación con Hacienda y por demostrar que se encuentra al corriente de pago y cumplimiento de sus obligaciones, hasta el punto de haber remitido a la Liga de Fútbol Profesional información sobre el pago de impuestos estatales y locales, incluyendo en ella certificados emitidos tanto por la propia Agencia Tributaria como por la Tesorerí­a General de la Seguridad Social.

Deuda asumible
"La fecha pactada para la cancelación total de la deuda es septiembre de 2014", aseguraba a MARCA Miguel íngel Gil, consejero delegado rojiblanco. Por ahí­ el Atlíético aún cumplirá con dos pagos en los próximos años, bien cierto que espera cantidades inferiores a las hasta ahora abonadas. El Atlíético ha optado por el pacto concreto con Hacienda a costa de mantener una deuda bancaria reducida, que fuentes del club dejan en una cifra inferior a los 30 millones.

Esas mismas fuentes aseguran que la deuda total del club resulta asumible siempre que se limiten los gastos deportivos en las próximas temporadas. En ese sentido cabe recordar que el Atlíético apenas invirtió en fichajes de cara a la presente campaña, más allá del millón que pagó al Getafe por Cata o de la cantidad reducida que hubo de pagarse por los derechos del Cebolla. La búsqueda de patrocinador es otra de las cuestiones que podrí­a ayudar. Al fin y al cabo la AEAT es una prioridad innegociable: a ella se supedita casi todo.