INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tecnologí­a móvil vive su infancia: Steve Wozniak...  (Leído 934 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Tecnologí­a móvil vive su infancia: Steve Wozniak...
« en: Octubre 23, 2012, 12:13:52 pm »
Por...  Olga Ojeda




Los artí­culos móviles interactúan con nosotros, pero “apenas estamos dando pasitos en la inteligencia artificial, porque no hemos llegado a sustituir la mente humana”, añade.

Steve Wozniak, co fundador de la empresa Apple, aseguró que “estamos en la infancia de lo que será la revolución móvil”, que hoy en dí­a es el foco de atención de los desarrolladores de tecnologí­a porque en el futuro será la que sustituya la mente humana.

Durante una conferencia de prensa que ofreció luego de su participación en Tijuana Innovadora en donde habló sobre el “Pasado, Presente y Futuro de la Tecnologí­a”, Wosniak dijo que hoy en dí­a los artí­culos móviles ya están interactuando con nosotros, pero “apenas estamos dando pasitos en la inteligencia artificial, porque no hemos llegado a sustituir la mente humana”.

El actual oficial principal cientí­fico de la empresa Fusion-io dijo que el futuro de los equipos móviles será comunicarse con ellos, como si fueran humanos ya que veremos a la Inteligencia Artificial en las aplicaciones dentro de unos años.

Wozniak, reconoció que su amigo y socio Steve Jobs, dejó como muestra su telíéfono celular, el cual ahora tiene la capacidad de saber su localización, tiene sensores, cámara fotográfica de alta definición, cámara de video y hasta puede hablar con íél; es precisamente ese el futuro de los “smartphones” y computadoras, llegará un punto en que serán conscientes, como maestros, en aproximadamente 40 años.

Considerado uno de los padres de la revolución de los ordenadores, que contribuyó significativamente a la invención de un ordenador personal (PC) en los años 1970, comentó que apoya “a quienes desarrollan software libre y es desafortunado que algunas compañí­as quieren estorbar ese proceso, porque son de los jóvenes de donde han saldo empresas como Apple, Yahoo, Google, Facebook, Twitter, entonces de los jóvenes viene la creatividad para esas tecnologí­as, pero espero que eso siga en el futuro”.

Wozniak fundó Apple Computer (ahora Apple Inc.), junto con Steve Jobs en 1976. En los mediados de 1970, creó la computadora Apple I y Apple II. Apple II ganó gran popularidad y con el tiempo, se convirtió en el ordenador más vendido en los años 1970 y principios de 1980.

Actualmente trabaja para la empresa fundada en 2006, Fusion-io con sede en Cottonwood Heights, Utah, la cual diseña y fabrica lo que llama una capa nueva memoria NAND basado en memoria flash de tecnologí­a. Debe su nombre a la empresa de información de segunda tecnologí­a más prometedora por The Wall Street Journal en marzo 2010.

Creador del primer juego de 'ping pong', el cual fue vendido a la compañí­a Atari por Steve Jobs; Wosniak dijo que esa fue siempre su relación de trabajo, “yo me encargaba de innovar y Jobs era la mente que promocionaba y hací­a que los productos fueran un íéxito”.

Woz, como se le conoce en el mundo de la tecnologí­a, dejó Apple para siempre el 6 de febrero de 1985, 9 años despuíés de crear la empresa, para fundar una nueva empresa llamada Cloud 9 que desarrollaba mandos a distancia, fabricando el primer mando a distancia universal en el mercado en 1987.

Además de las conferencias que dará en 70 lugares el próximo año, Wozniak dijo que desea hacer investigación y desarrollo de ingenierí­a, “para regresar a mis raí­ces como arquitecto de computadoras y aprovechar eso en proyectos que ya tengo con Fusion-io, creando formas alternativas de los chips que hacen el trabajo por nosotros, que actualmente no existen y que quizá no serán posibles, pero así­ es como se pega un Home Run”.

Dijo que por 35 años he imaginado computadoras que funcionaran a base de fotones en lugar de electrones, porque este tipo de chips podrí­an hacer que una computadora prácticamente dejara de utilizar electricidad.

“Recientes descubrimiento en cuántica fí­sica han hecho por lo menos posible de que esta tecnologí­a sea posible, pero si se puede para manufacturar estas maquinas a una forma muy pequeña, no lo sabemos, pero quisiera trabajar en ese aspecto”, enfatizó


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...