INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Solbes: crecimiento será "díébil" en próximos trimestres y "tocará fondo" en 2009  (Leído 616 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
Economí­a
Solbes: crecimiento será "díébil" en próximos trimestres y "tocará fondo" en 2009

Hora: 11:10      Fuente : Europa Press


MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo y ministro de Economí­a y Hacienda, Pedro Solbes, reconoció hoy que el crecimiento español seguirá "díébil" durante varios trimestres y se situará "alrededor" del 1,6% al cierre del presente ejercicio, aunque, a su parecer, la desaceleración "tocará fondo" en 2009, momento a partir del cual se observará una "gradual recuperación".

Durante su comparecencia en la Comisión de Economí­a y Hacienda en el Congreso de los Diputados, Solbes pidió tranquilidad para afrontar las dificultades actuales y recordó que los soportes de la economí­a, que aún son "sólidos", permiten ser "razonablemente optimistas" de cara al futuro sin dejar de reconocer "la gravedad" de la situación.

Según el ministro, España no podí­a mantenerse al margen de las circunstancias internacionales, la crisis financiera y las tensiones inflacionistas que, a su parecer, generan un "coste ineludible" para la economí­a española debido a la elevada dependencia energíética. De hecho, adelantó que las tensiones de precios continuarán "algún mes más", lo que permitirá que se produzca algún "incremento adicional" de la inflación en los próximos meses.

Para Solbes, el diagnóstico del Gobierno intenta ser lo "más realista posible" con los últimos datos disponibles, aunque reconoció que las previsiones de la economí­a española están "muy condicionadas" a la normalización del entorno internacional que, según el vicepresidente económico, deberí­a permitir que la economí­a volviera a crecer en el entorno de su potencial en el año 2010.

La comparecencia de Solbes fue promovida inicialmente por el PP e Izquierda Unida, y contó con el apoyo del PNV. Posteriormente, el resto de formaciones con representación parlamentaria respaldaron la propuesta en la Diputación Permanente del Congreso, incluido el PSOE, que ya habí­a anunciado que el vicepresidente no tení­a inconveniente en acudir a la Cámara.