INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica Alemania vale ya casi tanto en Bolsa como KPN  (Leído 193 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica Alemania vale ya casi tanto en Bolsa como KPN
« en: Noviembre 05, 2012, 07:20:08 am »
Telefónica Alemania vale en Bolsa casi tanto como KPN. La valoración tiene relevancia porque en el mercado se sigue apostando por la fusión entre la filial germana de Telefónica y E-Plus, la división teutona de KPN. En el ranking europeo por capitalización, Telefónica Alemania supera a otros viejos monopolios como Telekom Austria, Portugal Telecom y TPSA de Polonia.
La salida a Bolsa de Telefónica Alemania ha introducido algunos cambios en el ranking europeo de operadoras de telecomunicaciones por capitalización bursátil. Tras subir cerca de un 4,3% en su primera semana en el mercado y alcanzar la acción un valor de 5,84 euros la filial germana de Telefónica ha alcanzado una capitalización bursátil cercana a 6.550 millones de euros, frente a los 6.253 millones con que debutó. A lo largo de la semana llegó a 5,98 euros, que otorgaban una capitalización al grupo de 6.600 millones.

Con esta cifra, Telefónica Deutschland se ha situado casi a la altura de KPN, que en este momento tiene un valor de mercado superior a 6.800 millones. Y con la evolución que están marcando ambas empresas podrí­a haber más cambios. KPN ha caí­do en Bolsa, en lo que va de año, cerca de un 47% y sus acciones marcaron el viernes un mí­nimo anual de 4,76 euros. Una cifra muy inferior, por ejemplo, a los ocho euros que Amíérica Móvil ofreció en primavera para hacerse con el 28% de KPN_(pagó precios en las compras de distintos paquetes de acciones de entre 7,50 y ocho euros por tí­tulo).

La cuestión es que en el mercado se sigue apostando por una alianza entre Telefónica Alemania y E-Plus, la división germana de KPN, para hacer frente al liderazgo que tienen en la telefoní­a móvil del paí­s teutón Deutsche Telekom y Vodafone. De momento, las valoraciones que se hacen en los mercados financieros parecen estar favoreciendo a la empresa española ante una hipotíética operación corporativa entre ambos grupos.

Sinergias

En este sentido, los analistas de la casa de Bolsa Nomura señalaron la pasada semana que la fusión entre Telefónica Alemania y E-Plus es todaví­a posible, si bien advirtieron de los obstáculos regulatorios que la operación deberí­a superar. Estos expertos indicaron que la integración de ambas empresas generarí­a unas sinergias de 3.600 millones de euros. Nomura no descarta tampoco la posible compra de E-Plus por Telefónica Alemania o bien una alianza para compartir redes.

De momento, Telefónica está considerando esta última opción de compartición de infraestructuras, según dijo la pasada semana Rachel Empey, responsable financiera de Telefónica Deutschland.

Pero, además, con su salida a Bolsa, la mayor del año en el Viejo Continente, la filial germana de Telefónica ha adelantado en el ranking de capitalización bursátil a algunos viejos monopolios del sector telecos.

Así­, bajo estos parámetros, Telefónica Deutschland está por delante en esta clasificación de la TPSA de Polonia (participada por France Telecom), que capitaliza en este momento cerca de 4.112 millones de euros (se ha dejado un 30% desde principios de año); Portugal Telecom, que capitaliza cerca de 3.450 millones de euros; Telekom Austria (tambiíén participada por Amíérica Móvil), que capitaliza en torno a 2.200 millones; Telefónica Czech Republic (antigua Cesky Telekom), cuyo valor de mercado ronda los 5.000 millones de euros; y la griega OTE, controlada por Deutsche Telekom, que capitaliza cerca de 1.620 millones.

Telefónica Alemania se situarí­a en el ranking por detrás de Belgacom, antiguo monopolio de telecos de Bíélgica, que capitaliza en torno a 7.500 millones, además de la citada KPN y de otros grupos como la helvíética Swisscom, la noruega Telenor, la suecofinlandesa Telia Sonera y Telecom Italia.

En la actualidad, el ranking de operadores por capitalización bursátil en la zona euro estarí­a encabezado por Telefónica, con 46.600 millones de euros, por delante de Deutsche Telekom, con 37.100 millones, y France Telecom, con 22.800 millones. No obstante, en el conjunto del Viejo Continente, por delante se situarí­a Vodafone con cerca de 82.600 millones de libras (unos 103.000 millones de euros).

Telefónica se acerca al objetivo de deuda de 50.000 millones
Los analistas han empezado a hacer valoraciones sobre el impacto en la deuda de Telefónica de los últimos movimientos de la compañí­a como han sido la OPV_de su filial alemana o la oferta para solucionar el problema de las participaciones preferentes (suman 2.000 millones de euros).

En principio, el acuerdo de las preferentes reducirá el endeudamiento de la empresa en cerca de 800 millones. En estas circunstancias, HSBC ha señalado que estas medidas van a hacer posible que Telefónica alcance su objetivo de dejar la deuda a final de año en 50.000 millones de euros (tení­a 58.300 millones en el primer semestre) con un ratio de deuda frente a ebitda de 2,35 veces. JB Capital Markets cree que Telefónica se acerca al objetivo de 2,35 veces en el citado ratio de deuda frente a ebitda, mientra que Sabadell cree que con el acuerdo sobre las preferentes el citado ratio pasará de 2,34 a 2,31 veces.

Aunque, otros no son tan optimistas. La casa de Bolsa Bernstein cree que tras la OPV_de Alemania y las ventas de Atento y la participación en China Unicom, el ratio de deuda neta frente a ebitda se situará en 2,6 veces. La entidad, no obstante, cree que la venta de estos activos reduce la presión para una OPV a corto plazo de los negocios en Latinoamíérica.