INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Grupos financieros operan en Míéxico más de 2 billones de pesos...  (Leído 172 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Adriana Rodrí­guez Canales

 

El saldo de la cartera de críédito total de los grupos financieros que operan en nuestro paí­s alcanzó los 2 billones 478,000 millones de pesos en septiembre de este año, lo que significa un crecimiento en los últimos 12 meses de 11.4%.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), una elevada proporción de esta cartera está dirigida a las empresas, 45.6% el total, con un saldo de 1 billón 130,000 millones de pesos, con un crecimiento anual de 8%.

La morosidad en este segmento fue de 2.18% en septiembre de este año, porcentaje ligeramente menor que el observado en el mismo mes de 2011, de 2.24%.

El críédito al consumo es el segmento que mayor dinamismo ha registrado en los últimos 12 meses, con un saldo de 494,000 millones de pesos, y un incremento anual de 22.1%, la morosidad se ubicó en 3.77%, menor al mismo mes del año anterior de 3.91%.

Los críéditos para vivienda fueron por 441,000 millones de pesos, con un aumento anual de 9.4%. La morosidad fue de 3.57%, con descenso de 0.45% respecto a septiembre de 2011.

La cartera a entidades gubernamentales fue de 358,000 millones de pesos, con un incremento anual de 14.6%. El í­ndice de morosidad fue de 0.29%, cifra menor que la observada en el mismo mes del año anterior, de 2.32%.

La captación tradicional entre los grupos financieros, integrado por 22 agrupaciones, una menos que en septiembre de 2011, fue de 2 billones 610,000 millones de pesos, lo que significa un incremento anual de 4.6%.

La exigibilidad inmediata representó 59.5% de la captación tradicional y registró una tasa anual de crecimiento de 7.6%, mientras que los depósitos a plazo tuvo un saldo de 894,000 millones de pesos, que no muestra variación.

Los ingresos por intereses acumulados fueron de 310,000 millones de pesos, monto superior en 29,000 millones en relación con lo obtenido en igual periodo de 2011, mientras que los gastos por intereses acumulados se ubicaron en 117,000 millones, incremento en el periodo de 12,4000 millones.

Los activos totales al cierre del tercer trimestre de este año fueron por 5 billones 939,000 millones de pesos, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a lo observado en el mismo mes del año anterior.

El sector registró inversiones en valores por 2 billones 88,000 millones de pesos, un aumento de 2.4% anuales.

En septiembre, el sector obtuvo un resultado neto acumulado de 76,000 millones de pesos, monto superior en 26.5%, respecto al mismo mes de 2011. Este resultado neto se explica en el crecimiento del resultado por intermediación en 14,700 millones de pesos.

Ante esto, la rentabilidad trimestral anualizada respecto a los activos fue de 1.7%, y en los mismos tíérminos, la rentabilidad del capital fue de 14.25%. Estos indicadores se ubicaron en 1.32% y 11.51%, respectivamente, en el mismo periodo de 2011.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...