INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sebastián: para ahorrar energí­a reducir un 20% los lí­mites de velocidad  (Leído 1529 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Sebastián: para ahorrar energí­a reducir un 20% los lí­mites de velocidad

Vehí­culos elíéctricos y reducción de los lí­mites de velocidad en el acceso a las ciudades. í‰sas son dos de las 31 nuevas medidas urgentes del Plan de Ahorro y Eficiencia Energíética presentado por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y que tendrá un coste de 245 millones. Además, Sebastián se ha mostrado dispuesto a la "apertura del debate" sobre la energí­a nuclear.

La mayor parte del coste de este Plan (vigente de 2008 a 2011) será financiada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energíético (IDAE), institución dependiente de Industria, cuyo presupuesto se duplicará, hasta alcanzar los 120 millones de euros anuales.

El principal motivo de la ampliación del Plan vigente, aprobado en julio de 2007, ha sido el "dramático" incremento del petróleo, que en el último año ha duplicado su valor y ha encarecido la factura energíética en 17.000 millones, y las materias primas, explicó Sebastián.

Además, el ministro ha afirmado que este Plan tiene el propósito de que en España haya un millón de vehí­culos hí­bridos y elíéctricos en 2014, "en su mayor parte fabricados aquí­", para lo que está trabajando con el sector de la automoción y las administraciones autonómicas.

El futuro del vehí­culo hí­brido
"El vehí­culo elíéctrico es el futuro y el motor de la revolución industrial", aseguró Sebastián. Asimismo, señaló que en tres meses se reducirán los lí­mites de velocidad en un 20% en acceso de ciudades y ví­as de circunvalación de gran capacidad. "Cada vez que levantamos el pie del acelerador mejoramos la renta nacional y el empleo", insistió Sebastián, quien aseguró que el transporte supone el 40% del consumo energíético.

Con las nuevas iniciativas España, se ahorrará entre 5,8 y 6,4 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep), equivalentes a entre 43 y 47 millones de barriles de petróleo.

Ahorro energíético
Sebastián indicó que la eficiencia y el ahorro energíético son las mejores herramientas para combatir los elevados precios del petróleo, que en el último año ha duplicado su valor y ha encarecido la factura energíética en 17.000 millones de euros.

"Nos encontramos ante la tercera crisis del petróleo" y para combatirla a corto plazo el instrumento elegido por el Gobierno es el ahorro energíético, una estrategia que influirá positivamente en la renta nacional, la competitividad, el empleo y el medio ambiente.

Las medidas nuevas se articulan en cuatro lí­neas de actuación, una de carácter transversal, dos centradas en los sectores del transporte y los edificios y la última en el ahorro de electricidad.

El bloque de medidas
Entre las primeras, destaca el impulso a las empresas de servicios energíéticos, especializadas en optimizar la gestión energíética de empresas y familias.

La Administración facilitará su contratación mediante el desarrollo reglamentario de la Ley de Contratos del Sector Público y su financiación.

Asimismo, las empresas que cuenten con el certificado energíético de AENOR tendrán prioridad en la contratación pública frente a otras.

En el sector del transporte, el Gobierno hará un proyecto piloto, consensuado con el sector de automoción, para la introducción de vehí­culos elíéctricos e hí­bridos.

Para fomentar la eficiencia, en un plazo de tres meses, se presentará una propuesta para reducir los lí­mites de velocidad en un 20 por ciento de media en el acceso a las grandes ciudades y sus circunvalaciones de gran capacidad.

En transporte público se negociará con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) una lí­nea de apoyo a los planes de movilidad urbana para que los municipios mejoren sus sistemas de transporte y se acordará con las Comunidades Autónomas y ayuntamientos la extensión del horario de apertura del metro durante los fines de semana y medidas para promover el uso de la bicicleta.

El transporte aíéreo
En transporte aíéreo, se optimizarán las rutas utilizando los pasillos del Ministerio de Defensa, lo que permitirá reducir la longitud de las rutas comerciales hasta un 10 por ciento, con el consiguiente ahorro de combustible.

En edificios, se limitará la temperatura a 26 grados como mí­nimo en verano y a 21 grados como máximo en invierno en las construcciones uso no residencial (excepto hospitales y otros casos especiales).

En ahorro de electricidad se sustituirán todas las bombillas incandescentes (menos eficientes) en 2012, para lo que se repartirán gratuitamente mediante vales de regalo en la factura de la luz 49 millones de bombillas de bajo consumo durante 2009 y 2010.

La Administración se marcará como objetivo obligatorio la reducción del 10 por ciento su consumo elíéctrico en la primera mitad de 2009.

 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

kikorosca

  • Visitante
Sebastián: para ahorrar energí­a reducir un 20% los lí­mites de velocidad

Vehí­culos elíéctricos y reducción de los lí­mites de velocidad en el acceso a las ciudades. í‰sas son dos de las 31 nuevas medidas urgentes del Plan de Ahorro y Eficiencia Energíética presentado por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y que tendrá un coste de 245 millones. Además, Sebastián se ha mostrado dispuesto a la "apertura del debate" sobre la energí­a nuclear.

La mayor parte del coste de este Plan (vigente de 2008 a 2011) será financiada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energíético (IDAE), institución dependiente de Industria, cuyo presupuesto se duplicará, hasta alcanzar los 120 millones de euros anuales.

El principal motivo de la ampliación del Plan vigente, aprobado en julio de 2007, ha sido el "dramático" incremento del petróleo, que en el último año ha duplicado su valor y ha encarecido la factura energíética en 17.000 millones, y las materias primas, explicó Sebastián.

Además, el ministro ha afirmado que este Plan tiene el propósito de que en España haya un millón de vehí­culos hí­bridos y elíéctricos en 2014, "en su mayor parte fabricados aquí­", para lo que está trabajando con el sector de la automoción y las administraciones autonómicas.

El futuro del vehí­culo hí­brido
"El vehí­culo elíéctrico es el futuro y el motor de la revolución industrial", aseguró Sebastián. Asimismo, señaló que en tres meses se reducirán los lí­mites de velocidad en un 20% en acceso de ciudades y ví­as de circunvalación de gran capacidad. "Cada vez que levantamos el pie del acelerador mejoramos la renta nacional y el empleo", insistió Sebastián, quien aseguró que el transporte supone el 40% del consumo energíético.

Con las nuevas iniciativas España, se ahorrará entre 5,8 y 6,4 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep), equivalentes a entre 43 y 47 millones de barriles de petróleo.

Ahorro energíético
Sebastián indicó que la eficiencia y el ahorro energíético son las mejores herramientas para combatir los elevados precios del petróleo, que en el último año ha duplicado su valor y ha encarecido la factura energíética en 17.000 millones de euros.

"Nos encontramos ante la tercera crisis del petróleo" y para combatirla a corto plazo el instrumento elegido por el Gobierno es el ahorro energíético, una estrategia que influirá positivamente en la renta nacional, la competitividad, el empleo y el medio ambiente.

Las medidas nuevas se articulan en cuatro lí­neas de actuación, una de carácter transversal, dos centradas en los sectores del transporte y los edificios y la última en el ahorro de electricidad.

El bloque de medidas
Entre las primeras, destaca el impulso a las empresas de servicios energíéticos, especializadas en optimizar la gestión energíética de empresas y familias.

La Administración facilitará su contratación mediante el desarrollo reglamentario de la Ley de Contratos del Sector Público y su financiación.

Asimismo, las empresas que cuenten con el certificado energíético de AENOR tendrán prioridad en la contratación pública frente a otras.

En el sector del transporte, el Gobierno hará un proyecto piloto, consensuado con el sector de automoción, para la introducción de vehí­culos elíéctricos e hí­bridos.

Para fomentar la eficiencia, en un plazo de tres meses, se presentará una propuesta para reducir los lí­mites de velocidad en un 20 por ciento de media en el acceso a las grandes ciudades y sus circunvalaciones de gran capacidad.

En transporte público se negociará con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) una lí­nea de apoyo a los planes de movilidad urbana para que los municipios mejoren sus sistemas de transporte y se acordará con las Comunidades Autónomas y ayuntamientos la extensión del horario de apertura del metro durante los fines de semana y medidas para promover el uso de la bicicleta.

El transporte aíéreo
En transporte aíéreo, se optimizarán las rutas utilizando los pasillos del Ministerio de Defensa, lo que permitirá reducir la longitud de las rutas comerciales hasta un 10 por ciento, con el consiguiente ahorro de combustible.

En edificios, se limitará la temperatura a 26 grados como mí­nimo en verano y a 21 grados como máximo en invierno en las construcciones uso no residencial (excepto hospitales y otros casos especiales).

En ahorro de electricidad se sustituirán todas las bombillas incandescentes (menos eficientes) en 2012, para lo que se repartirán gratuitamente mediante vales de regalo en la factura de la luz 49 millones de bombillas de bajo consumo durante 2009 y 2010.

La Administración se marcará como objetivo obligatorio la reducción del 10 por ciento su consumo elíéctrico en la primera mitad de 2009.

 

Prohibir, limitar, sancionar. No son muy imaginativos, no.

ANTRAX

  • Visitante
Yo soy muy de derechas, tan de derechas que no pienso votar a los centroreformistas estos del PP, pero estas medidas de ahorro energíético me parecen estupendas,  es más me parece que se han quedado muy cortas, yo tengo una amiga que en invierno en su casa no baja de 30 ºC y en verano tiene el aire acondicionado a todo gas, mi mujer misma tarda 15 minutos en ducharse con el agua hirviendo.  Hace muchos años habí­a en la televisión un anuncio que decí­a: "aunque tu bolsillo pueda tu pais no puede"... y no eran precisamente los socialistas los que gobernaban entonces.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Dios mí­o, en que manos está el pais. Este Sebastian es el tipico tonto de las ideas peregrinas que solo el mismo críée buenas, el problema es que le han dado cartera y ministerio, que facil es ser ministro, la verdad, viendo el nivel de algunos ... En fin, no digo nada que despotrico y no debo.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Kefren

  • Visitante
que nos quiten la luz a las 10 de la noche, asi tambien ahorraremos luz  :011:

pharma

  • Visitante
Que idea tan buena, ahorrar no si si ahorraremos, pero la DGT va a duplicar sus ingresos :016: :016:

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
que nos quiten la luz a las 10 de la noche, asi tambien ahorraremos luz  :011:

Eso eso, que así­ tambiíén se apuntarán una nueva medida: EL AUMENTO DE LA NATALIDAD  ;) Y EL DESCENSO DE AFECCIONES DE PROSTATA.

¡¡¡Imaginación al poder!!!
Suerte a todos.
Alea jacta est.

Pepelu

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 820
  • Karma: +1/-0
Cada vez me arrepiento mas de lo que hice estas ultimas votaciones. En vez de subencionar la compra de vehiculos electricos como bien proponen que compremos, multamos que es mas rapido y mas beneficioso en el corto plazo. El otro dia una multa de un radar en una patrulla camuflada me pillo en mi localidad por ir a 15km/h por hora mas rapido.
El estado no tiene dinero y que hacen pues poner las maximas infracciones a sus ciudadanos que ellos si que van sobrados dinero y para ellos ni hay crisis ni hay nada.
Saludos

brim

  • Visitante
Pues esta medida no es nueva, ya se aplicó en los USA durante la crisis energíética de los 70.

pharma

  • Visitante
Cada vez me arrepiento mas de lo que hice estas ultimas votaciones. En vez de subencionar la compra de vehiculos electricos como bien proponen que compremos, multamos que es mas rapido y mas beneficioso en el corto plazo. El otro dia una multa de un radar en una patrulla camuflada me pillo en mi localidad por ir a 15km/h por hora mas rapido.
El estado no tiene dinero y que hacen pues poner las maximas infracciones a sus ciudadanos que ellos si que van sobrados dinero y para ellos ni hay crisis ni hay nada.
Saludos

Rí­ete pero es lo que hay, a mi madre, ya le han llegado hasta 3 paralelas, de IVA, de unos locales arrendados, de IRPF 2006 y  de la xunta de Galicia, por la herencia de mi padre (2005), esta última a mi hermano y a mi tambiíén, mi hermana se salva (aun no sabemos como, pero se salva).
O es que no tienen un clavo o es que la han tomado con mi madre. O las dos cosas. Sea como fuere, están apretando al máximo, pero no sólo la hacienda pública española, aquí­ es todo quisqui a poner el cazo.
Lo dicho, están exprimiendo los impuestos al máximo.

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Este Sebastian; pues otro sinvergí¼enza más. Joder; que se vaya con el de Martí­n - Fadesa a ahorrar dinero en los bajos del Bernabeu.

CHITA

  • Visitante
Reducir la velocidad un 20% en las entradas a las ciudades? IMPOSIBLE.
Yo soy de Madrid y a la entrada en hora punta hay unos atascos que te mueres.
Reducir un 20% de estar parados, significará meter la marcha atras?