INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: India: ¿Por quíé Punjab ha sufrido un largo y constante declive?...  (Leído 185 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   Swaminathan S. Anklesaria Aiyar
 


 
Punjab ha sido históricamente uno de los estados más ricos y con crecimiento más rápido de la India, con una de las tasas más bajas de pobreza. Los agricultores de Punjab son los mejores de la India, con una producción envidiable de arroz y trigo. El estado estuvo en el mismo corazón de la revolución verde que, a inicio de mediados de la díécada de 1960, acabó con el hambre y con la fuerte dependencia de la ayuda alimentaria en la India. Punjab fue uno de los primeros estados en proporcionar caminos y electricidad resistentes al clima a todos sus pueblos, todos estos siendo importantes facilitadores de la revolución verde. La electricidad se requerí­a para proporcionar irrigación a travíés de pozos, y los buenos caminos fueron esenciales para trasladar los insumos producidos a las haciendas y la cosecha a los mercados. Punjab siempre ha presumido de una tradición de iniciativa empresarial y del deseo de viajar a otros estados o paí­ses en busca de empleo. Esto ha producido un gran ingreso de remesas en efectivo, y se estima que es el segundo estado que más remesas recibe, despuíés de Kerala.
 
Sin embargo, desde la díécada de 1980, ha perdido su liderazgo económico entre los demás estados y se ha deslizado constantemente detrás de otros estados. Desde la díécada de 1990, el crecimiento del PIB se Punjab ha sido menor que el promedio nacional. De acuerdo con datos del gobierno (estimados de la Oficina Central de Estadí­sticas de la India para noviembre de 2011), el crecimiento del PIB estatal en el perí­odo 1994-2002 fue 4,32 por ciento anual, frente al promedio anual nacional de 6,61 por ciento, y en el perí­odo 2002-2011 la tasa de Punjab fue de 6,61 por ciento frente al promedio anual nacional de 7,95 por ciento. Según los estándares globales, íéstas eran tasas de crecimiento razonables. Pero en relación con otros estados de la India, Punjab continuaba en declive.
 
Una debilidad importante ha sido un alto díéficit fiscal, el más alto entre todos los estados principales —presupuestado a un 3,4 por ciento del PIB en 2011-2012. El elevado díéficit fiscal surge principalmente de enormes subsidios injustificados, el principal de estos siendo la energí­a gratis para los agricultores.
 
Según lo medido por el último informe La libertad económica en los estados de la India (en inglíés), Punjab ha caí­do desde la sexta posición en 2005 a la doceava en 2011. Esto no refleja un deterioro importante en su puntaje de libertad económica, que ha caí­do marginalmente de un 0,41 a 0,39. Pero no ha podido seguir el ritmo de otros estados, muchos de los cuales han mejorado sus calificaciones de libertad económica de forma espectacular. Gujarat, el estado más libre, ha subido de 0,46 a 0,64. Haryana, que solí­a ser la parte más atrasada de Punjab hasta que se separó en la díécada de 1960, ha mejorado su calificación en el í­ndice de 0,47 a 0,55 y ha clasificado consistentemente como el cuarto estado más libre desde 2005 hasta 2011. Esto confirma la narrativa general del constante declive relativo de Punjab a pesar de que en tíérminos absolutos su desempeño no ha sido tan malo.
 
Sin embargo, hay un claro aspecto positivo. A nivel local, las ciudades de Punjab han creado una atmósfera de negocios relativamente buena. Ludhiana, la ciudad más grande del estado, es considerada por los estudios Doing Business del FMI/Banco Mundial como la ciudad con la mejor atmósfera de negocios entre las principales ciudades de la India. Sin embargo, no debe dársele demasiada importancia a esto —la interpretación correcta es que Punjab está menos rezagado que otros estados, pero se encuentra muy atrasado en relación a otros lugares del mundo. India se encuentra solo en la posición 134 de 183 paí­ses en cuanto a la facilidad para hacer negocios, de manera que ser el mejor de la India no representa excelencia de acuerdo a los estándares internacionales.
 
¿Por quíé Punjab ha sufrido un descenso relativo en las dos últimas díécadas? Los polí­ticos y acadíémicos de Punjab tienen una larga lista de razones, pero la mayorí­a de ellas resultan ser exageradas o falsas.
 
Mito 1: India ha peleado varias guerras con Pakistán en la frontera de Punjab y el temor a nuevas guerras han mantenido a la industria lejos de Punjab. De hecho hubo un tiempo, en las díécadas de 1960 y 1970, cuando el gobierno central a veces parecí­a reacio a construir importantes proyectos del sector industrial público en Punjab, debido a su ubicación al lado de Pakistán. Sin embargo, el sector público ha dejado de ser el motor de la industria de la India, y las reformas económicas que comenzaron en la díécada de 1980 y se aceleraron en la díécada de 1990 han puesto al sector privado en el asiento del conductor. El sector privado ha invertido masivamente en otros dos estados fronterizos, Gujarat y Rajastán, pero mucho menos en Punjab.
 
Mito 2: El terrorismo Sij causó el declive de Punjab. El terrorismo Sij terminó hace dos díécadas, y el declive de Punjab continuó de todas formas. Hoy en dí­a, muchos estados de la India enfrentan insurrecciones maoí­stas, que a veces son tan amenazantes como lo fue una vez la militancia Sij en Punjab. Sin embargo, esta violencia no ha impedido que la India alcance el crecimiento más rápido en su historia. Las áreas donde está más arraigado el maoí­smo se encuentran en el estado de Chhattisgarh que cuenta con grandes bosques, relativamente pocos caminos, y un alcance administrativo limitado. Los maoí­stas controlan grandes áreas del estado. Sin embargo, Chhattisgarh ha sido, en los últimos diez años, uno de los estados con crecimiento más acelerado de la India, con un promedio anual de crecimiento de 9,1 por ciento entre 2002-2003 y 2010-2011. Es un importante productor de acero, esponja de hierro y aluminio. Sin duda, tiene la ventaja de contar con importantes yacimientos minerales, pero los maoí­stas han perturbado gravemente esto. El contraste del crecimiento económico en Punjab y en Chhattisgarh demuestra que el terrorismo no necesariamente resulta en un declive económico y que puede coexistir con una tasa de crecimiento de dos dí­gitos. Además, han pasado casi dos díécadas desde el fin del terrorismo en Punjab, por lo que es una mala excusa para el continuo pobre rendimiento del estado.
 
Los polí­ticos de Punjab dicen que el estado ha acumulado grandes deudas por los bajos ingresos y el alto costo de la lucha contra el terrorismo en la era del terrorismo, y afirman que Nueva Delhi no ha dado suficiente alivio de la deuda a Punjab para deshacerse de esa carga histórica. Esto es debatido fuertemente por Nueva Delhi. Un ex funcionario del Ministerio de Finanzas que lidió con los problemas de la deuda de Punjab dijo que el alivio de la deuda de la era del terrorismo se dio en gran medida por la Doceava y Treceava Comisión de Hacienda. El verdadero problema, dice el funcionario, es que el lento crecimiento del PIB ha significado un lento crecimiento de los ingresos, y su impacto fiscal se ha visto agravado por enormes subsidios improductivos, principalmente para la electricidad.
 
Mito 3: Punjab se encuentra muy lejos del mar, por lo que no puede crecer tan rápido como los estados con puertos. La geografí­a no es el destino. Las áreas sin acceso a puertos pueden tener desventajas, pero son capaces de llegar a ser ricas y de lograr un crecimiento rápido si adoptan las polí­ticas adecuadas. Los dos estados vecinos de Punjab, Himachal Pradesh y Uttarakhand, tampoco tienen puertos y han crecido mucho más rápido que Punjab. Hasta la díécada de 1980, Nueva Delhi tuvo una "polí­tica de igualación de carga" que permitió a todos los estados obtener insumos industriales como el carbón y el acero al mismo precio dictado por el gobierno. Una vez que la igualación de carga fue abandonada en la díécada de 1990, la distancia de Punjab de las minas de carbón y las plantas de acero se convirtió en una desventaja. Sin embargo, muchos otros estados enfrentaban la misma desventaja de distancia de las minas de carbón y las plantas de acero, pero les fue bien. El mejor ejemplo de esto fue Gujarat, que se convirtió en el estado importante de la India con mayor crecimiento, mientras que Punjab continuó en declive.

Mito 4: Punjab no tiene minerales metálicos o carbón, por lo que pierde frente a los estados que si cuentan con ello. Un buen suelo agrí­cola es una forma de riqueza mineral, y este fue el conductor de todas las grandes civilizaciones antiguas, desde Egipto a China. Punjab tiene este tipo de riqueza mineral en abundancia —sus suelos son excelentes para la agricultura y se encuentran entre los mejores de la India. Esta es una razón por la que sus rendimientos agrí­colas son los más altos entre todos los estados. La riqueza mineral no es un determinante clave de la industrialización o del PIB. Maharashtra, Tamil Nadu y Gujarat son los estados más industrializados de la India, con PIBs altos. Ninguno de ellos cuenta con minerales importantes. Maharashtra cuenta con importantes reservas de carbón para la generación de energí­a, pero Gujarat y Tamil Nadu no. Mirando a lo largo del mundo, encontramos que paí­ses como Japón, Corea y China han demostrado que es posible importar minerales de todo el mundo y producir industrias competitivas a nivel internacional y convertirse en milagros económicos. Punjab en sí­ fue el quinto estado más industrializado en la India en la díécada de 1980, a pesar de la falta de cercaní­a de minerales o carbón.
 
Para recuperar su destacada posición, los polí­ticos de Punjab necesitan abandonar los viejos mitos sobre por quíé están en problemas y hacer frente a algunas realidades desagradables. El estado debe enfrentar su crónico díéficit fiscal, algo que frena la inversión en educación, salud e infraestructura, y enfoca el gasto público en varios subsidios improductivos, siendo el más nocivo fiscalmente la energí­a gratuita para los agricultores. Necesita poner fin a los incentivos perversos que fomentan la especulación de tierras y elevan los precios de la tierra a tal nivel que no permiten que la inversión industrial sea rentable. Necesita poner fin a la escasez crónica de energí­a y rehabilitar el deteriorado sistema de transmisión estatal, algo que no puede hacerse sin cobrar a los agricultores por la energí­a. La comercialización agrí­cola está plagada de controles y necesita ser liberada de las garras de una clase comercial con peso polí­tico enorme.
 
La buena noticia es que Punjab ha logrado atraer la inversión privada en energí­a, por lo que la escasez de electricidad deberí­a reducirse en los próximos años. Tambiíén ha pasado de los antiguos monopolios del sector público a las asociaciones público-privadas en salud, educación e infraestructura, y estas prometen mejorar la eficiencia y los resultados, así­ como tambiíén acelerar la inversión. Su Ley del Derecho al Servicio es un promisorio primer paso hacia la mejora de la eficiencia administrativa y la justicia para los ciudadanos. Punjab ha permitido recientemente los arrendamientos a largo plazo de granjas y esto podrí­a atraer a grandes inversiones y aumentar la productividad en la agricultura. El estado tiene una buena atmósfera de negocios según los estándares indios y Ludhiana es la ciudad más amigable para los negocios entre las principales 17 ciudades del paí­s. La mejor noticia reciente es que el comercio entre la India y Pakistán parece haberse normalizado tras díécadas de amarga hostilidad y confrontación. Punjab parece que se convertirá en la puerta de entrada para el comercio de la India con Pakistán y eso le dará a su economí­a un gran impulso. Se necesita construir sobre esto.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...