INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Van Rompuy ofrece un fondo especí­fico de 2.750 millones para España  (Leído 116 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha ofrecido este viernes un fondo especí­fico de 2.750 millones de euros para España para paliar su píérdida de ayudas europeas en el actual contexto de crisis y ha aumentado además el nivel mí­nimo de subvenciones que recibirán Andalucí­a, Castilla-La Mancha y Galicia.

De este cheque, 200 millones corresponden a Extremadura, que además mantendrá el nivel de ayudas que recibe actualmente al estar su nivel de renta por debajo del 75 por ciento de la UE.

Un total de 1.550 millones se repartirán entre Andalucí­a, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla, catalogadas como "regiones en transición" porque su PIB está entre el 75 por ciento y el 90 por ciento del promedio comunitario y los 1.000 millones restantes irán al resto de comunidades autónomas.

El compromiso de Van Rompuy incluye además 50 millones de euros extra para Ceuta y Melilla y subvenciones especí­ficas para Canarias en su condición de región ultraperifíérica.

Según esta propuesta, Andalucí­a, Castilla-La Mancha y Galicia, que en el actual periodo son objetivo prioritario de la polí­tica de cohesión de la UE, mantendrán al menos el 60 por ciento de las ayudas europeas, en lugar del 57 por ciento propuesto anteriormente. Además, se les aumenta de 300 a 500 euros la prima por parado para el nivel de desempleo que supere la media de la UE.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, analizará ahora si la propuesta es suficiente. "La vamos a estudiar y mañana nos reuniremos otra vez para intentar llegar a un acuerdo", ha explicado a la salida de la reunión. Con el plan anterior de Van Rompuy, España podrí­a perder alrededor de 20.000 millones de euros. La última propuesta incluye además un fondo especial de 1.000 millones de euros para Grecia y un cheque de un valor similar para Portugal.

Hoy continuarán las negociaciones para que los lí­deres europeos logren un consenso.