INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las cinco compañí­as que recomiendan los mejores gestores  (Leído 107 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Elegir bien las acciones es la clave de cualquier inversión en renta variable y tambiíén del íéxito de los mejores gestores. Cada profesional valora determinados criterios de las compañí­as a la hora de seleccionarlas, pero cuando varios de los mejores profesionales coinciden en incorporar a sus carteras las mismas firmas es porque su potencial es sólido.

De los cinco mejores gestores del Reino Unido según Citywire, la farmacíéutica GlaxoSmithKline es la que cuenta con mejores perspectivas y cuatro de los profesionales la recomiendan. 

La compañí­a ofrece una rentabilidad por dividendo del 5,16% y acumula una revalorización en el año superior al 6%. Presentará sus cuentas el próximo 6 de febrero y aunque el mercado espera una reducción de sus ingresos de alrededor del 3%, medicamentos como determinados anticancerí­genos o contra los ataques al corazón sustentan el potencial de la firma a medio plazo.

Tras la farmacíéutica, Royal Dutch es la otra gran apuesta de los especialistas. Con una rentabilidad por dividendo del 4,7% y una subida en el año cercana al 5%, el mercado ve potencial en la energíética, que presentará sus cuentas el próximo jueves 31.

Easyjet es otra de las firmas que se cuela entre las preferencias de los gestores. La aerolí­nea fue uno de los mejores valores del año pasado, con una subida en bolsa del 80%. Este año, tambiíén ha comenzado con buen pie y durante este mes se revaloriza un 16%.

Además, el pasado jueves comunicó sus cuentas al mercado y señaló que en el primer trimestre de su ejercicio fiscal habí­a registrado un crecimiento del 9,2%, hasta los 990 millones de euros, gracias a la mejora de la ocupación. Asimismo, aseguró que espera poder contener las píérdidas en el primer semestre respecto al año pasado.

Entre las favoritas figura tambiíén otra energíética, BP, que ofrece una rentabilidad por dividendo del 4,45%. Aunque a los gestores les gusta, hay analistas que ponen en duda su evolución. RBC Capital Markets, por ejemplo, ha reducido su recomendación y cree que la anteriormente mencionada Royal Dutch cuenta con mejores perspectivas a corto plazo. A juicio de RBC, la petrolera BP continúa siendo muy dependiente de las desinversiones para obtener un flujo de caja positivo.

Por último, aparece un valor financiero: LLoyds Bank, que suma en el año alrededor de un 11%. La entidad británica anunció la semana pasada su intención de devolver la mayor parte de los 11.400 millones de libras que recibió el año pasado del Banco Central Europeo a travíés del programa LTRO. En concreto, pretende pagar el próximo 27 de febrero alrededor de 8.000 millones de libras.