INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "El Ibex tiene mayor recorrido para subir que otros í­ndices"  (Leído 134 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
IG y Cortal Consors son los ganadores de la Cartera de Consenso del Eco10 de 2012. Para este año las propuestas de IG son Jazztel, Amadeus, Inditex, Dia y Grifols, mientras que Cortal Consors recomienda para el trimestre Banco Popular, Dia, Ferrovial, Sacyr y OHL.


Las firmas IG y Cortal Consors son las ganadoras de la Cartera de Consenso de elEconomista de la que se nutrió el Eco10 Stoxx en su sexto aniverario. Sus ideas de inversión lograron una rentabilidad de más del 20 por ciento en un año en el que el Ibex 35 cerró con una caí­da del 4,6 por ciento. Las dos firmas analizan quíé pueden deparar los mercados en 2013 y cuáles son las propuestas de la bolsa española para el primer trimestre.

El arranque de año ha sido muy positivo en bolsa. ¿Será, entonces, 2013 un buen año para la renta variable?

Cortal Consors: Va a ser un año muy positivo en bolsa despuíés de que ya se empezara a ver un cambio de percepción hacia los perifíéricos a finales del año pasado, sobre todo con el famoso programa de compras de deuda pública del Banco Central Europeo (BCE). Pensamos que la prima de riesgo estará en los 300-350 puntos básicos y, en nuestros modelos, eso nos da un Ibex que llegarí­a a los 9.500 puntos.

IG: El apetito del inversor por el riesgo es ahora muchí­simo más alto y son las bolsas más cí­clicas, como la española, la italiana y la portuguesa, las que suben gracias a sus valores cí­clicos. Tenemos para 2013 un rango para el Ibex 35 de entre los 9.000 y los 10.000 puntos, que supondrí­a una revalorización en el año entre el 10 y 20 por ciento, pero dependerá de acontecimientos como las elecciones en Italia y la ampliación del techo de deuda de EEUU.

Estas citas clave, junto a la posible retirada de la prohibición de posiciones bajistas, ¿pueden frenar a las bolsas?

Cortal Consors: Las elecciones en Italia va a ser un momento de volatilidad que podrí­a provocar correcciones, en nuestra opinión sanas, y luego volverán las subidas. En cuanto al techo de deuda en EEUU, creemos que se llegará a un acuerdo a última hora y que no habrá ningún tipo de suspensión de pagos. Respecto al retorno de los bajistas a nuestra bolsa, creemos que no deberí­a tener un gran impacto, aunque posiblemente en las primeras sesiones sí­ que se incrementará un poco la volatilidad, pero hay mercados perifíéricos que ya no tienen la prohibición y funcionan correctamente.

IG: Es absolutamente necesario que vuelvan los cortos a la bolsa, porque la prohibición nos perjudica competitivamente. Creemos que las posiciones cortas son la única manera de que el mercado sea eficiente, porque hay más liquidez y eso hace que sea más eficiente y menos manipulable. A muy corto plazo puede hacer que el mercado vuelva a caer ligeramente, pero a medio plazo está demostrado que la prohibición no hace que el mercado suba, así­ como las posiciones cortas no hacen que el mercado caiga tampoco. En relación a EEUU, pensamos que se llegará a un acuerdo aunque tampoco creemos que la negociación vaya a ser un camino de rosas. En caso contrario, serí­a el mayor cisne negro que ha ocurrido desde la quiebra de Lehman Brothers.

Para un inversor que estíé dudando en posicionarse más en valores españoles o internacionales? ¿Quíé le dirí­an?

Cortal Consors: Entrar en el mercado europeo es positivo porque pensamos que Europa lo va a hacer mejor que EEUU. Aconsejarí­a a este inversor a que amplí­e la cultura financiera a mercados internacionales, pero que se informe bien en quíé compañí­as está invirtiendo y acudiendo a un asesor para que le guí­e.

IG: Creemos que el Ibex 35 va a tener una tendencia más pausada y más lineal durante 2013, despuíés de haber sido uno de los tres í­ndices del mundo que peor se ha comportado en los últimos tres años. En estos momentos de crisis, nosotros a la hora de hacer una cartera no nos fijamos ni en fundamentales ni en tíécnicos, sino en los escenarios, porque el mercado ahora no atiende a ninguna otra realidad. En este sentido creemos que el Ibex tiene mucho más recorrido para seguir subiendo, aunque tambiíén hay compañí­as internacionales que lo pueden hacer muy bien. Entre ellas, las automovilí­sticas -especialmente las alemanas- pueden comportarse muy bien en 2013 beneficiándose de los sí­ntomas de aceleración de China.

¿Por quíé confí­an en que Dia pueda hacerlo otra vez bien en 2013 con la subida del año pasado y estando en máximos históricos?

Cortal Consors: Elaboramos la cartera con un enfoque global macro y a partir de ahí­ valoramos cuál puede ser el comportamiento sectorial. En el caso de Dia, consideramos que quizá por consenso de mercado el precio objetivo estíé un poco agotado, pero al final lo que cuenta es que si las revisiones que se hacen del mismo son positivas y lo normal es que esa tendencia continúe en el futuro. El ROE que tiene Dia es espectacular, la eficiencia que tiene el valor sobre beneficios es realmente increí­ble. Tiene ciertos aspectos como que está creciendo en mercados emergentes que hacen que ese crecimiento pueda ser sostenible en el tiempo.

IG: Es un valor que tiene un incremento de beneficios muy importante de manera anual que al final se traduce en una subida del precio que es muy probable que continúe. Además, Dia es un valor anticí­clico que no se va a ver perjudicado en momentos de apetito por el riesgo porque su sistema de distribución está más que probado que funciona. Está orientado a un sector que en crisis no deja de consumir porque ofrece productos baratos. Es posible que si la situación de fondo se calma no suba muchí­simo, como lo ha hecho en 2012, pero no es un valor que nos va a dar píérdidas. Es un tí­tulo bastante seguro que nos puede mantener la cartera estable.

¿Por quíé incluye IG a los 'valores estrellas' (Dia, Inditex, Amadeus y Grifols) de 2012?

IG: Creemos que en 2013 no va a haber tanta euforia como de julio a diciembre y ni, por supuesto, el pánico que hubo de enero a julio y estos valores (Amadeus, Grifols e Inditex) se adaptaron bien en ambos segmentos.

Consideramos que es razonable meter a Inditex y Grifols, por lo menos este primer trimestre, porque nos gusta mucho que sean compañí­an sin deuda. En el caso de Amadeus, que subió el año pasado a doble dí­gito con un Ibex que cayó un 4,6 por ciento, nos parece que es una empresa muy atractiva, muy peculiar, con un nicho muy especí­fico y que no tiene competidores rivales ríéplicas en otros í­ndices.

¿Por quíé han elegido en Cortal Consors a Banco Popular? ¿Hasta dónde puede subir tras la ampliación de capital?

Cortal Consors: Cuando metimos a Popular en la cartera la ampliación de capital no habí­a finalizado y creí­mos que era algo que habí­a pesado mucho sobre el valor. Querí­amos montar una cartera con un perfil mixto y buscamos valores que no fueran del todo defensivos, pero con una beta un poco más baja y otros dos (Popular y Sacyr) con la beta más elevada. Solo le dimos un peso del 15 por ciento porque se moverá en rangos tan amplios que si cambia el escenario macroeconómico la volatilidad se va a incrementar y el valor nos puede hacer que la cartera sufra. No me atrevo a poner una resistencia a aquellos que entraron en la ampliación.

¿Quíé bondades ofrece Jazztel para que en IG se incluya en la cartera trimestral?

IG: Jazztel nos ha funcionado muy bien en el pasado. Nos gusta que no es un blue chip, que su nivel de negocio creció muchí­simo el año pasado y que está en una tendencia alcista que pensamos que puede seguir. Además, tiene dos peculiaridades: es uno de los candidatos que suena para incorporarse al Ibex y entonces el mes previo a la revisión del indicador el valor puede ser especialmente alcista y suena para un posible movimiento corporativo. Es una de las apuestas en las que más fe tenemos, aunque ahora nos estíé fallando, despuíés de que haya corregido la inestabilidad del accionariado del pasado.

¿Por quíé tener infraestructuras?

Cortal Consors: Tenemos a Ferrovial en cartera porque ha entrado en subida libre y sus fundamentales la respaldan. Elegimos a OHL ya que es una de las menos endeudadas del sector y por la distribución geográfica a nivel de ingresos. Brasil le está funcionando muy bien, así­ como en los paí­ses emergentes en los que está posicionado.

¿Por quíé es más interesante invertir en un vehí­culo de inversión, como Sacyr, que entrar directamente en Repsol?

Cortal Consors: Sacyr es un valor más cí­clico, por si vemos este año posibilidades de recuperación en España, y además en el segundo semestre del año pasado se produjo un cambio de consecución de contratos en la compañí­a y considerábamos que aún no estaba en precio.

Hasta ahora muchos gestores habí­an descartado comprar España y la única forma de hacerlo era a travíés de Inditex. ¿Temen que los grandes fondos de pensiones y planes de pensiones puedan reducir la posición de la textil en sus carteras?

IG: Es una empresa en la que la estrategia está funcionando estupendamente: está muy internacionalizada, está poco endeudada y da un margen de maniobra bastante importante. ¿Se pueden llegar a ver desinversiones que le cueste al valor subir? Puede ser, pero Inditex tiene margen para atraer a otros inversores aumentando el dividendo o haciendo recompra de autocartera cuando las acciones den sí­ntomas de agotamiento.

PUBLICIDAD

- ¡Aprende todo sobre los Sistemas Automáticos de Trading con este Manual Gratuito!

- Custodia gratis en todos los mercados hasta 2014. Abre ya tu cuenta de bolsa.