INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las diez claves imprescindibles que moverán hoy los mercados  (Leído 159 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las diez claves imprescindibles que moverán hoy los mercados
« en: Febrero 04, 2013, 08:33:05 am »
í‰stas son las diez cosas que debe saber antes de que arranque el Ibex:

1) Hasta el momento, el ‘caso Bárcenas’ no ha impactado en la credibilidad de la economí­a española y en su capacidad para atraer inversión extranjera. Eso puede empezar a cambiar a partir de hoy: Financial Times publica un editorial y una noticia sobre la trama y erosión que el ejecutivo está sufriendo como consecuencia.

2) Bloomberg relaciona el debilitamiento de Rajoy con la cercaní­a de las elecciones italianas y la emergencia de Silvio Berlusconi como un candidato cada vez más sólido. Creen que ambas situaciones pueden enfriar el apetito de los mercados.

3) Esta noche, Bankia ha recibido el segundo tramo de su recapitalización de las arcas del fondo de rescate comunitario ESM. Justo ayer Rodrigo Rato puso el foco sobre Luis de Guindos, que declarará como testigo el 18 de febrero en la causa abierta contra los ejecutivos, como uno de los principales responsables de la intervención de la entidad financiera.

4) Hoy se celebra una reunión entre Mariano Rajoy y Angela Merkel que tratará la situación de la economí­a española (y a necesidad de polí­ticas expansivas por parte de Alemania) y el mantenimiento de los fondos de cohesión europeos. El apoyo alemán en la rueda de prensa conjunta que se producirá despuíés animarí­a considerablemente el Ibex.

5) Uno de los motivos por los que Alemania podrí­a apostar por la polí­tica expansiva que le pide España es el enfriamiento de su propia economí­a. Hoy conoceremos los precios a la importación y las ventas al por menor de la economí­a germana.

6) Barclays sigue en barrena ante las sospechas de una fraudulenta ampliación de capital por la que prestó al fondo soberano de Catar el dinero que necesitaba para llevar a cabo y evitar así­ su nacionalización. El último capí­tulo es que hoy dimite su director financiero.

7) Justo antes de la apertura del Ibex conoceremos los resultados de Caterpillar y Ford, que servirán para medir la recuperación industrial de Estados Unidos e impactarán claramente en Wall Street al inicio de la sesión. Tambiíén sabremos los resultados de Yahoo!.

8) Los analistas no esperan que se relaje la demanda de bonos del Tesoro estadounidense a pesar de la caí­da en enero. ¿El motivo? Que siguen siendo un activo seguro aunque no resulten excesivamente valiosos mientras la Fed siga manipulando su rentabilidad para combatir el desempleo.

9) Merece la pena tener en cuenta tres indicadores que nos ayudarán a descifrar la solidez de la economí­a estadounidense: los pedidos de bienes duraderos (14:30), las ventas de viviendas de segunda mano (16:00) y la actividad manufacturera según la Fed de Dallas (16:30).

10) Las bolsas asiáticas se encuentran en máximos de los últimos 18 meses. Los metales avanzaron y cayeron los bonos del Tesoro americanos debido a las señales de recuperación de la economí­a china y estadounidenses y a los buenos resultados de las multinacionales japonesas.