INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Jesíºs Salazar: “SOS Cuíétara es hoy más atractivo en bolsa”  (Leído 945 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Jesús Salazar: “SOS Cuíétara es hoy más atractivo en bolsa”

Publicado en Expansión por Itziar Elizalde

El ejecutivo afirma que la compra de Bertolli no implicará aumentar la deuda. El Grupo SOS aspira a ser una multinacional de alimentación basada en la dieta mediterránea.

Jesús Salazar, presidente del Grupo SOS, admite que ha perseguido la compra de Bertolli, la enseña de aceite de oliva más antigua en el mercado internacional, durante cinco años. Tras cerrar su adquisición, el pasado 21 de julio, el ejecutivo afirma exultante que la espera ha merecido la pena.

De hecho, reconoce que un año antes, con las firmas de capital riesgo todaví­a en la cresta de la ola, habrí­a resultado imposible para una compañí­a industrial cerrar una operación, que en su recta final ha supuesto una dura puja con la portuguesa Sovena.

La compañí­a española se hizo con el control de Bertolli tras desembolsar 630 millones de euros (560 millones por el negocio y 70 millones por inventarios de aceite). Los analistas coinciden en valorar el sentido estratíégico de la operación, ya que permite a la española reforzar su liderazgo mundial en la comercialización de aceite de oliva (eleva su cuota de mercado del 15% al 22%) y lograr la primera posición en Estados Unidos.

Sin embargo, los expertos consideran que la operación ha sido cara y cuestionan el elevado endeudamiento que asume el grupo. “Respeto su opinión, pero cuál es el valor de ser el lí­der absoluto del mercado mundial del aceite de oliva”, apunta Jesús Salazar. A continuación añade: “Comprendo la preocupación de los analistas por la deuda, pero pondremos los medios para que no dañe la cuenta de resultados”.

El presidente de SOS confirma que esta operación no conllevará un incremento de la deuda financiera neta, “lo que es una buena noticia para los accionistas”. Al cierre de 2007, la deuda equivalí­a a 398,08 millones de euros. Esta cifra no incluye los 300 millones de participaciones preferentes (una emisión de deuda perpetua) lanzada a finales de 2006.

Opciones
¿Cómo se resuelve la ecuación? Jesús Salazar avanza que la compra de Bertolli, operación para la que se ha suscrito un críédito puente liderado por Ahorro Corporación por 630 millones, se pagará en su totalidad a travíés de la salida a bolsa del negocio de aceite italiano, una ampliación de capital o la venta de activos.

El ejecutivo detalla que el dí­a que se cierre la adquisición, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia de Italia, EEUU y Alemania, se constituirá un vehí­culo sobre la base de Carapelli Firenza Spa (sociedad que agrupa las empresas italianas propiedad de SOS) orientado a debutar en bolsa.

“No vamos a precipitar el salto al parquíé si no es el momento bursátil adecuado”, matiza. Para solventar esta posibilidad, SOS tiene otra alternativa intermedia: Colocar entre inversores transalpinos (cajas de ahorro y family office) el 25% del capital de la empresa italiana, que contará con una facturación de 900 millones de euros. “De esta manera, lograremos el objetivo de pagar una parte importante de Bertolli”, indica Salazar.

Otra ví­a que seguirá el grupo para amortizar el críédito puente será la venta de activos no estratíégicos. “Con Bertolli, tambiíén adquirimos otras marcas italianas como Maya, Dante o San Giorgio, por las que ya hemos recibido ofertas”. El directivo recuerda que tambiíén pueden poner en valor segundas marcas del mercado español, así­ como activos inmobiliarios.

En relación a la desinversión en el negocio galletero, una posibilidad apuntada por los analistas de Ibersecurities y otros expertos, Jesús Salazar indica que “existen muchos activos que podemos poner a la venta antes que la filial galletera, que es la más rentable. Pero, si tenemos una oferta conveniente la estudiaremos”.

Una posibilidad tambiíén sobre la mesa puede ser una ampliación de capital del Grupo SOS, aunque Salazar avisa de que “no se exigirá a los accionistas [en alusión a las cajas de ahorro] un esfuerzo fuera de lugar”. El plan para financiar Bertolli diseñado por SOS prevíé amortizar la mitad del críédito puente en los próximos 12 meses a travíés una de estas tres ví­as. El otro 50% se abonará en una segunda fase con las alternativas que no se hayan puesto en marcha.

La acción del Grupo SOS cerró ayer en 13,58 euros.  Desde su punto de vista, “es fácil de entender que algo le va a pasar al valor”, al tiempo que aclara que los accionistas a largo plazo conviven con las distintas fases de desarrollo de la compañí­a. En este sentido, se atreve a ir más allá y afirma que “el valor del grupo es superior a su capitalización bursátil”. Jesús Salazar concluye: “El Grupo SOS es ahora más atractivo en el mercado”. 



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.