INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un ex profesor de 75 años arrasa en Internet con su visión de la crisis subprime  (Leído 904 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Un ex profesor de 75 años arrasa en Internet con su visión de la crisis subprime

Internet ha cambiado en apenas siete meses la vida de Leopoldo Abadí­a, un ex profesor del IESE de 75 años de edad cuyo artí­culo La crisis Ninja, que explica en un lenguaje llano y coloquial la crisis subprime de EEUU, se ha convertido en un fenómeno inesperado que ya lleva más de 165.000 visitas en la red.

Abadí­a, que dejó la enseñanza hace 15 años para dedicarse a la consultorí­a, escribió el artí­culo en una tarde de domingo de enero y lo distribuyó entre sus empleados por correo electrónico. Al cabo de unos dí­as, La crisis ninja era objeto de apasionados debates. Hasta que un dí­a, despuíés de que el artí­culo llegara por otras ví­as a uno de sus hijos y a que, despuíés de citarse en un blog, íéste recibiera 7.000 visitas de golpe, Abadí­a, aconsejado por su hijo Gonzalo, puso en marcha su propio blog, que ha recibido más de 165.000 visitas, entre ellas de Japón, Nigeria y hasta de Burundi.

Un diario electrónico le ha fichado como articulista y una editorial le ha encargado un libro. "Si me lo llegan a decir el 1 de enero no me lo creo", ha aseguradfo este ex profesor de Polí­tica de Empresa, nacido en Zaragoza y residente en Barcelona, cuyo íéxito atribuye a que procura no escribir "nada que no entienda".

La crisis ninja es un artí­culo (leopoldoabadia.blogespot.com) escrito en orden cronológico que explica de manera sencilla el origen de la crisis inmobiliaria de EEUU y cómo se propagó por el resto del mundo hasta llegar a España. El autor utiliza una caja de ahorros imaginaria, la caja de San Quirico (inspirada en la localidad barcelonesa de Sant Quirze de Safaja), cuyos clientes confí­an su dinero sin tener ni idea de que al otro lado del Atlántico se ofrecí­an hipotecas subprime a clientes "ninja" (no income, no jobs, no assets); o sea, sin ingresos, sin empleo fijo y sin propiedades.

Al tiempo que describe la bola de nieve en la que se convirtieron estas hipotecas al desplomarse el mercado inmobiliario estadounidense, Abadí­a inserta comentarios como "la globalización tiene sus ventajas, pero tambiíén sus inconvenientes, y sus peligros. La gente de San Quirico no sabe que está corriendo un riesgo en Estados Unidos". Abadí­a, que asegura limitarse a "copiar" lo que lee en La Vanguardia, Expansión y el Times y -eso sí­- "ponerlo en orden", concibió "la crisis ninja" como una entrada más en un diccionario de tíérminos económicos que desde hace años enviaba por correo electrónico a sus compañeros de despacho.

Pero como el artí­culo resultó ser más extenso de lo habitual lo convirtió en un anexo del diccionario y, asegura, "tuve el 'fallo' de enviarlo a un par de amigos. Uno de ellos me contestó que le gustó y que se lo enviaba a otro par de amigos...Y ahí­ se me fue de las manos". "Lo escribí­ porque iba leyendo cosas sueltas. Todo está copiado y lo único es que a veces pongo comentarios". Comentarios como "la globalización tiene sus ventajas, pero tambiíén sus inconvenientes, y sus peligros. La gente de San Quirico no sabe que está corriendo un riesgo en Estados Unidos y cuando empieza a leer que allí­ se dan hipotecas subprime, piensa: "¡Quíé locuras hacen estos americanos!"

Preguntado sobre el alcance de la actual crisis, el ex profesor responde que "cuando la gente dice que si el crack del 29 fue mejor o peor que íéste, digo que íéste es peor, porque allí­ se hundió la bolsa americana, ¿y cuánta gente de San Quirico tení­as acciones en la bolsa americana?. Cero.





pharma

  • Visitante
El articulo se puede leer en el blog de Grisom, lo publicó el 5 de marzo

http://blogs.foxinver.com/grisom/2008/03/05/explicacion-a-la-crisis-financiera-que-nos-azota/

kikorosca

  • Visitante
A este profe deberí­an ponerlo en el sitio de Solbes. Al menos tiene una visión clara y acertar mas que Solbes en previsiones.......pues hasta mi nieto que aun no ha sido ni concebido