INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Francia quiere que el BCE se fije un objetivo para el tipo de cambio del euro  (Leído 146 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El ministro francíés de Exteriores, Laurent Fabius, pidió el domingo que el Banco Central Europeo (BCE) se fije "un objetivo sobre el tipo de cambio" del euro e instó a Alemania a que cambie de posición por considerar que a la larga tambiíén es en su propio interíés.

"Alemania no puede prosperar de forma duradera si los otros paí­ses (del euro) no prosperan", repitió Fabius en una entrevista radio-televisada por "BFM TV" y "RMC".

Preguntado sobre si hay una guerra de monedas, el ministro francíés constató que "hay una competencia feroz" entre paí­ses que se traduce en las cuestiones aduaneras y tambiíén en el tipo de cambio de las monedas, y dijo que "tenemos un problema con el euro".

Explicó que la moneda única "es fuerte" cuando Europa está en crisis, y cuando no lo está su valor sube y "nos penaliza".

Señaló que los tratados europeos "ya prevíén una polí­tica de cambio" y citó como ejemplo de lo que podrí­a hacerse la Reserva Federal de Estados Unidos, que tambiíén es formalmente independiente del Gobierno.

Fabius reconoció que el compromiso presupuestario conseguido en la cumbre de Bruselas de esta semana no es el que Francia querí­a, pero lo atribuyó a las "condiciones muy difí­ciles" en que se celebró ese Consejo Europeo.

"Es difí­cil hacer más Europa con gente que quiere menos presupuesto, como los británicos y otros", comentó.

"No podemos hacer Europa solos", lamentó Fabius, que se quejó en particular de la actitud del Reino Unido, que quiere actuar en la Unión Europea como en "un autoservicio".

A la pregunta de si no serí­a bueno que ese paí­s saliera de la UE, el ministro francíés respondió que "el Reino Unido es una gran potencia y es bueno que forme parte de Europa, a condición de respetar las reglas".

Pero tambiíén advirtió de que "la idea de una Europa en autoservicio (...) no es posible".

Fabius, que fue titular de Finanzas durante el Gobierno del primer ministro Lionel Jospin (1997-2002), apostó por una armonización fiscal en la zona euro y sugirió una puesta en común de la base impositiva del impuesto de sociedades, con una horquilla de tipos que se fuera estrechando progresivamente.

"La idea general es que si hay una moneda única, tenemos que ir hacia una armonización", indicó.