INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: MENOS Dí“LARES, MíS ACCIONES...  (Leído 223 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.338
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
MENOS Dí“LARES, MíS ACCIONES...
« en: Febrero 11, 2013, 09:21:08 am »
Por...   JORGE HERNíNDEZ RESTREPO




Cómo nos cambia la vida, antes el negocio era comprar acciones para regalarles a los nietos, como sinónimo de ahorro a largo plazo. Para los abuelos o padres lo ideal era comprar dólares y guardarlos bajo el colchón.

Hoy, por causa de la desconfianza tras la crisis financiera global y que entidades como Interbolsa jugaron con el dinero ajeno, las acciones y los fondos están bajo amenaza de ser mandados al cuarto de sanalejo, pero el dólar no levanta cabeza.

¡Quiíén de nosotros no ha tenido un amigo o pariente que le vendí­a dólares a menor precio que la tasa de cambio oficial, aunque esa persona tuviera una jugosa ganancia, porque llevaba años guardando billetes verdes bajo el colchón…

En los buenos tiempos de la Bolsa de Valores de Medellí­n, que desapareció cuando se creó la Bolsa de Valores de Colombia, los abuelos se enorgullecí­an al comprar tí­tulos valores como ahorro para sus nietos reciíén nacidos.

Se compraban papeles de Coltabaco, de Bavaria, Suramericana, Argos, Nacional de Chocolates, Simesa y una larga lista de empresas en las que todos tuvimos alguna acción.

Ahora están en el mercado otros pesos pesados como Ecopetrol, Isa e Isagíén, por mencionar sólo algunos.

Ahora podrí­amos tener un nuevo boom de venta de acciones de nuestras amadas empresas del Grupo Antioqueño, que siempre han sido confiables y fieles a la tradición de generar valor y riqueza, junto con la creación de empleos en Antioquia, el paí­s y el exterior.

En nuestros tiempos, y no es que estemos viejos, la platica se repartí­a entre la compra de "dolaritos y accioncitas" para tener inversiones con buenas utilidades hacia futuro, pero hoy el mercado tiene mucha competencia y el dólar está atacado por los fenómenos de la situación económica. Con la desvalorización de la divisa estadounidense frente al peso colombiano, guardar dólares con la esperanza de ganar jugosos excedentes al cambiarlos dejó de ser una buena inversión. Los colchones dejaron de ser el banco y quedaron en desuso como bóvedas para guardar valores.

Si el dólar ha perdido valor frente al peso colombiano, todo indica que los papeles son una buena inversión, siempre que puedas confiar en la casa de corretaje. Porque además tenemos buenas empresas en las que hacer inversiones es seguro y rentable.

Los analistas dicen que el dólar no pasará este 2013 de los $1.800, que puede ser bueno o malo, todo depende del nivel de ganancia que se busque o si se es inversionista de largo aliento.

Pero tambiíén se dice que si la inversión sigue creciendo, esa tendencia bajista del dólar podrí­a ser inclusive mayor aunque el Banco de la República siga comprando 30 millones de dólares diarios.

Hay dudas sobre el crecimiento económico del mundo y nubarrones a nivel local que causan desempleo, por eso el dólar perdió como inversión mientras las empresas serias y bien manejadas ganan adeptos a sus tí­tulos valores.

Ahí­ va el cambio.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...