INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vence plazo para fijar salario mí­nimo en Nicaragua...  (Leído 118 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Vence plazo para fijar salario mí­nimo en Nicaragua...
« en: Febrero 15, 2013, 11:41:14 am »
(PL)

El plazo de seis meses para fijar el salario mí­nimo de los trabajadores nicaragí¼enses vence hoy de acuerdo con la Ley 129 referida a este tema, medular para muchas familias en condiciones de precariedad económica.

 Pese al significado de la cuestión y a los anuncios de acelerar la negociación para resolverlo en el menor tiempo posible, hasta el momento no logró llegarse a un consenso debido a los desacuerdos entre las partes implicadas en el diálogo: empresarios, trabajadores y Gobierno.

 La demora del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) en presentar su propuesta es el factor que más incidió en la necesidad de llegar hasta una quinta negociación, celebrada la ví­spera, sin resultados aparentes hasta este viernes.

 Según expresaron los empleadores prefieren ocultar su estimado hasta el último momento para "evitar especulaciones en el mercado".

 Otros motivos de controversia en la mesa de diálogo establecida desde inicios de enero giraron en torno a la propuesta elevada por el Consejo Nicaragí¼ense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Cominipyme) que contradijo lo acordado antes con los sindicatos.

 Los delegados de esa instancia propusieran un incremento para ese sector de siete por ciento y 18 para los otros, pese a que habí­a pactado con los trabajadores aumentar el monto salarial a 10 por ciento.

 Mientras, los representantes de los empleados mantienen su determinación de defender un ajuste de 18 por ciento e insisten en que las maniobras de sus contrapartes solo están encaminadas a demorar el ajuste que deberá incidir en la situación de al menos 100 mil personas.

 La Ley del Salario Mí­nimo establece que este aplica a nueve sectores de la economí­a y tiene que ajustarse cada seis meses a partir de una negociación tripartita de un máximo de cinco rondas de conversaciones en presencia del titular del Ministerio del Trabajo.

 De no llegarse a un acuerdo en esa cantidad de reuniones, el Gobierno puede decidir si se aumenta o no y en quíé porcentaje.

 El salario mí­nimo en Nicaragua oscila de 95 a 215 dólares, en dependencia de cada sector.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...