INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Buffett está de caza... ¿Quíé compañí­as españolas entran en su ángulo de tiro?  (Leído 162 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Warren Buffett tiene la escopeta cargada para cazar más elefantes. Despuíés de adquirir la semana pasada la firma alimenticia Heinz, el inversor multimillonario aseguró en una entrevista en la CNBC que está preparado para comprar compañí­as interesantes.

Si a finales de 2012 contaba con una caja de 47.000 millones de dólares, y esta última operación le costará unos 13.000 millones redondeando al alza, todaví­a tiene 34.000 millones de dólares de cash. Teniendo en cuenta que el oráculo de Omaha es partidario de mantener unos 20.000 millones de liquidez, su cartuchera está pertrechada con unos 14.000 millones para buenas empresas y con proyección a largo plazo.
 
Así­, partiendo de la base de que no serí­a la primera vez que Buffett pone sus ojos en España -ya en 2011 compró la quí­mica Merquinsa a travíés de Lubrizol, controlada por su brazo inversor, Berkshire Hathaway- y que, tras el castigo indiscriminado sufrido prácticamente por todas las empresas en bolsa se pueden encontrar compañí­as especialmente 'baratas', el octogenario inversor puede encontrar en el parquíé madrileño algunas opciones que encajan en su filosofí­a de inversión.
 
La primera premisa que ha guiado los pasos de Buffett hasta convertirse en la tercera fortuna del mundo -aunque llegó a ocupar el primer puesto en 2008-, según la revista Forbes, es invertir en negocios que pueda entender. Por eso, siempre ha descartado tecnológicas complicadas y el sector en el que se mueve como pez en el agua es el del consumo y alimentación.
 
Elige compañí­as con buen historial de beneficio y posición dominante en los mercados, poco endeudamiento, empresas con una fuerte imagen de marca y con un buen equipo gestor. Además, aunque en un momento dado no descarta comprar una firma con precio elevado si es buena, apuesta por buscar oportunidades en mercados bajistas en compañí­as infravaloradas por dificultades transitorias y que no necesiten grandes reinversiones.
 
Ebro Foods, Tíécnicas Reunidas y Acerinox
 
Teniendo en cuenta que tambiíén es partidario de que la compañí­a en cuestión genere, como mí­nimo, un beneficio antes de impuestos de 75 millones de dólares, Ebro Foods, Tíécnicas Reunidas o Acerinox serí­an firmes candidatas a compartir cartera con Coca-Cola, Kraft Foods, WalMart o Heinz, entre otras.
 
En el caso de Ebro Foods, que en los nueve primeros meses obtuvo un beneficio neto de 110,15 millones y esperaba ganar un 6% más al cierre de año -el 28 de febrero presenta sus cuentas- encaja en la filosofí­a conocida como Value Investing por el tipo de sector, por los gestores y por su trayectoria.
 
"La familia propietaria conoce bien el negocio y es la que se encarga de la gestión, no tiene prácticamente deuda, cuenta con marcas consolidadas y tiene una capitalización de 2.240 millones, que es baja para Buffett", explica Gonzalo Lardí­es, gestor de BPA.
 
En lo que respecta a su endeudamiento, tiene un balance bastante saneado, con una deuda de la compañí­a a cierre de los nueve primeros meses del año de 297 millones de euros, y se espera que esa cifra se haya reducido hasta los 278 millones en 2012 -100 millones menos que en 2011-, lo que es una ratio inferior a una vez ebitda.
 
El íéxito de la compañí­a reside en su equilibrada diversificación geográfica, escasa exposición a paí­ses de la periferia europea y un sólido posicionamiento de su cartera de marcas como SOS, Panzani, Reis-Fit o ChinaTown.
 
Por su parte, Acerinox tiene a su favor ser "la empresa más eficiente de acero inoxidable y el tí­pico ejemplo de buena gestión", asegura Lardí­es. "Hubo un cambio de presidente y se ha cambiado la filosofí­a de la compañí­a", añade. Con una capitalización de 2.000 millones de euros, en los nueve primeros meses del año obtuvo un beneficio de 174,6 millones, aunque la deuda financiera a 30 de septiembre era de 1.093 millones, el 91% con vencimiento a largo plazo.
 
Finalmente, Tíécnicas Reunidas, que tambiíén presentará sus cuentas anuales el próximo jueves, ha mantenido un crecimiento de dos dí­gitos sostenido de su beneficio en los últimos cinco años y hasta septiembre de 2012 obtuvo un beneficio neto de 101 millones de euros. Además, tiene una rentabilidad de fondos propios (ROE) en ese periodo del 24%, teniendo en cuenta la sacudida que han sufrido todas empresas españolas en un complicado 2012.
 
Al mismo tiempo, la reciente adjudicación de un contrato para ampliar la refinerí­a que posee la rusa Lukoil en Volgogrado por 1.100 millones de euros es un ejemplo más de la capacidad del grupo para diversificar geográficamente su cartera de pedidos, en zona de máximos y que supera los tres años de facturación.
31 
20 
 
 
0
inShare.3
Meníéame EL REDACTOR RECOMIENDA
 Buffett, insaciable, dispuesto a llevar a cabo más compras
 ¿En quíé compañí­as invierten los multimillonarios como Buffet o Soros?
LA OPINIí“N DE LOS LECTORES
7
COMENTARIOS
Escribe el tuyo
 7el corto 24/02/2013 | 23:44
#3 Vd. está presuponiendo porque desconoce la situación de las tres empresas de las que trata el artí­culo y la filosofí­a de inversión del Sr. Bufett. Todos tenemos derecho a equivocarnos, pero a nadie le obligan a ejercerlo contí­nuamente.
Le dejo un enlace para que vea al Sr. Bufett en directo. Se divertirá
y podremos hablar de algo concreto en otra ocasión. S2.

http://aulaleonesadeinversion.com/08video.html
#  Responder 0 

 6benson 24/02/2013 | 22:08
Dicen que podrí­a estar interesado en un grupo multimedia de medios informativos con problemas. Tiene su lógica, si quiero invertir en España, empiezo con información de primera mano.
#  Responder 0 

 5Salinger 24/02/2013 | 20:43
Cada cierto tiempo Cotizalia suele soltar el bulo del interes de WB por alguna empresa española. No hace falta ser WB para saber que en la situacion actual de la "marca España" no va a invertir ni de coña en valores españoles.
Hace unos dias, el nuevo presidente de Gamesa, Ignacio Martí­n, señaló que la marca España se ha convertido en un problema para la actividad empresarial en el exterior. "Hemos perdido negocios solo porque somos una empresa española, a veces simplemente porque consideran que la financiación que llevamos para un proyecto es española. De hecho nos han llegado a no admitir avales de bancos españoles de primer nivel".

#  Responder 1 

 4dani78 24/02/2013 | 18:51
Tiene bastante razon #1, estas companias seran buenas o malas, pero indiscutiblemente son demasiado pequenias para que Buffett se moleste en estudiarlas.
#  Responder 0 

 3Nacho López de Azogue 24/02/2013 | 18:12
#2 El articulista seguro que quiere calentar valores ya que, seguro, no tiene ni idea de si Warren Buffet se ha fijado en la bolsa española en este año 2013 [eso sí­ hubiera sido informar y dar una primicia], de hecho, en todo el artí­culo sólo habla de presunciones y suposiciones. Este artí­culo se basa en presunciones, sólo sirve, en mi opinión para escribir de algo. La próxima semana puede escribir sobre los valores que, probablemnte, jamás comprarí­a W. Buffet.
#  Responder 0 

 2el corto 24/02/2013 | 17:22
#1 El perodista habla de tres empresas españolas que cumplen los ratios de calidad que exige Warren Buffett a sus negocios.

Para poder tomar decisiones necesita Vd. saber distinguir lo bueno y lo malo por sí­ mismo. Estoy seguro de que poniendo interíés y estudiando podrá Vd. conseguirlo. Es la única manera de "matar" el recelo y la desconfianza ante todo, la única forma de dejar de ver fantasmas por todas partes. S2.
#  Responder 1 

 1Nacho López de Azogue 24/02/2013 | 12:35
¿Tiene el articulista alguna evidencia sobre lo que escribe o se dedica a calentar valores de la bolsa española, contribuyendo a la especulación y a quíé los incautos caigan en la trampa de comprar ahora los tí­tulos de estas compañí­as probablemente, ya, a precios carí­simos y, únicamente, con recorrido a la baja?
#  Responder 0 

DEJA TU COMENTARIO    |    Ver más comentarios 

 SANTANDER+2,38%BANKIA-7,30%IBERDROLA+3,53%REPSOL+2,58%BBVA+1,76%B.POPULAR+1,27%EBRO FOODS-0,41%CAIXABANK+1,61%DIA+3,06%BME-1,78%LA SEDA BAR.-10,25%ACERINOX+0,40%


AL MINUTO06:00Para los extranjeros, España está en el radar, pero...06:00¿Corrupción en España? Desde Reino Unido sólo asociamos...06:00La fiebre del oro enfrí­a su temperatura: el metal precioso...06:00La Seda de Barcelona se debate entre el bueno, el feo...10:13El ‘club de la triple A’ pierde a su decano:...TODOS LOS íNDICES
EEUU Puntos Var.(pt) Var.(%)
S&P 100 IDX 683,62 5,26 0,78%
NASDAQ 100 2.737,28 25,77 0,95%
DOW JONES 14.000,50 119,90 0,86%
S&P 500 1.515,60 13,18 0,88%
Europa Puntos Var.(pt) Var.(%)
IBEX 35 8.179,00 164,50 2,05%
AEX AMSTERD. 339,87 3,49 1,04%
BEL20 2.550,92 41,48 1,65%
PSI-20 6.116,86 28,15 0,46%
FTSE ITALIA 17.199,50 224,80 1,32%
DAX 7.661,91 78,34 1,03%
EURO STOXX50 2.630,05 50,29 1,95%
EURONEXT 100 699,87 12,43 1,81%
CAC 40 3.706,28 81,48 2,25%
Mundo Puntos Var.(pt) Var.(%)
IPC 43.875,70 -260,90 -0,59%
MERVAL 3.140,38 16,01 0,51%
IBOVESPA 56.697,00 542,40 0,97%
IPSA CHILE 4.519,19 -23,47 -0,52%
NIKKEI 11.385,90 76,80 0,68%
 
   1. Rajoy hace el ridí­culo en Europa

  2. En el chusco 'affaire'

  3. La Seda de Barcelona se debate entre

  4. Soros quiere volver a tumbar la

  5. Buffett está de caza... ¿Quíé compañí­as

  6. "¿Corrupción en España? Desde

  7. La fiebre del oro enfrí­a su temperatura:

  8. Estoy contentí­simo: ¡se va a cumplir

  9. Nuevos tiempos para Dell

10. SmallMid europeas, pequeño tamaño
  1. Grecia saldrá del euro en 2013...
  2. Estoy contentí­simo: ¡se va a cumplir
  3. Lecciones de una actriz porno japonesa
  4. Una genialidad de Bankinter quita
  5. Diez propuestas para atraer capital
  6. Buffett está de caza... ¿Quíé compañí­as
  7. Surgen nuevos depósitos a 13 y 25
  8. El ‘club de la triple A’
  9. Fondos cotizados para aprovechar
10. Latinoamíérica se convierte en un

  1. Grecia saldrá del euro en 2013...
  2. Estoy contentí­simo: ¡se va a cumplir
  3. Lecciones de una actriz porno japonesa
  4. Volkswagen siembra el pánico entre
  5. Las reformas de Rajoy: rutas al
  6. Una genialidad de Bankinter quita
  7. Diez propuestas para atraer capital
  8. Buffett está de caza... ¿Quíé compañí­as
  9. Surgen nuevos depósitos a 13 y 25
10. El tahúr Rajoy vuelve a jugar con

  1. Grecia saldrá del euro en 2013...
  2. Estoy contentí­simo: ¡se va a cumplir
  3. Lecciones de una actriz porno japonesa
  4. La única salida: una revolución
  5. Crisis institucional irreversible
  6. Muy gordo, gordí­simo, lo que ha
  7. Nada de lo prometido ha sucedido
  8. Estado corrupto de exacción
  9. Agárrense, viene la guerra global
10. Volkswagen siembra el pánico entre

  1. Rajoy hace el ridí­culo en Europa

  1. Rajoy hace el ridí­culo en Europa
  2. Bla, bla, bla… señor Rajoy
  3. "¿Corrupción en España? Desde
  4. "Para los extranjeros, España
  5. San Valentí­n bursátil: estos son

     Ediciones Anteriores Suscripción al Boletí­n Archivo RSS24/02/2013 Domingo 23/02/2013 Sábado 22/02/2013 Viernes 21/02/2013 Jueves 20/02/2013 Miíércoles CotizaliaEn ExclusivaAl Minutoíšltima horaNombramientosArchivoViviendaEmprendedores Fondos de InversiónHemerotecaCotizacionesBolsaDivisasEuriborMABETFMaterias PrimasWarrantsIbex 35Euro Stoxx 50Dow JonesS&P 500Nasdaq 100AccionesBanco SantanderTelefónicaBBVAIberdrolaRepsol YPFGas NaturalGamesaEl ConfidencialEspañaAndalucí­aCataluñaComunicaciónMundoSociedadCulturaDeportesFórmula 1MotorOpiniónTecnologí­aSaludFotosVí­deosíšltima HoraArchivoBuscadorHemerotecaCopyright 2012 | Quiíénes somos | Aviso Legal| Polí­tica de Privacidad| Publicidad| Contacto| Favoritos| Página de Inicio| Mapa Web
 Cotizaciones de Bolsa y Mercados por: Infobolsa