INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ferrovial pujará por los dos aeropuertos que Brasil privatizará durante el  (Leído 116 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La privatización de los aeropuertos brasileños de Rio de Janeiro y Belo Horizonte está cada vez más cerca en el calendario y aunque aún no se conocen los detalles del concurso Ferrovial sí­ estará presente en la licitación, una de las más importantes del año (en septiembre se sabrán los ganadores). Así­ lo confirmó ayer la empresa en un comunicado, donde destacó además que su participación en el proceso de adjudicación se llevará a cabo a travíés de la división Ferrovial Aeropuertos.


De estas dos infraestructuras, la de Rio de Janeiro es especialmente estratíégica para el Gobierno de Dilma Rousseff puesto que la ciudad carioca será sede del próximo Mundial de Fútbol 2014 y de los Juegos Olí­mpicos de 2016.

Así­, ambos procesos de privatización están encaminados a modernizar ambos aeropuertos y adaptarlos a los incrementos del tráfico que se estiman para los próximos años. De acuerdo con unas declaraciones recientes de Rousseff, el Ejecutivo brasileño prevíé que la concesión del aeropuerto de Confins (Rio de Janeiro) se cierre con un acuerdo de inversión en mejoras de unos 2.500 millones de euros y de casi 1.750 millones en el caso del aeropuerto de Galeao (Belo Horizonte).

En este sentido, Ferrovial cuenta con músculo financiero suficiente para afrontar desembolsos de esta magnitud merced a las desinversiones realizadas en el aeropuerto de Stansted, vendido por 1.800 millones de euros, y a la reducción de su participación en Heathrow Airport Holdings, que sólo en 2012 le ha generado extraordinarios por valor de 900 millones.

El grupo que preside íñigo Meirás ya intentó adjudicarse uno de los tres aeropuertos que el paí­s sacó a concurso el año pasado, Sao Paulo, Viracopos y Brasilia, y que finalmente fueron a parar a tres consorcios brasileños cuya pujas se alejaron de cualquier previsión. Todo un íéxito para el Gobierno que habí­a fijado el importe mí­nimo de las tres pujas en cerca de 2.400 millones de euros, registrando al final más de 10.000 millones.

Más de 35 millones
Una de las condiciones impuestas por las autoridades a las empresas interesadas y que garantiza que al concurso sólo acudirán los protagonistas más importantes del sector hace referencia a su trayectoria. Y es que únicamente podrán concurrir al proceso aquellos operadores que tengan experiencia en la gestión de aeropuertos de más de 35 millones de pasajeros al año. Algo que Ferrovial supera de sobra con Heathrow (70 millones en 2012).

Por otro lado, Rousseff destacó hace unas semanas que Infraero (empresa estatal de gestión aeroportuaria) será accionista de las concesionarias con 49% del capital social, además de recibir los dividendos provenientes de esa participación. Unos recursos con los que, junto a los que reciba del Fondo Nacional de Aviación Civil (FNAC), financiará inversiones en otros aeropuertos. No obstante, el paí­s prevíé no sólo modernizar sus infraestructuras aeroportuarias en los próximos años, tambiíén quiere construir 800 nuevos aeropuertos regionales.