INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ayer en una notaria.  (Leído 254 veces)

Oberon

  • Visitante
Ayer en una notaria.
« en: Marzo 01, 2013, 04:34:40 pm »
Buenas.

Ayer estuve en una Notarí­a, gran parte de la mañana. Es lo que tiene acudir a una Notarí­a (por lo menos a mí­ me pasa). Habrá bajado el trabajo, no lo dudo, pero el tiempo que suelo tardar para la firma, ese, sigue aferrado a esas paradas como una sagrada costumbre, y tenemos que esperar. Y esperamos, claro.

El caso es que tení­amos firma con dos bancos. Y vinieron sus representantes, claro. No voy a dar nombres de las entidades, para salvaguardar, eso, su nombre. (Nótese que no digo buen nombre…, ese ya lo perdieron hace tiempo).

Los representantes de los bancos se saludaron y comenzaron a hablar entre ellos. Yo estaba al lado y no querí­a escuchar, bien lo saben Vds…, pero me obligaron a ello, sus tiernas y angelicales voces:

-“¿Has visto lo de Bankia?…, casi veinte mil millones de píérdidas”.

-“Sí­â€- dijo el otro interlocutor- “ya era hora de que saliese la cifra. Ahora, hala, a trabajar y a ganar dinero”.

-“Pues sí­â€¦, porque eso es lo que hay que hacer ahora. Oye, ¿que ha habido fallos?…¿y quiíén no se equivoca?. Ahora lo que vale es salir p’alante”.

-“Me alegro. Ya dije yo que el Goiri poní­a orden”.

Y así­, muy ufanos, descubrieron ese brote verde que tantos están buscando, pero que sólo encuentran los bancos: el dinero público que viene a tapar y ayudar a los “fallos”. Y ahora…, a trabajar. A trabajar sin mirar atrás, a los desahuciados, que tambiíén se han equivocado y a los que no nadie ha rescatado; sin mirar a las empresas, miles, que han cerrado, y que, puede que se equivocaran tambiíén, y con la que no hubo miramientos para su persecución hasta el cierre. Sin mirar a los parados que se quedaron en la calle, despuíés de que sus empresas cerraran…;  como dijo el poeta:” en esta vida…, no hay nada como ser sistíémico”.

Me imagino que alguno de Vds. (yo lo dirí­a, ojo), puede decirme que esto de lo que me quejo, ya se sabe, que no es nuevo. Y efectivamente, ya se sabe, pero ojo porque esas cosas se olvidan, todo en aras del crecimiento y de la recuperación, por supuesto. Estas cosas hay que, no solo saberlas, sino repetirlas hasta la saciedad, para que nadie se olvide. Como nadie puede olvidar que un banco es una empresa (con privilegios por encima de las demás) que tiene como objetivo ganar dinero y que no es una hermanita de la caridad; que allí­ no ayudan, que allí­ venden y compran y que harán lo necesario para que las operaciones les salga rentables. Y que esa rentabilidad las pagamos todos.

No olvide eso…, aunque tambiíén me imagino que todo ello, ya lo sabí­a Vd.

Y les manifiesto que esa conversación fue autentica y cierta. Como todo lo que les cuento. El resto que les he expuesto aquí­, me quedíé con las ganas de decí­rselo, pero no pude; entró el Sr. Notario. Se la debo.

Hasta la semana que viene.

Vale.

Oberon.




lagarto

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 140
  • Karma: +1/-0
Re: Ayer en una notaria.
« Respuesta #1 en: Marzo 01, 2013, 06:52:49 pm »
Pues sí­ Oberon, parece ser que el que tiene que pagar todo es el ciudadano.
Y eso de que los que se equivocan en cosas tan claras como el agua no paguen es muy triste, triste e injusto.

saludos.