INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander vende a un ‘fondo buitre’ 300 millones de críéditos al consumo  (Leído 169 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El comprador, Elliott Management, tiene previsto realizar más compras en España
El fudnador del fondo mantiene un conflicto con Argentina por su deuda soberana

El grupo Santander ha vendido a Elliott Management una cartera de 300 millones de euros de críéditos al consumo morosos, con un descuento que ronda el 96%. Este fondo buitre, que mantiene abierta una virulenta disputa con Argentina por la quita en su deuda soberana, quiere hacer más operaciones en España.

El multimillonario Paul Singer, enemigo público número uno en Argentina, desembarca en España. A travíés de su fondo Elliott Management, este inversor ha comprado una cartera de críéditos al consumo impagados de Santander Consumer Finance, con un valor nominal de 300 millones de euros. Fuentes oficiales de Santander declinaron ayer comentar esta operación.

El precio desembolsado por el vehí­culo inversor de Singer es prácticamente testimonial: alrededor de 12 millones de euros, de acuerdo con fuentes del mercado. La dificultad para conseguir recuperar algo, de una cartera con 87.000 operaciones, es lo que lleva a las entidades financieras a ofrecer precios de derribo para quitárselas de encima.

Para Elliot Management, fundada por Paul Singer en 1977 y con 21.000 millones de dólares (16.170 millones de euros) de activos bajo gestión, esta operación es la cabeza de playa para futuras adquisiciones en España. El grupo tiene fondos disponibles y considera que la actual situación del sector financiero español presenta buenas oportunidades de negocio.

En la cartera vendida predominan los príéstamos para compra de automóviles, aunque tambiíén hay críéditos personales y para empresas. El importe medio es de 3.500 euros.

El grupo Santander ha cerrado varias operaciones similares durante los últimos meses. En octubre de 2012 vendió una cartera de críéditos con un valor nominal de 1.000 millones a Bank of America Merril Lynch, y en abril de 2012 se deshizo de otros 1.000 millones de críéditos al consumo, que traspasó al Fortress, especializado en la compra de príéstamos fallidos.

La firma Gesif ha participado como asesor en la operación, para calibrar las probabilidad de recobro de esta cartera y ofrecerá a Elliott sus servicios para gestionar estos críéditos fallidos.
La predilección de Paul Singer por la compra de activos con alto riesgo le ha llevado a protagonizar diversos episodios con varios Gobiernos, en el intento de la firma que dirige por cobrar í­ntegramente sus inversiones en deuda soberana.

El caso más notorio es el conflicto abierto con el Gobierno argentino. Singer mantiene una reclamación judicial contra el paí­s sudamericano por el impago de una deuda de 370 millones de dólares (unos 270 millones de euros) devengada en 2001.

En octubre de 2012, Singer logró que el Gobierno de Ghana retuviera la fragata Libertad –buque escuela de la Armada argentina– como activo embargable para el pago de la deuda, pero finalmente fue liberada y la semana pasada regresó a Buenos Aires.