INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Tesoro capta solo 800 millones pese a la caí­da del interíés y el repunte de la  (Leído 125 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La subasta de hoy no estaba en el calendario y el Tesoro tampoco publicó el martes cuando la anunció sus objetivos. Sin embargo, los 800 millones de euros que ha colocado en deuda a largo plazo parecen escasos teniendo en cuenta los elevados montantes de las emisiones desde que ha comenzado el año y que las rentabilidades han bajado a su menor nivel desde 2010 y la demanda se ha disparado. De hecho, las peticiones totales han sido de 2.057 millones.


Concretamente, de las obligaciones con vencimiento enero 2029 ha vendido 134 millones por las que ha pagado un interíés del 5,22% frente al 5,787% y con una demanda que ha superado en 4,1 veces al oferta -la subasta anterior de estas caracterí­sticas fue de 2,02 veces-; Para julio 2040 ha colocado 304 millones pagando un 5,434% frente al 5,893% y una ratio de 2,4%; y en deuda con vencimiento 2041 ha emitido 365 al 5,432%.


De esta manera, se ha saldado una subasta en la que sólo han podido participar los creadores de mercado según informó la secretarí­a dependiente del Ministerio de Economí­a el martes y su participación ha sido "un derecho y no una obligación".


La rentabilidad del bono a diez años repuntaba ligeramente tras la subasta hasta el 4,8%, con lo que la prima de riesgo subí­a hasta los 333 puntos básicos, tras abrir en los 325 puntos básicos.


En su Estrategia de Financiación para 2013, el Tesoro ya habí­a anticipado la posibilidad de convocar emisiones especiales. "En 2013 el Tesoro Público tendrá la opción de convocar subastas especiales, fuera de su calendario habitual, para dotar de liquidez ciertas referencias off-the-run y mejorar así­ el funcionamiento del mercado secundario. Estas subastas especiales serán convocadas dos dí­as antes de su celebración. El Tesoro subastará hasta cuatro referencias y sólo podrán participar los Creadores de Mercado de Bonos y Obligaciones del Estado", recoge dicho documento.

Antes de la subasta habí­a 18.129,6 millones en circulación en tí­tulos con vencimiento en 2029; 13.069,9 millones en obligaciones a julio de 2040; y 11.442,3 millones en papel con caducidad en julio de 2041. Actualmente, la rentabilidad de estos tí­tulos en el mercado secundario se encuentra en el 5,10%, en el 5,316% y en el 5,307%, respectivamente