INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: The Economist: España prolongará su recesión en 2014, con una caí­da del 0,1%  (Leído 108 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La economí­a española seguirá en recesión tambiíén en 2014, con una caí­da del PIB del 0,1%, según el consenso de analistas consultados por The Economist, que sitúan a España como el único paí­s de los más de cincuenta analizados, junto con Grecia y Portugal, que registrará crecimiento negativo el próximo año.

A pesar de que la mayor parte de analistas nacionales e internacionales prevíé que 2013 sea el último año de recesión de la economí­a española, los expertos consultados por la publicación británica estiman que España todaví­a tendrá que soportar un ejercicio más de caí­da de la actividad.

Así­, tanto Bruselas como el Fondo Monetario Internacional prevíén que España crezca un 0,8% el próximo año, mientras que la OCDE estima para la economí­a española un crecimiento del 0,5%.

En 2014 España no será el único paí­s de los analizados por The Economist que registre crecimiento negativo, sino que compartirá esta caí­da del PIB con Grecia, para la que los analistas estiman un descenso del 1,5%, y con Portugal, con un retroceso del 0,6%, en ambos casos por encima de la contracción pronosticada para la economí­a española.

Para este año, los analistas consultados por The Economist prevíén que el PIB español se contraiga un 1,6%, una caí­da tambiíén más pronunciada que las estimaciones que ofrecen la Comisión Europea (-1,4%), el FMI (-1,4%) o la OCDE (-1,5%).

Las cifras tambiíén contrastan con las estimaciones realizadas por el Gobierno español, que prevíé una caí­da del PIB del 0,5% para este año, si bien es muy probable que eleve este descenso en el programa de estabilidad que enviará a Bruselas en las próximas semanas. Para 2014, el Ejecutivo comparte con los principales organismos internacionales que España saldrá de la recesión, en este caso con un crecimiento del 1,2%.

Las cifras que dan para España los analistas de la revista británica son mucho más pesimistas que las ofrecidas en el caso de las principales economí­as europeas. Para Alemania, estiman un crecimiento del PIB del 1,5% en 2014; para Francia, del 0,8%, y para Italia, del 0,5%. En Estados Unidos prevíén una mejora de la economí­a del 2,5% el próximo año.