INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Va a pedir un críédito rápido? Puede estar cavando su propia tumba  (Leído 263 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El dinero tení­a un precio. No es el remake del popular western de Sergio Leone, pero bien podrí­a contener algunos ingredientes de este gíénero cinematográfico. En este caso, el desierto estarí­a representado por unos bancos que hace tiempo dejaron de abrir el puño de la liquidez y la diligencia estarí­a ocupada por un buen número de ahorradores que se las ven y se las desean para conseguir un príéstamo. En estas circunstancias entran en juego un buen número de compañí­as de críéditos rápidos. Se denominan a sí­ mismas “el dinero rápido, sin explicaciones, fácil y cómodo” y son menos proclives a confesar su lado más oscuro: unos intereses que se sitúan entre el 13% y el 35%.

¿Se acuerdan de los tiempos del dinero directo? Un sinfí­n de prestamistas poblaron los anuncios televisivos, principalmente en la franja de mañana, durante los años previos al estallido de la crisis económica. Todo el mundo podí­a tener cash para “hacer frente a la compra de un primer coche, o de un segundo, para pagar unas vacaciones, los estudios de los niños, o esa bicicleta de montaña con la que siempre soñó”. No es una frase de cosecha propia. Es parte del extracto de un anuncio radiofónico de una de estas populares empresas que sonaba insistentemente allá por 2006.

Hoy, siete años despuíés, las cosas son bien distintas en aguas del Rí­o Bravo español. Compañí­as de críédito como Cofidis, Big Bank, Cetelem, Wonga, Ví­a SMS, Vivus o Críédito Activo han vuelto a resurgir y a hacerse notar en los medios de comunicación. Hoy estos 'Siete Magní­ficos' del críédito no vienen a competir como lo hací­an antes, en un mercado en el que obtener un príéstamo se daba por descontado. Son los únicos que se muestran menos reticentes a abrir el grifo a cambio de unas condiciones leoninas.

En todos estos casos, el denominador común es que la cuantí­a de estos príéstamos rápidos no supera los 10.000 euros, el plazo de devolución es inferior a los cinco años y la fórmula para conseguirlos es a travíés de una simple llamada de telíéfono, un mensaje de texto o el propio internet. En la práctica, una empresa como Cofidis ofrece entre 500 y 6.000 euros a cuatro años al 24,5% TAE, Vivus pide un 13% por 600 euros a devolver en un año y Big Bank cuenta con príéstamos de 500 a 10.000 euros a cinco años a un interíés que varí­a del 19,8% al 34,2%. Bien es cierto que otras empresas como Cetelem se han especializado en ofrecer críédito a travíés de proveedores como grandes almacenes, automovilí­sticas o agencias de viajes.

Desde las empresas de asesoramiento financiero -eafis- se insta a evitar este tipo de productos, a menos que no sea una cuestión de fuerza mayor. Fíélix González, director de Capitalia Familiar, apunta a que “estas empresas compensan el riesgo que contraen imponiendo altos intereses al conjunto de sus clientes. Así­, si alguien no paga, el resto de clientes ya ha asumido el agujero que puede provocar”. No obstante, González considera que, “en los tiempos actuales, estas empresas tienen asegurado su negocio porque son la única fuente de liquidez para muchas personas”.

Todaví­a más allá van desde la federación de consumidores Facua, quienes consideran que “estos productos rozan la usura en muchos casos, a travíés de cláusulas abusivas en algunos contratos o de intereses desmedidos en casos de demora”. El portavoz de la asociación, Rubíén Sánchez, alerta sobre una “publicidad opaca que enmascara altos tipos de interíés y plazos eternos detrás de unas cuantí­as atractivas y unas cuotas relativamente asequibles”.

Y si todo falla… siempre puede empeñar su coche

Puede parecer surrealista, pero otra opción para obtener liquidez es empeñar su coche. Son varias las empresas que ofrecen críéditos de hasta 50.000 euros a aquellas personas que empeñen sus vehí­culos de menos de 10 años de antigí¼edad. La particularidad es que durante el tiempo que el coche estíé arrendado al prestamista en cuestión, el cliente paga una cuota de alquiler, que generalmente suele oscilar entre los 300 y los 600 euros. Cuando este decida devolver la cantidad prestada, el coche volverá a ser de su propiedad.

La obtención de avales mediante los vehí­culos es un negocio en auge que cada vez se deja notar más y más en internet. Empresas como Gedesco, Flexicar o Financar ofrecen estos servicios que, según apuntan los expertos, dan una tasación aproximada del vehí­culo del 40% de su valor real. Todo por obtener liquidez en última instancia cuando se ve aparecer de fondo a John Wayne con La soga de la horca entre manos.