INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: FACUA pide investigar a petroleras por posibles pactos en precio del combustible  (Leído 641 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ANTE LA CAíDA DEL COSTE DEL CRUDO
FACUA pide investigar a las petroleras por posibles pactos en el precio del combustibleEl petróleo ha caí­do un 19% y la gasolina sólo un 5%
La organización asegura que "todaví­a no hay indicios de irregularidades"

EUROPA PRESS
MADRID.- El portavoz de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios en Acción (FACUA), ha instado a la Administración a investigar, a travíés de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), si las petroleras "están cumpliendo con la legalidad" a la hora de establecer los precios de los combustibles.

La organización ha realizado esta petición despuíés de un acusado descenso del importe del barril del Brent, que ha disminuido casi un 20%, mientras que los carburantes sólo han bajado un 5%.

Sánchez ha explicado que "no es obligatorio que las subidas o bajadas del precio del petróleo repercutan en el importe del gasóleo y la gasolina". Sin embargo, ha lamentado que las subidas de precio del barril de crudo se reflejen en el coste de los combustibles "con una velocidad de relámpago" y que no ocurra lo mismo cuando lo que se produce es un descenso.

Ante esta situación, el portavoz de FACUA ha señalado que "lo mí­nimo que debe hacer la Administración es abrir un expediente de oficio a las compañí­as del sector para comprobar si cumplen con la legalidad" o si, por el contrario, se puede estar produciendo "algún tipo de práctica contraria a la legislación en materia de competencia".

Sánchez ha asegurado que "todaví­a no hay indicios de irregularidades", pero que, aún así­, deberí­a aclararse quíé es lo que está ocurriendo y si existe o no "un pacto contrario a las leyes de competencia".

Los precios de la gasolina y del gasóleo en España han bajado más de un 5% desde los máximos históricos que se registraron a mediados del mes de julio, debido al descenso experimentado por los precios del crudo


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.