INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: NACIONALIZACIí“N DEL BANCO DE VENEZUELA  (Leído 783 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
NACIONALIZACIí“N DEL BANCO DE VENEZUELA
« en: Agosto 07, 2008, 08:22:18 am »
NACIONALIZACIí“N DEL BANCO DE VENEZUELA
Chávez prevíé un 'pronto acuerdo' para la compra de la filial del grupo Santander en Venezuela
El grupo español estaba tratando de vender su filial "a la calladita"
El gobierno podrí­a haber ofrecido más de 700 millones por la entidad

EFE | EUROPA PRESS
BUENOS AIRES.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha anunciado que prevíé un "pronto acuerdo" para la nacionalización del Banco de Venezuela, filial del grupo Santander.

Chávez ha explicado que la reunión mantenida entre el vicepresidente venezolano, Ramón Carrizalez, y directivos del Banco Santander en Caracas fue "excelente, extraordinaria y con buena disposición" y ha previsto que se "vislumbra un pronto acuerdo" para "recuperar el Banco de Venezuela".

Banco Santander estaba tratando de vender su filial venezolana "a la calladita" ha puntualizado Chávez, quien ha explicado que cuando le llegaron noticias de la operación del grupo financiero español, ordenó investigar el caso y consiguió el preacuerdo que se habí­a alcanzado.

"No fue muy difí­cil conseguir la información. Las fuentes de inteligencia investigaron el caso y me trajeron la copia del preacuerdo que ya habí­an firmado, por lo que yo tengo el precio que ya habí­an acordado" ha señalado Chávez.

"El banquero venezolano interesado en la compra iba a pagar casi todo el precio en bonos, puro papel. E incluso ya habí­a dado un dinero y parece que lo pierde" ha afirmado Chávez, quien ha bromeado diciendo "esto no es culpa mí­a, yo soy inocente".

El máximo mandatario venezolano ha explicado que para que una operación de este tipo se lleve a cabo, "se requiere que el Gobierno de luz verde, y yo le puse luz roja".

"El Estado quiere comprar el banco y listo" ha concluido el presidente, quien ha lamentado que desde algunos sectores se haya "tratado de alborotar la operación de compra por parte del Estado cuando se trata de un acuerdo amistoso".

Posible oferta por la filial
Según informa el diario 'El Nacional' de Caracas, el Gobierno de Hugo Chávez podrí­a haber ofrecido 1.200 millones de dólares (unos 776 millones de euros) por la adquisición del Banco de Venezuela.

Sin embargo, el diario ha asegurado que el grupo Santander, que comenzó las negociaciones la semana pasada, no está dispuesto a vender la tercera entidad más importante del paí­s por menos de 1.800 millones de dólares (unos 1.164 millones de euros).

El Santander se hizo con el Banco de Venezuela, el más antiguo de paí­s suramericano, en diciembre de 1996 tras adquirir el 80% de las acciones por 301 millones de dólares (unos 193 millones de euros). El grupo español adquirió posteriormente otro 13% de las acciones, mientras que el resto de las acciones se distribuyó entre personas privadas.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.