INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La producción industrial baja un 9,5%, la mayor caí­da desde abril de 1993  (Leído 631 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
 EN EL MES DE JUNIO
La producción industrial baja un 9,5%, la mayor caí­da desde abril de 1993La tasa media del IPI ha descendido un 3,1% en el primer semestre

EUROPA PRESS
MADRID.- El Indice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 9,5% en junio respecto al mismo mes del año anterior y un 9% al descontar los efectos de calendario, la mayor caí­da desde abril de 1993, cuando este í­ndice retrocedió un 10,3% de acuerdo con la serie corregida de calendario elaborada por el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE).

Según el destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto al mismo mes del año anterior fueron del -9,6% para los bienes de consumo (-21,1% para los bienes de consumo duradero y -7,4% para los bienes de consumo no duraderos), del -10,8% para los bienes de equipo, del -12,6% para los bienes intermedios y del 1,8% para la energí­a.

Descontando los efectos de calendario, las tasas interanuales fueron del -8,9% para los bienes de consumo (-20,2% para los bienes de consumo duradero y -6,7% para los bienes de consumo no duradero), un -10,2% para los bienes de equipo, un -11,9% para los bienes intermedios y un 2,1% para la energí­a.

La tasa media del IPI descendió un 3,1% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año anterior. Descontando los efectos de calendario, esta tasa media se situó en el -2,8%.

La evolución de la tasa media de la producción industrial atendiendo al destino económico de los bienes fue del -3,6% para los bienes de consumo (un -9,2% para los bienes de consumo duradero y un -2,6% para los bienes de consumo no duradero), del -1% para los bienes de equipo, del -6,1% para los bienes intermedios y del 3,5% para la energí­a.

Descontando los efectos de calendario, estas tasas medias de los seis primeros meses se situaron en un -3,2% para los bienes de consumo (un -8,8% para los bienes de consumo duradero y un -2,2% para los bienes de consumo no duradero), un -0,7% para los bienes de equipo, un -5,7% para los bienes intermedios y un 3,7% para la energí­a.

Las actividades que experimentaron las mayores subidas en la media durante el periodo enero-junio de 2008 fueron las de fabricación de material electrónico, de equipo y aparatos de radio, televisión y comunicaciones, con un 21,2%, y la fabricación de otro material de transporte, con un 8,6%.

Por el contrario, las que experimentaron los mayores descensos fueron fabricación de maquinas de oficina y equipos informáticos, con un -26,1%, y la industria de la madera y del corcho, excepto muebles, cesterí­a y esparterí­a, con un -16,6%.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.