INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Terremoto aceleran formación de vetas de oro, dicen investigadore  (Leído 499 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
http://www.radioangulo.cu/variedades/novedades/23378-terremoto-aceleran-formacion-de-vetas-de-oro-dicen-investigadores.html


Terremoto aceleran formación de vetas de oro, dicen investigadores
PL / editorweb@radioangulo.icrt.cu / Lunes, 25 de Marzo de 2013 15:48
La formación de vetas de oro es un proceso que puede ocurrir en pocas díécimas de segundo cuando se produce un terremoto, sugiere la revista Nature Geoscience.

Investigadores australianos descubrieron que la formación de dichas vetas por una deposición mineral de fluidos calientes a travíés de las grietas profundas en la corteza terrestre, puede ser casi instantánea.

El artí­culo explica la magnitud de los cambios de presión, su influencia en la formación del oro y cómo se producen los cambios del metal de un estado soluble a depósitos concentrados miles de veces más grandes.

A travíés de un modelo matemático, especialistas de la Universidad de Queensland y de la Nacional, de Australia, demostraron que ese proceso podrí­a sustentar la formación de hasta el 80 por ciento de los depósitos de oro del mundo.

Según los analistas, una caí­da repentina de la presión en la fractura hace que el fluido del interior se expanda y vaporice, proceso conocido como vaporización súbita.

El estudio refiere que gran parte del oro del planeta se encuentra en vetas de cuarzo que aparecieron durante los perí­odos de formación de las montañas, hace unos tres mil millones de años.

Expone además que las mismas fueron depositadas por grandes volúmenes de agua a lo largo de fallas profundas y sí­smicamente activas.

Las vetas se formaron cuando los temblores abrieron una cavidad llena de lí­quido en la corteza de la Tierra, provocando una caí­da en la presión, sugieren los expertos.

Los investigadores aclararon que un terremoto no depositarí­a niveles significativos del mineral en las fallas, pero una serie de ríéplicas puede formar un depósito de oro económicamente significativo.

Según calcularon, un sismo de dos grados de magnitud en la escala de Richter puede incrementar 130 veces una fisura, mientras que uno de seis grados, podrí­a aumentarla 13 mil veces.
« Última modificación: Marzo 26, 2013, 09:18:35 pm por Scientia »