INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Amazon paga por Goodreads...  (Leído 825 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Amazon paga por Goodreads...
« en: Abril 06, 2013, 08:03:02 pm »

Visitantes a la Feria del Libro Infantil y Juvenil, la metrópoli. La industria tiene un aliado en Goodreads, ahora de Amazon
Aunque se hace en solitario la lectura es una actividad cada vez más social. Antes de comprar un libro, ya sea en formato fí­sico o digital, no sólo se consultan las reseñas de los medios especializados, tambiíén se buscan opiniones de amigos y conocidos de redes sociales o foros literarios, informa la agencia EFE.

Así­ nació en 2007 Goodreads, empresa radicada en San Francisco, con 16 millones de usuarios registrados, que acaba de ser adquirida por Amazon. La cantidad se hará pública a finales del segundo trimestre, cuando la empresa tenga que rendir cuentas ante sus accionistas.

Desde su nacimiento Goodreads se ha centrado en las recomendaciones y reseñas de los miembros de su servicio hasta sumar 360 millones de libros con al menos una opinión. En los últimos meses la cantidad de crí­ticas ha crecido de manera notable: de 16 millones al mes a 22 en diciembre de 2012.

Amazon ya formaba parte de los accionistas de dos competidores de Goodreads: Shelfari, desde 2008, y LibraryThing. La empresa reciíén comprada era de uso gratuito. Su financiamiento provení­a tanto de los anuncios, muy segmentados por temática y en consecuencia bien pagados, como de la comisión de ventas a travíés de la web ya fuera con Amazon o su máximo competidor, Barnes & Noble.

A la mayor librerí­a en internet le interesaba tener un soporte propio que no se asociara con la tienda y donde los contenidos le salieran baratos, los hicieran voluntarios y le permitiera promover sus productos sin hacer demasiado esfuerzo. Además, puede tomar el pulso de los libros con más demanda e interíés a travíés de las listas de “lecturas deseadas” que publican los clientes más intensivos. Enriquecen la experiencia con la inclusión de un extenso archivo de citas de autores y cuestionarios para que los suscriptores pongan a prueba sus conocimientos literarios.

No es la primera vez que la empresa de Jeff Bezos compra un servicio similar. Imdb, una extensa enciclopedia de cine, es de su propiedad. Mantienen los contenidos a la vez que ofrecen unidades de DVD, Blu-Ray y descarga digital.Zappos, dedicada a la venta de calzado, es tambiíén de su propiedad.

Goodreads | Datos

Bloomberg calcula la compra en 13,000 millones de pesos, unos 675 pesos por usuario.

Reivindicación

Amazon usará Goodreads para limpiar su imagen: a finales de 2012 se descubrió no sólo que desaparecí­an algunas reseñas negativas de su catálogo, sino que los propios autores daban muestras o incentivos a lectores que calificasen sus libros con cinco estrellas, la máxima evaluación, y lo compartiesen en redes sociales.

Ante las crí­ticas generadas por la adquisición de Goodreads, su actual consejero delegado, Otis Chandler, se apresuró a aclarar que su servicio no se deteriorará. E incluye una veintena de ofertas de empleo. “Para los que quieran formar parte de todo esto”, señala.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...