INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vodafone se convierte en reina del baile ante los rumores de OPA de Verizon y  (Leído 200 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Vodafone puede estar deshojando la margarita ante la posibilidad de que dos gigantes como Verizon o AT&T puedan lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el operador británico. Un jugoso negocio que no ha pasado desapercibido entre los inversores que han calentado al valor y, en menor medida, a todo el sector de telecomunicaciones del Viejo Continente.


Los tí­tulos de Vodafone, que durante buena parte de la sesión del martes se anotaron un 5%, acabaron cerrando con un alza del 3% en su nivel más alto desde noviembre de 2007. Motivos hay para la euforia. La valoración que se estarí­a barajando para Vodafone serí­a de unos 245.000 millones de dólares, con lo que contemplarí­a una prima del 40% sobre el precio actual. De esta manera, batirí­a el ríécord anterior en una operación de M&A fijado por AOL cuando compró Time Warner en el 2000 por 182.000 millones de dólares.


Estos rumores de una operación corporativa no son nuevos. De lejos vienen los ecos por los que Vodafone y Verizon han intentado deshacer la alianza que mantienen en torno al operador Verizon Wireless, filial de la estadounidense en el que la británica controla un 45% del capital. Un entuerto de difí­cil solución que ha desembocado en que ambas compañí­as no hayan conseguido llegar a acuerdo alguno en los últimos meses.


Según asegura Bryce Elder en su blog, Barclays habrí­a sido el banco elegido para llevar a cabo la operación, por la que Verizon se quedarí­a con el 45% de la participación de Vodafone en Verizon Wireles y AT&T con los activos no estadounidenses.


De esta manera, aunque Verizon y AT&T sean 'enemigos' oficiales, los intereses en esta operación superan las diferencias. Verizon limpiarí­a su estructura sin verse envuelto en luchas sobre el liderazgo, mientras que AT&T cumplirí­a con sus antiguas pretensiones de expandirse por Europa.


El mercado de telecos en EEUU y Europa es calificado por los analistas como "hipermaduro", esto es que buscar el aumento del volumen de negocio es prácticamente una utopí­a. De producirse la adquisición y entrar en juego un nuevo gigante con pilares en Europa y Estados Unidos, AT&T logrará el viejo sueño de expansión en el Viejo Continente y apuntalará un proceso de internacionalización, que ya han seguido otros grandes como la japonesa Soft Bank, que ultima su desembarco en el operador estadounidense Sprint



Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Verizon niega cualquier intención de fusionarse o comprar Vodafone
La empresa estadounidense Verizon Communications ha puesto fin a los rumores que circulaban ayer de que estaba preparando una oferta millonaria por Vodafone, con un comunicado que reza que "actualmente no tiene ninguna intención" de fusionarse o comprar Vodafone.

De hecho, esos rumores de una eventual oferta de compra conjunta por parte de las compañí­as estadounidensos Verizon y AT&T dispararon a Vodafone hasta un 5,7% en la Bolsa de Londres.

Y es que, aunque Verizon asegura que podrí­a seguir siendo un potencial comprador del 45% que tiene Vodafone en su 'joint venture' americana Verizon Wireles, unas declaraciones que están en lí­nea con las que ha realizado en múltiples ocasiones durante los últimos años.

Esta empresa ha reiterado que "actualmente no tiene ninguna intención de fusionarse o lanzar una oferta por vodafone, ni sola ni de forma conjunta con otras compañí­as".