Foros Foxinver

Foro de Metafísica y Esoterismo => Mentes Abiertas => Mensaje iniciado por: Scientia en Abril 07, 2015, 08:14:27 pm

Título: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 07, 2015, 08:14:27 pm
http://micartastral.com/sintomas-de-que-nos-estan-robando-energia/


Sí­ntomas de que nos están robando energí­a




http://otramedicina.imujer.com/6475/4-formas-de-saber-si-una-persona-tiene-mala-vibra


4 formas de saber si una persona tiene mala vibra


Las buenas y malas vibraciones pueden ser la causa del comportamiento positivo o negativo de las personas. Pero ¿cómo se puede saber si una persona tiene mala vibra? Eso no es tan difí­cil como crees y para aprender un poco más, a travíés de Otra Medicina te ofrezco 4 maneras de saberlo, no dejes de leerlo.

¿Cómo reconocer las malas vibras?

#1 Sientes una gran tensión

Cuando una persona con mala vibra está cerca de ti, intuitivamente sientes una gran inseguridad, además de tensión y automáticamente te pondrás en guardia para evitar cualquier ataque que este individuo pueda protagonizar.

#2 Experimentas una sensación de ataque

Con la cercaní­a de las malas vibras, es inconfundible sentir que te degradan o te atacan cuando haces algo. Además, es más que probable que te sientas cohibido a realizar lo que haces normalmente por temor a que todo salga mal o por miedo a que la persona se enoje y empeore las cosas.

INGRAM PUBLISHING/THINKSTOCK
#3 Se esfuma tu energí­a

Es casi seguro que con la cercaní­a de individuos con malas vibraciones sientas un gran cansancio y notes que tu energí­a se acaba rápidamente, pues estas personas absorben toda la energí­a de aquellos que los rodean, transformándolas en malas vibraciones en pocos segundos.

#4 Se reconocen fácilmente

Puedes estar frente a una persona con malas vibraciones sin darte cuenta. Si el individuo es dramático, lo único que hace es quejarse de todo, ve todo negativo, no busca la solución a los problemas sino que más bien los crea y además no disfruta de los buenos momentos de la vida, es sin lugar a dudas que estás frente a un emisor de malas vibras en potencia.

Lee tambiíén: Mitos y verdades sobre las buenas y malas energí­as

¿Cómo protegerse de las mala vibras?

CHAGIN/ISTOCK/THINKSTOCK
Existen ciertas cosas que puedes hacer para protegerte de las malas vibraciones. Una de ellas es sonreí­rle a la persona con malas vibraciones. Yo síé que puede ser difí­cil, pues los sentimientos que experimentas son muy fuertes, pero no hay nada que una buena sonrisa no pueda mejorar. No dejes nunca que te envuelva en su negatividad y si sonreí­r no funciona, lo mejor es alejarse. Si bien no siempre es fácil, puede ser la mejor opción.

El problema se suscita cuando la persona negativa forma parte de tu familia, pues es difí­cil evitar estar cerca. En esto casos, hay una frase que casi nunca falla que es "ahora dime algo positivo". Aplí­cala sobre todo cuando la persona negativa comienza con su diatriba de malas noticias o frases negativas. Verás que lo dejarás reflexionando y es probable que, aunque sea solo por un momento, cambie su actitud. Finalmente, si todo lo anterior no funciona, prueba imaginar que un aura blanca te rodea, enseguida notarás que las malas vibras no pueden tocarte.

Como verás, las mala vibraciones no son tan difí­ciles de detectar. Solo es cuestión de agudizar nuestro poder de observación. Cuíéntanos, ¿conoces alguna persona que tenga malas vibraciones?
Título: Re: Formas de saber si una persona tiene mala vibra
Publicado por: Scientia en Abril 07, 2015, 08:15:37 pm
¿Sabes identificar a los ladrones de energí­a?


 http://lamenteesmaravillosa.com/sabes-identificar-a-los-ladrones-de-energia/

Estamos casi seguros de que tambiíén tú, dispones de ese amigo/a que siempre anda preocupado por mil cosas. Te hablan de su vida en todo detalle, de sus ansiedades, miedos y deseos… pero jamás recuerda mirarte a la cara para saber cómo estás. Una conversación con íél de media hora parece todo un dí­a de arduos dilemas existenciales.

Es muy habitual encontrarse personas con estos rasgos de personalidad. Pero lo peor sin duda puede ser vivir con alguien que, dí­a a dí­a, te va arrancando la energí­a sin que te des cuenta. Dejándote en un segundo plano, limando poco a poco tu fortaleza e incluso tu personalidad. Ya no estamos hablando solo de personalidades tóxicas, sino de patrones de conducta que tienen la peculiar facultad de “robarnos la energí­a”.

 

RECONOCER A LOS LADRONES DE ENERGíA
 

Es muy posible que en tu cí­rculo personal tengas identificadas de algún modo a este tipo de personas. Pero siempre vale la pena conocer en quíé tipo de categorí­a suelen entrar para saber así­ cómo defendernos de ellas en la medida que podamos.

1. La ví­ctima: personas que nos hablan diariamente de sus tragedias. De sus problemas y preocupaciones. Son personalidades que tienen la gran habilidad de ver solo el lado oscuro de las cosas, y que a la vez, disfrutan mostrándose como ví­ctima de cara a los demás. Amigas, amigos o incluso familiares a los que siempre les ocurre algo, que siempre les va mal en el trabajo y en lo personal –según ellos/as mismos/as-. Aunque vistos desde un plano objetivo, su vida no es muy diferente de la de cualquiera, con las mismas dificultades que podemos tener todos.

Y eso sí­, suelen ser personas que casi nunca preguntan o se interesan por saber cómo estamos.

2. El intimidador: puede que alguna vez te hayas tenido que ver con este tipo de personas. Y la experiencia, sin duda, no fue nada agradable. Usan la ironí­a o el sarcasmo para herirnos. Usan una violencia implí­cita donde es habitual el desprecio, o incluso el autoritarismo.  No solo nos arrebatan la energí­a, sino que nos humillan… A diferencia de las personas “victimistas”, el daño que nos pueden infligir los intimidadores es mucho más palpable y destructor.

3. El conflictivo: ¿Puedes reconocerlo? Sin duda. Son perfiles que siempre están a la defensiva, buscan siempre responsables a sus problemas y justificaciones a situaciones que íél mismo suele provocar. Su simple presencia puede ocasionarnos problemas a nosotros mismos, ya que es habitual que siempre acaben provocando situaciones tensas y conflictivas donde no solo íél sale afectado. No solo nos quitan la energí­a, sino que pueden involucrarnos en serias complicaciones.

4. El adulador: personas que siempre buscan alagarnos, que realzan nuestros dones y virtudes hasta la exasperación. Aparentan cercaní­a, cariño y complicidad… pero en realidad, hay que tener cuidado, ya que tras estos comportamientos solo se esconde la falsedad y el interíés propio. Hay que ir con cuidado con este falso encanto, porque no es real, porque tarde o temprano… acabarán haciíéndonos daño.

5. El inseguro: ¿Un vací­o existencial en sus vidas? ¿Te hablan de proyectos que nunca inician? ¿De las cosas que van a hacer o que son capaces de hacer, pero que nunca cumplen? Todo es pura apariencia, porque en su interior, son personas tremendamente inseguras.

Lo complicado de todo esto es que incluso pueden culpabilizar a los demás de no poder cumplir sus proyectos, es un modo de autoprotección, de no reconocer su incapacidad y su falta de decisión. Dí­a y noche nos hablan de sus problemas, envolviíéndonos en su sinvivir acusándonos incluso en alguna ocasión a nosotros mismos, por “no apoyarles” lo suficiente. ¿Te suenan?

6. El interrogador: ¿Cómo quedaste en tu cita de ayer? ¿Pero cómo que no te atreviste a decirle nada? ¿Cómo piensas vivir ahora sabiendo que no aprovechaste la oportunidad? ¿Te das cuenta de lo poco decidido/a que eres?… esta, y muchas otras preguntas, son las que suelen utilizar las personalidades no solo interrogadoras, sino tambiíén dominadoras.

Son especialistas en buscar errores ajenos sin reconocer los propios, hábiles escudriñadores de nuestra vida sin ofrecernos ni respeto, ni espacio propio para poder respirar.

Estamos seguros de que has identificado ahora a muchas de esas personas, que diariamente, te van quitando la energí­a. ¿Quíé tal si nos vamos alejando poco a poco de ellas?
Título: Re: Formas de saber si una persona tiene mala vibra
Publicado por: Scientia en Abril 07, 2015, 08:16:50 pm

http://micartastral.com/11-herramientas-para-deshacerte-de-los-parasitos-energeticos/


11 Herramientas para deshacerte de parásitos energíéticos



Quíé son: Los parásitos energíéticos, tambiíén mal llamados entes, son fragmentos etíéricos y/o astrales, seres elementales, energí­as cosmo telúricas, cordones etíéricos/astrales, etc., que se nos han adherido por distintos canales, siendo los principales; durante el embarazo, durante nuestra niñez y en especial, cuando nos encontramos con bajas energí­as, o bajo nivel de vibraciones, o por otras condiciones especiales.
Básicamente estos PE profitan de nuestra energí­a vital, alimentándose de nuestros miedos y frustraciones, consumiíéndonos de a poco. Alguna de las enfermedades que aparecen en nuestro cuerpo fí­sico, incluido el cáncer, han sido generadas por estos PE.
Donde se alojan: Estos parásitos se pueden alojar en los cuerpos; Fí­sico, Etíérico y Astral. En el cuerpo fí­sico, se suelen alojar en la cabeza, en las zonas: dorsal, lumbar y sacra de la espalda, en la zona ilí­aca, en la vagina y/o útero, en el colon, etc., en general en toda cavidad interna. Por lo general los parásitos energíéticos. que se alojan en nuestro cuerpo fí­sico, son atraí­dos hacia los elementos de carga positiva (+) de nuestro cuerpo, alojándose principalmente en nuestro sistema óseo.
Cómo se detectan: En primer lugar estos PE producen algunos antojos que nos obligan a consumir en exceso. Entre los antojos encontramos los siguientes: Dulces y chocolates, Alimentos Pesados como Carnes y Alimentos Condimentados, Tomates, Cafíé, Tabaco, Comida chatarra, Alcohol y mayoritariamente azúcar.
Tambiíén se manifiesta su presencia por el dolor de espalda, entre los omóplatos y/o la zona lumbar, además del cansancio excesivo, dificultad para dormir, visión borrosa, además de la sensación de tener un peso extra sobre nuestra espalda , similar a como si se cargara una mochila.

GUíA DE COMO ELIMINAR LARVAS ASTRALES Y TRANSMUTAR PARíSITOS ENERGí‰TICOS
1) Azufre:
Puede ponerse azufre en polvo en el zapato, aplicarse directamente la barra de azufre por todo el cuerpo, o poner una barra de azufre en la almohada. Tambiíén se puede quemar el incienso por la habitación, evitando de no oler el humo. Para más fuerza, empaparlo en alcohol, así­ se quemaran las larvas. No tocar una vez hecho el procedimiento.
2) Incienso:
Limpiarse periódicamente con el humo del incienso de calidad a ser posible 100% natural o ecológico, preferentemente de sándalo, romero o ruda por todo el cuerpo.
3) Huevo:
Pasarse el huevo por todo el cuerpo y despuíés botarlo.
4) Alumbre:
Remojar el alumbre con agua bendita, pasarlo por todo el cuerpo. Una vez hecho eso, quemar el alumbre y luego botarlo. No tocar.
5) Antahkarana:
Este sí­mbolo tibetano no solo es un poderoso sello para la sanación y meditación, sino para limpiar los chakras, poniíéndolo en su pared, directamente en su dirección (encima de su cama). Poner un Antahkarana hembra y dos machos (se diferencia porque las hembras tienen lí­neas más delgadas y los machos más gruesos y pequeños). Tambiíén sirve para optimizar cuartos y limpiar ambientes.
6) Gayatri Mantra:
Con la poderosa vibración de este mantra, repele toda baja vibración y negatividad en general. Recitarlo cada dí­a por 108 veces.

Oṃ bhÅ«r bhuvaḥ svaḥtát savitúr váreṇ(i)yaṃ bhárgo devásya dhÄ«mahidhí­yo yó naḥ pracodáyāt
7) Piedra y Sal:
Se necesita un pocillo o vaso de vidrio, 1 cuarzo cristal o sino Piedra de mar, un puñado de sal marina (la sal hace que las seque), y agua mineral. Primero colocar el agua en el vaso o pocillo y disolver la sal.
Luego se coloca la piedra de mar o el cuarzo cristal. Enseguida colocar esto debajo de nuestra cama y dejarlo por 7 dí­as. Aparte darse un baño de sal. Una vez pasado el tiempo, y si efectivamente tení­as larvas pasara lo siguiente: la piedra va tener cristalizada la sal a su alrededor cubriíéndola completamente.
En el vaso, la sal se pegara (como un cable sulfatado), estará en el pocillo con la sal, saliendo por las orillas como si estuviese hirviendo.
Sino sucede esto es porque no habí­a larvas. Es importante no tocar la piedra pues está llena de energí­as negativas. Cógelo con un paño o bolsa y bótalo a algún rí­o, o a la basura. Tambiíén tener cuidado con el agua. Por ultimo hacer este ritual en la primera luna llena del mes.
8)Gemas:
Las indicadas para este caso, es la Rosa del desierto y la hematita.
Llevarlas como medallas, en el bolsillo o debajo la almohada. Descargarlos semanalmente.
9) Reiki:
El Reiki es muy bueno para esto, ya que trabaja con el flujo y la vibración de la energí­a. Hacer el Cho-ku-rei (Choo-Koo-Rai) con lí­neas de fuego dorado, pronunciando 3 veces o más, tanto oral como mentalmente, recitarlo con firmeza.
10) Cuencos:
Los cuencos tibetanos son muy eficaces para elevar y limpiar la vibración de los chakras.
11) Llama Violeta:
Visualizarse en Fuego violeta por el tiempo que sea necesario.
Título: Re: Formas de saber si una persona tiene mala vibra
Publicado por: Scientia en Abril 07, 2015, 08:17:56 pm
http://micartastral.com/sintomas-de-un-hogar-sucio-energicamente/


Sí­ntomas de un hogar sucio energíéticamente



1.- Hechos de violencia dentro del hogar: gritos desmedidos, continuas peleas.

2.- Enfermedades durante mucho tiempo.

3.- Practica de brujerí­a: ouija, hechicerí­a o satanismo donde se invoquen energí­as del bajo astral o demonios.

4.- El sufrimiento durante muchos años como: quejas continuas, lamentos, negatividad, pesimismo y cualquier sentimiento que libere energí­a negativa.

5.- Asesinatos, atracos, robos, abortos , violaciones o suicidios.

6.- Hacinamiento, desorden, suciedad, cosas o muebles antiguas, espejos antiguos que hayan estado en lugares donde ocurrieron hechos negativos (estos absorben energí­as negativas y bajos astrales).

7.- El exceso de aparatos elíéctricos en un mismo lugar.

8.- Que la casa se haya construido encima de: un cementerio, de restos arqueológicos, de campo de batalla, funerarias, hospitales, siquiátricos, mataderos de animales, geriátricos, cárceles, tanatorios, o sanatorios.

9.- Que alguien haya hecho un “trabajo” de magia negra dentro del piso, de la casa o en la finca de la misma.

10.- Que haya muerto mucha gente dentro del hogar.

11.- Que entre en nuestro hogar gente que nos envidia nos desea mal o nos quiere mal eso tambiíén nos carga la casa y mucho.

12.- El desorden y la suciedad en exceso a largo plazo carga la casa atrayendo a seres.

13.- El prender cirios o velas en nuestro hogar por nuestros difuntos los atrae, si queremos encender velas especialmente para ellos solo debe hacerse en cementerios o iglesias , jamás en nuestro hogar a no ser que sean velas o velones de petición con propósitos para nosotros mismos (abre caminos amor trabajo salud etc.) estos si se deben encender dentro del hogar.

14.- Las cenizas de los difuntos no se deben tener dentro del hogar.

15.- Que haya vivido mucha gente anteriormente en ese hogar y nunca se haya hecho una limpieza.

16.- Casas viejas de mas de 20 años de antigí¼edad donde han vivido nuestros abuelos, o bisabuelos, es bastante probable que se aferren a sus casas y a sus objetos quedándose allí­ por bastante tiempo, o para “proteger” a algún ser querido al que estaban muy apegados en vida y que siga viviendo en esa casa.

17.- Sótanos, bodegas, trasteros, al ser lugares cerrados, oscuros y con falta de luz natural se vuelven lugares sucios energíéticamente, muy frí­os y sino se pone nunca incienso ni se ordena ni se limpia allí­ atraen a seres.

18.- No se debe enterrar animales muertos dentro de nuestra casa o finca pues podrí­a atraer a otros espí­ritus de animales, etc.

19.- No se debe tener en casa animales disecados decorativos pues cargan negativamente la casa.

20.- Objetos rotos, ropa o calzado que no usemos tampoco se debe tener dentro de la vivienda, pues a largo plazo cargan la casa.

Los residuos de energí­a negativa, generalmente son conservados durante muchos años en determinados lugares y objetos que en la actualidad producen malestar en quienes habitan, trabajan o estudian allí­.

Pueden afectar la salud, las conductas y actitudes de los miembros de una familia o de una empresa.

En muchas ocasiones íéstas energí­as provocan pesadillas, píérdida del sueño, alucinaciones, pueden generar alteraciones de la conducta de los residentes de un lugar, ocasionando discusiones, peleas, divorcios y la imposibilidad de llevar una vida normal y productiva (existen casos extremos donde íéstas alteraciones terminaron en crí­menes o la enajenación mental de las personas afectadas) y otros trastornos psí­quicos pudiendo llegar incluso hasta el suicidio.

Señales de que un lugar esta cargado con espí­ritus (casas pisos o locales) y necesita una limpieza :

Mucho frí­o siempre en su interior debido a la presencia de seres.

Escuchar ruidos, susurros, voces, pasos, etc.

Ver luces o sombras.

Mal olor fuerte sin motivo aparente.

Los objetos aparecen en otro sitio diferente al que los dejamos como si alguien los moviese.

Se estropea todo a la vez una cosa tras otra principalmente los electrodomíésticos.

Se rompen los objetos sin estar viejos ni muy usados.

Las personas que conviven dentro se pelean siempre sin parar es imposible que reine la armoní­a.

Nerviosismo dentro del lugar(sea casa piso o local), llantos sin saber el motivo, dormir mal siempre, cansancio excesivo.

La económica empieza a declinar, si es un negocio los clientes se alejan.

Depresión, bajones emocionales, sentirse solo.

Sensación de ser tocados mientras dormimos. Como si se sentaran en la cama o encima de nuestro cuerpo.

Sensación de dolores de cabeza muy intensos, que no se deben a ninguna causa míédica, o que no desaparecen ni con analgíésicos.

Algunas cosas desaparecen inexplicablemente y a veces vuelven a aparecer, de forma ilógica.

Sensación de presión en una habitación, dificultad al respirar, presión en el pecho, dolores de cabeza sobre todo en la coronilla, cansancio excesivo, dolores de espalda.

Mala salud a la que los míédicos no encuentran explicación ni motivo.

Humedades en las paredes y techos por mas que se pinte vuelve a salir muchí­sima humedad y moho.

Las plantas van abajo todas, se mueren rápido.

Los animales están muy inquietos y enferman seguido pudiendo incluso fallecer sin ningún motivo , pues ellos ven a los espí­ritus.

Si hay bebes en la casa lloran mas de lo normal, especialmente los niños se vuelven muy rebeldes les cambia totalmente y de manera muy repentina el carácter enfrentándose agresivamente a sus padres.

 

Una casa limpia es un lugar sano, un lugar armonioso energíéticamente en el que de gusto vivir.

Una casa cargada con espí­ritus o simplemente de energí­as negativas hace que nuestra aura se debilite y nos sintamos muy cansados , a largo plazo las cosas nos van muy mal pudiendo incluso en casos mas graves hasta enfermar, por eso es muy importante tener el hogar limpio espiritualmente y las personas que conviven en íél.
Título: Re: Formas de saber si una persona tiene mala vibra
Publicado por: Scientia en Abril 07, 2015, 08:19:31 pm

http://abundanciaamoryplenitud.blogspot.com.es/2015/04/plantas-magicas-que-no-pueden-faltar-en.html


10 PLANTAS MAGICAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN UN JARDIN

ALGUNAS DE LAS PLANTAS MAGICAS MAS IMPORTANTES, EN UN JARDIN, SON LAS SIGUIENTES:

1. INCIENSO:  Planta mágica por excelencia. Brinda Protección. Combate el mal de ojo y la envidia. Eleva las vibraciones. Ahuyenta espí­ritus negativos. Llevar una ramita en la cartera o billetera. Con esta planta, se realiza la resina de inciensos que son quemados en las Iglesias.

2. ROMERO: Protege. Tambiíén brinda amor. Energí­a sexual y curación. Atrae los gnomos. Colgar una ramita en la habitación de los niños, les da seguridad. Puede usarse en baños.

3. TOMILLO: Otorga fuerza y valor. Protege la salud. Curación. Colocado bajo la almohada asegura un buen descanso y un sueño sin pesadillas. Tambiíén se lleva y se huele tomillo para proporcionar valor y energí­a. Puede utilizarse en baños.

4. ALBAHACA: Atrae la prosperidad. Protege contra hechizos y encantamientos. Debe llevarse en el bolsillo o cartera, pero sin revolver.

5. LAVANDA: Trasforma la energí­a  negativa en positiva. combate la ansiedad. Coloque flores debajo de la almohada. Asegura el descanso, evita el insomnio y además evita que le realicen maleficios mientras duerme.

6. RUDA: Protege y rechaza ataques negativos. Corta la envidia. Curación.

Oler ruda fresca despeja los pensamientos y mejora los procesos mentales. Para proteger el hogar, colocar una planta de ruda en la puerta, si se seca, debe tirarse y colocar otra en su lugar, ya que ha absorvido la energia negativa. (siempre que la causa no sea descuido de la misma, ej, falta de riego).

Muchas propiedades se han atribuido a la ruda a lo largo de los siglos, y aún hoy resulta una de las plantas medicinales más utilizadas, pero entre sus muchos atributos, es la planta esotíérica por excelencia. Se la conoce como la hierba de los mil usos, y se dice que la negatividad retrocede ante ella, es por eso que se emplea en una gran variedad de hechizos, ya que no hay mal que no pueda deshacer.

Esta planta originaria de Europa, otorga tambiíén beneficios al cuerpo fí­sico, es por ello, que si una persona es propensa a padecer enfermedades, será muy recomendable acudir a las dotes sanadoras y sobrenaturales de esta hierba. 

Entre sus atributos esotíéricos, se destaca por las siguientes propiedades:

Protección
Protege de manera general, actuando como prevención psí­quica, pues crea un campo protector alrededor de quien la posea. Atenúa la negatividad, aleja y a la vez, absorbe con gran facilidad las corrientes energíéticas que puedan perturbar la armoní­a en el hogar.

Atracción positiva
Permite atraer a las personas indicadas, ya se trate de amigos o de parejas, y tambiíén circunstancias positivas. Para disfrutar de los beneficios de la ruda, nada mejor que tener esta planta en el hogar.

Procura tener en cuenta los siguientes consejos:

Se suele afirmar que la ruda más poderosa es aquella que se toma de un jardí­n ajeno, pero la realidad es que si nosotros mismos la elegimos en un vivero y la plantamos, tambiíén brindará sus efectos más positivos. Lo importante es plantarla y cuidarla uno mismo, ya que serán las manos propias las transmisoras de la energí­a y el magnetismo personal, ingredientes básicos para que la planta crezca irradiando buenas vibras.

Jamás debe plantarse ruda bajo un estado depresivo o alguna dolencia fí­sica (tampoco una mujer si está menstruando), porque los resultados probablemente no sean los esperados.

El lugar elegido debe recibir mucho sol, puede estar en tierra, o en una maceta. En la tradición esotíérica, se recomienda ubicarla al costado izquierdo del jardí­n o del hogar, si es ruda macho. Si es hembra, en el derecho. (La ruda es hembra cuando sus hojas son pequeñas, y macho, cuando sus hojas son grandes).

Es aconsejable acariciar suavemente la planta con las manos, mientras se visualiza aquello que se anhela alcanzar. Si con el tiempo la planta comienza a marchitarse, es una clara señal que ha comenzado a obrar para el bienestar, absorbiendo la negatividad que se encuentra en el ambiente. 

Cuando esto ocurra, simplemente compra otra y repite el ciclo anterior, y contarás en forma permanente, con una buena protección para tu hogar.

7. SALVIA: Da salud y belleza. Sabidurí­a.
Se bebe en infusiones. Tambiíén puede dormirse con sus hojas bajo la almohada durante 3 dias, si se sueña con lo deseado, entonces se hará realidad.

8. MALVA: Suaviza el caracter del hombre y de la mujer, volviendolos más dociles.
Se utiliza en baños.

9. HIERBABUENA: Atrae la fortuna y prosperidad. Atracción sexual. Curación. Protección. Colocar sus hojas frescas, en la billetera o el lugar donde se guarda el dinero. Se utiliza en infusiones y baños. Tener una planta en casa protege el hogar.

10. PEREJIL: Combate la pobreza, atrayendo la buena fortuna. Otorga bienestar fisico, fortaleza y vitalidad.

Tener una ramita de perejil fresco en un vaso con agua y azucar en la cocina, atrae la riqueza y el dinero.
Título: Re: Formas de saber si una persona tiene mala vibra
Publicado por: Scientia en Abril 07, 2015, 08:24:02 pm
http://otramedicina.imujer.com/145441/como-desintoxicar-mi-casa-de-malas-vibras?utm_source=Facebook%26utm_medium%3Drss%26utm_campaign%3DMedicina+Alternativa


Cómo desintoxicar mi casa de malas vibras

Imagen de Marcela Antonacci Enviado por:
Marcela Antonacci

Si sientes que las energí­as negativas invaden tu hogar y quieres deshacerte de ellas, a continuación en Otra Medicina te enseñaremos cómo hacerlo para que logres que tu casa sea un lugar cálido, alegre y en el que valga la pena estar.

Cuándo es necesario limpiar la casa

ESZTER SZEPESSY/ISTOCK/THINKSTOCK
Existen diferentes momentos en los cuales es extremadamente necesario realizar una limpieza profunda de las malas vibraciones. Esto sobre todo es aconsejable luego de una discusión o de un divorcio, cuando se produce una muerte o se pasa una enfermedad, si compras artí­culos usados o de segunda mano o en aquellos momentos que deseas la mejor energí­a pues estás a punto de emprender un proyecto nuevo.

Lee tambiíén: 4 formas de saber si una persona tiene mala vibra

Luz solar

SVETLANA LARINA - RF - THINKSTOCK
Puedes utilizar luz solar. Sí­... lo que leí­ste: algo tan simple como la luz del sol puede eliminar las energí­as negativas. Por la mañana al levantarte abre las ventanas y deja que el sol ilumine toda la estancia. Verás que en unos minutos las malas energí­as que se acumularon durante la noche desaparecen como por encanto.

Incienso

TAEYA18/ISTOCK/THINKSTOCK
Otra opción es quemar incienso de sándalo o salvia seca en cada habitación. Lleva el cuenco humeante a cada esquina de la habitación mientras dices en voz alta "gracias por eliminar por completo las energí­as negativas, los pensamientos y las emociones de esta habitación"

Agua bendita

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
El agua bendita es agua común que tiene la bendición de un sacerdote. Cuando consigas un poco, deberás rezar y rociar las puertas, las paredes, las ventanas, los rincones y todo aquello que te parezca que necesita librarse de malas energí­as con la ayuda de un cepillo de dientes nuevo. Solo es necesario que creas que va a resultar y verás como toda la energí­a de tu hogar cambia por completo.

Mas información: 10 consejos para levantarse con energí­a

Utiliza flores

LENTA/ISTOCK/THINKSTOCK
Las plantas te ayudarán a mantener la paz en tu hogar. Lo ideal es colocar flores frescas en la sala y en las principales habitaciones. Recuerda que no es bueno ponerlas en los dormitorios pues durante la noche despiden un fuerte olor que te impedirá conciliar el sueño.

Sal

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Utiliza sal de roca o sal marina disuelta en agua . Con la ayuda de un cepillo nuevo, un atomizador o con tus manos rocia las ventanas, las puertas y los muebles de todas las habitaciones. Si te quedan restos de agua salada, simplemente espárcelos en la puerta delantera y en la trasera para evitar que las malas vibraciones ingresen en tu hogar.

Limpiar tu casa de las malas vibraciones es muy simple y se puede hacer con elementos que tenemos siempre a mano. Cuíéntanos, ¿cuál es la forma en la que evitas que las malas energí­as ingresen en tu hogar?
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 07, 2015, 08:36:17 pm

http://otramedicina.imujer.com/6475/4-formas-de-saber-si-una-persona-tiene-mala-vibra


4 formas de saber si una persona tiene mala vibra


Las buenas y malas vibraciones pueden ser la causa del comportamiento positivo o negativo de las personas. Pero ¿cómo se puede saber si una persona tiene mala vibra? Eso no es tan difí­cil como crees y para aprender un poco más, a travíés de Otra Medicina te ofrezco 4 maneras de saberlo, no dejes de leerlo.

¿Cómo reconocer las malas vibras?

#1 Sientes una gran tensión

Cuando una persona con mala vibra está cerca de ti, intuitivamente sientes una gran inseguridad, además de tensión y automáticamente te pondrás en guardia para evitar cualquier ataque que este individuo pueda protagonizar.

#2 Experimentas una sensación de ataque

Con la cercaní­a de las malas vibras, es inconfundible sentir que te degradan o te atacan cuando haces algo. Además, es más que probable que te sientas cohibido a realizar lo que haces normalmente por temor a que todo salga mal o por miedo a que la persona se enoje y empeore las cosas.

INGRAM PUBLISHING/THINKSTOCK
#3 Se esfuma tu energí­a

Es casi seguro que con la cercaní­a de individuos con malas vibraciones sientas un gran cansancio y notes que tu energí­a se acaba rápidamente, pues estas personas absorben toda la energí­a de aquellos que los rodean, transformándolas en malas vibraciones en pocos segundos.

#4 Se reconocen fácilmente

Puedes estar frente a una persona con malas vibraciones sin darte cuenta. Si el individuo es dramático, lo único que hace es quejarse de todo, ve todo negativo, no busca la solución a los problemas sino que más bien los crea y además no disfruta de los buenos momentos de la vida, es sin lugar a dudas que estás frente a un emisor de malas vibras en potencia.

Lee tambiíén: Mitos y verdades sobre las buenas y malas energí­as

¿Cómo protegerse de las mala vibras?

CHAGIN/ISTOCK/THINKSTOCK
Existen ciertas cosas que puedes hacer para protegerte de las malas vibraciones. Una de ellas es sonreí­rle a la persona con malas vibraciones. Yo síé que puede ser difí­cil, pues los sentimientos que experimentas son muy fuertes, pero no hay nada que una buena sonrisa no pueda mejorar. No dejes nunca que te envuelva en su negatividad y si sonreí­r no funciona, lo mejor es alejarse. Si bien no siempre es fácil, puede ser la mejor opción.

El problema se suscita cuando la persona negativa forma parte de tu familia, pues es difí­cil evitar estar cerca. En esto casos, hay una frase que casi nunca falla que es "ahora dime algo positivo". Aplí­cala sobre todo cuando la persona negativa comienza con su diatriba de malas noticias o frases negativas. Verás que lo dejarás reflexionando y es probable que, aunque sea solo por un momento, cambie su actitud. Finalmente, si todo lo anterior no funciona, prueba imaginar que un aura blanca te rodea, enseguida notarás que las malas vibras no pueden tocarte.

Como verás, las mala vibraciones no son tan difí­ciles de detectar. Solo es cuestión de agudizar nuestro poder de observación. Cuíéntanos, ¿conoces alguna persona que tenga malas vibraciones?
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 07, 2015, 09:13:16 pm
http://micartastral.com/como-funciona-el-vampirismo-energetico/#


Como funciona el Vampirismo energetico


La gente puede extraer energí­a de otras personas de manera voluntaria o involuntaria, son tíécnicas que extraen la energí­a para cargarse como una pila. Desde hace tiempo ya se sabe que existe la posibilidad de que una persona pueda extraer energí­a de otra. Tal vez te resuenen aníécdotas sobre vampirismo ‘bioenergíético’, interacciones en las que alguien toma de otra persona, y generalmente sin su consentimiento, energí­a vital. Por otro lado existe un probable fenómeno en el que una persona, o un grupo, cede voluntaria aunque inconscientemente su energí­a a favor de alguien. Esto último, en caso de realmente existir, podrí­a relacionarse con lo que sucede alrededor de las celebridades quienes, por ejemplo, en un concierto, reciben una monumental descarga de energí­a por parte de sus fans . Posteriormente, una vez terminada su carrera, caen en severas depresiones o estados decadentes ante la falta de ese flujo de ingreso. Tambiíén podrí­amos mencionar lo que ocurre con una mujer particularmente linda, a quien decenas de tipos van nutriendo cotidianamente, cediíéndole energí­a, lo cual provoca que ella sea cada vez más hermosa –o al menos está es una de las hipótesis que podrí­an explicar el singular fenómeno–.

En fin, más allá de especulaciones en torno a las posibilidades de extracción energíética entre seres humanos, las cuales por cierto forman parte del arco narrativo de múltiples teorí­as conspiracionales, un reciente hallazgo cientí­fico sugiere que efectivamente podrí­an estarse gestando intercambios energíéticos entre personas. Investigadores de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, comprobaron que una planta puede utilizar al resto como fuente alternativa de energí­a. El equipo, encabezado por el Dr. Olaf Kruse, confirmó que un tipo de alga, la Chlamydomonas reinhardtii, no solo es capaz de operar procesos fotosintíéticos, sino que intercambia energí­a con otras plantas, aprovechándolas como alternativas de energí­a. El descubrimiento fue publicado en el diario Nature Communications, suplemento de la prestigiada publicación cientí­fica Nature.

El equipo de Kruse cultivó esta microscópica alga y observo que, ante la falta de energí­a, estas plantas unicelulares podí­an extraer energí­a de la celulosa vegetal ubicada junto a ellas. El alga secreta enzimas que digieren la celulosa, fragmentándola en pequeños componentes de azúcar que son transportados al interior de la cíélula y traducidos en energí­a. Lo anterior le permite al alga continuar con su crecimiento. “Esta es la primera vez que se confirma este tipo de comportamiento en un organismo vegetal. Que el alga pueda digerir celulosa contradice lo expuesto anteriormente en cualquier libro de texto. Hasta cierto punto lo que estamos presenciando es una planta comiendo otra planta.” afirma Kruse.
De acuerdo con una perspectiva un tanto más new agera, pero que a la vez le da coherencia a diversos fenómenos que apreciamos de manera cotidiana, este descubrimiento podrí­a desencadenar una eventual prueba cientí­fica de que lo mismo, un intercambio fáctico de energí­a, sucede entre el resto de seres vivos, incluidos obviamente los seres humanos. “Cuando en los próximos años los estudios sobre la energí­a sean más avanzados, veremos que esto mismo se traduce en las personas. El organismo humano es muy similar al de una planta, toma energí­a para alimentar estados emocionales, lo cual básicamente puede nutrir cíélulas o incrementar los niveles de cortisol(hormona esteroidea) y activar un catabolismo celular dependiendo del detonante emocional.” advierte la Dra. Olivia Bader-Lee, psicóloga especializada en ‘sanación energíética’.

Por ahora solo resta que Kruse y su equipo continúen con experimentos similares, replicando el proceso pero con otras plantas, para ampliar el entendimiento sobre como funciona la transmisión de energí­a entre seres vivos. Investigación que eventualmente tendrí­a que incluir a animales y personas.

Más allá de que la posibilidad de un intercambio energíético real entre personas es un tema fíértil para la imaginación desbordada y la confabulación psicótica, lo cierto es que este descubrimiento bien podrí­a incluirse dentro de una reciente tendencia dentro de la cual la vanguardia cientí­fica comienza a confirmar la existencia de diversos fenómenos que hasta entonces eran concebidos, exclusivamente, dentro de una arena relativamente esotíérica –por ejemplo, la existencia de universos paralelos, la transmisión informativa sin necesidad de coincidir en tiempo/espacio, o la presencia de facultades psí­quicas–.

Supongo que solo me resta compartir que en lo personal me parece que el intercambio energíético de personas, entre ellas, e incluso respecto a espacios fí­sicos y a otros seres vivos, es un fenómeno relativamente explí­cito, que sucede de manera cotidiana y que define una parte importante de los flujos emocionales, mentales, y fí­sicos de toda persona. Aunque tampoco descarto que esta percepción sea solo producto de una auto-sugestión –como cualquier otra posible verdad dentro de mi vida–.
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 29, 2015, 06:54:59 pm
http://micartastral.com/razones-por-las-que-debes-limpiar-tu-hogar-de-energias-negativas/#

Razones por las que debes de limpiar tu hogar de energí­a negativas.
Existe un tipo de energí­a que es nociva para los cuerpos fí­sico, mental, emocional y espiritual de las personas. Se adhieren a nuestra ropa y ocupan nuestras casas.

¿De dónde proceden? De las personas negativas con las que estuvimos en contacto, de los lugares públicos que visitamos, de los medios de transporte en los que viajamos, de nuestra oficina, de la calle, de un negocio etc.

Al llegar a casa, quitarse los zapatos, cambiarse la ropa, darse un baño (si es posible con aceites especiales para limpieza energíética, como por ejemplo romero o lavanda y sal gruesa).

LA ENERGíA NEGATIVA ES MíS FíCIL Dí‰ DETECTAR QUE LA POSITIVA:

Ya que la primera hace que las emociones y los recuerdos negativos afloren a la superficie. Este tipo de energí­a siempre engendra sentimientos de descontento, insatisfacción, melancolí­a, tristeza, etc. La influencia de la energí­a de nuestro entorno actúa y reacciona con la gente, por eso al transmutar la energí­a de tu espacio vital en energí­a positiva, alivias muchos de tus males y aligeras esa carga que no te deja ser feliz.

Alguno de los siguientes indicadores pueden ayudarte a saber si es necesario llevar a cabo una limpieza energíética:

-Si hay muchas discusiones, peleas, disgustos en su casa sin razón entre los habitantes de la misma.

-Desea una relación afectiva con alguna persona, pero íésta la ignora.

-Siente en su casa un “clima pesado”, aún cuando la ventila periódicamente.

-Tiene humedad en las paredes de su casa.

-Las plantas de su hogar, a pesar de ser cuidadas se enferman o secan.

-Los artefactos elíéctricos se descomponen o rompen frecuentemente al igual que las lámparas de luz.

-Tiene problemas con el agua: falta, inundaciones,etc.

-Ha existido alguna discusión muy grave, un accidente, robo.

Si ha respondido afirmativamente a alguna de las preguntas, llegó el momento de poner manos a la obra y  realizar alguna limpieza energíética del hogar.
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 29, 2015, 07:07:02 pm

http://elpoderdelamor111.blogspot.com.ar/2015/01/10-ladrones-de-tu-energia.html

10 LADRONES DE TU ENERGíA

1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.

2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quiíén te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle.

3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por quíé tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.
4- Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí­ disfrutas.

5- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad.

6- Tira, recoge y organiza, nada te toma más energí­a que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.

7- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Tómate algunos descansos.

8- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria.

9- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energí­a que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.

10-Perdona, deja ir una situación que te estíé causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 29, 2015, 07:10:06 pm
http://www.luzarcoiris.com/cientificos-dicen-que-se-puede-chupar-energia-personas/


CIENTíFICOS DICEN QUE SE PUEDE “CHUPAR” ENERGíA A PERSONAS...

Leer más en www.luzarcoiris.com


Cientí­ficos dicen que se puede “chupar” energí­a a personas Un equipo de investigación biológica de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, hizo un descubrimiento revolucionario que muestra que las plantas pueden extraer una fuente alternativa de energí­a de otras plantas. (Parece que con la fotosí­ntesis no alcanza). Así­ lo reveló Nature Communications. El tema es que este hallazgo tambiíén podrí­a tener un impacto importante en el futuro de la bioenergí­a: la evidencia de que la gente tambiíén saca energí­a de otras personas. El equipo de investigación biológica del Dr. Olaf Kruse pudo confirmar, por primera vez, que una planta (el alga verde Chlamydomonas reinhartii), no solo usa la fotosí­ntesis, sino que usa una fuente alternativa de energí­a: la puede sustraer de otras plantas. Las flores necesitan agua y luz para crecer. Con las personas pasa lo mismo. Nuestros cuerpos son como esponjas, absorbiendo el ambiente.  “Cuando los estudios energíéticos se vuelvan más avanzados en los próximos años, vamos a ver que esto se traducirá a los seres humanos tambiíén”, dijeron los especialistas. “El organismo humano es muy parecido a una planta. Toma la energí­a necesaria para alimentar los estados emocionales y esta esencia puede energizar las cíélulas”. “El campo de la bioenergí­a está en constante evolución. Los estudios sobre el mundo vegetal y animal pronto podrán traducirse y mostrar lo que los metafí­sicos de energí­a han sabido todo el tiempo”, explica la psicologí­a y curadora energíética, la Dra. Olivia Bader-Lee, que concluye: “Los humanos pueden curarse entre sí­ simplemente a travíés de la transferencia de energí­a al igual que las plantas”. “ “Los humanos podemos absorber y sanar a travíés de otros seres humanos, los animales y cualquier parte de la naturaleza. Por esa razón, estar cerca de la naturaleza a menudo es estimulante y energizante para tanta gente y tambiíén es por eso que ciertas personas se pueden sentir incómodas en grupos especí­ficos donde hay una mezcla particular de energí­a y emociones”, concluyó la especialista y dio CINCO HERRAMIENTAS de energí­a para limpiar el espacio personal y prevenir el drenaje, al estar en contacto con otros: *Mantenerse centrado. Si uno está centrado espiritualmente (y no ensimismado en su ego) se puede sentir cuando algo se movió en nuestro espacio de energí­a. Si uno está conectado a la tierra, se pueden liberar fácilmente la energí­a y las emociones de otras personas intencionalmente. *Estar en un estado de no-resistencia. Lo que se resiste, queda. Si uno se siente incómodo en torno a una determinada persona o un grupo, no hay que entrar en resistencia como una forma de protegerse a sí­ mismo. Hay que moverse a un estado de no-resistencia: imaginar que el cuerpo es claro y transparente como el cristal o el agua. De esta manera, la mala energí­a pasará a travíés de uno. *Ser dueño del espacio del aura personal. Cada uno tiene un aura energíética que rodea nuestro cuerpo. Si no somos dueños de este espacio personal, somos vulnerables a la energí­a ajena. Tomar conciencia de los lí­mites del aura propia (alrededor de un brazo de distancia de su cuerpo todo el camino alrededor, arriba y abajo) es una manera de ser dueño del espacio personal. *Darse una limpieza energíética. El color dorado tiene una alta vibración que es útil para despejar la energí­a ajena. Hay que imaginarse una ducha, con la flor dorada, en el lí­mite superior del aura (un poco más arriba que la cabeza) y prenderla, para dejar que la energí­a limpia y dorada recorra el aura y el cuerpo hasta la tierra. *Volver a llamar a la energí­a propia. Cuando tenemos nuestra energí­a en nuestro propio espacio, hay menos espacio para la energí­a de otros. Pero a medida que nos centramos en otras personas y proyectos,  a veces esparcimos nuestra energí­a alrededor. Hay que crear una imagen de un claro sol de oro a varios metros por encima de la cabeza y que sea un imán, para atraer toda la energí­a y purificarla en la energí­a de oro. Despuíés bajarlo a travíés de la parte superior del aura y liberar esa energí­a de nuevo en el espacio personal. Es algo muy común. A menudo las personas usan a otras personas para “vampirizar” esa energí­a que les falta. ¿Por quíé? Por la sencilla razón de que les cuesta tanto “enchufarse” a la fuente, al amor puro e incondicional, a esa “energí­a divina” por llamarla de alguna manera que estan constantemente buscando esa energí­a, venga de donde venga. La historia de como el concepto de “energí­a de curación” pasó de la fase inicial de sospecha y ridí­culo a la respetabilidad, es una de las más fascinantes y significantes que se pueden contar. Igual que en muchos otros campos de la investigación, lo que era absolutamente cierto hace 20 años, ha cambiado drásticamente. Por ejemplo, en el transcurso de unas díécadas, los cientí­ficos pasaron de la convicción de que no hubiera algo que se pudiera llamar un campo energíético alrededor del cuerpo humano, a la convicción de que este campo existe. Además, comprendemos cada vez más el papel de estos campos energíéticos en cuanto a la salud y a la enfermedad. La mayorí­a de la gente no es consciente todaví­a de estas investigaciones y persisten en su actitud de que no hay una base lógica para la curación energíética. Fuente: http://cppcaba.blogspot.com.es/2014/05/cientificos-dicen-que-se-puede-chupar.html...

Leer más en www.luzarcoiris.com
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 29, 2015, 07:13:40 pm
http://evolucionconsciente.org/bano-de-descagar-para-eliminar-energia-negativa/


Baño de descarga para eliminar energí­a negativa



Los baños de descarga permiten eliminar las cargas negativas de una persona, y prepararla para recibir vibraciones positivas.

Las condiciones para realizar un baño de descarga son las siguientes:

Primeramente se debe tomar una ducha con jabón neutro, quitando toda suciedad y transpiración. Dejar correr el agua por todo el cuerpo especialmente en la columna vertebral, para aliviar las tensiones del cuerpo.

Luego, se echa íél liquido preparado para la descarga (según el que se elija) sobre el cuerpo, desde la cabeza hacia los pies.

Se seca el cuerpo con una toalla, sin frotarlo. Por ultimo, se limpia el lugar donde se realizo el baño, dejando correr suficiente agua para limpiar las negatividades.

Baño de descarga para abrir caminos.

En un litro de agua se hierve una pequeña cantidad de ruda, romero y laurel. Luego, una vez frió, se cuela y se le agregan: Una cucharada de miel, siete gotas de perfume y dos litros de agua limpia .

Baño de descarga para la salud.

Se hierve en una pequeña cantidad de agua; salvia, y menta.
Luego de colado, se le agregan siete gotas de lavanda y una cucharada de aceite de oliva.

Baño de descarga para el amor.

En un litro de agua se hierve un puñado de hojas de rosas rojas, clavel blanco y jazmí­n. Luego de colado se agregan siete gotas de aceite de Rosas, una cucharada de miel y unas gotas de su perfume preferido.

Baño de descarga para el dinero.

Se hierven en medio litro de agua cáscaras de una naranja, una cucharada de aní­s en grano y tres hojas de laurel. Luego de colado se le agrega un litro de agua limpia y siete gotas de esencia de azahar.

Baño de descarga para conseguir empleo.

Síé hierve en abundante agua una flor roja, un puñado de semillas de síésamo y granos de maí­z . Luego de colado se le agregan siete gotas de pino y una cucharada de miel.

Baño de descarga para la armoní­a espiritual.

En un litro de agua se hierve una pequeña cantidad de romero y clavo de olor. Luego de colado, se agrega una cucharada de aceite de oliva.
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 29, 2015, 07:16:01 pm
http://www.youtube.com/watch?v=m1J0HkHpEOs (http://www.youtube.com/watch?v=m1J0HkHpEOs)

Ataques psiquicos y protecciones energeticas- David Topí­
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 29, 2015, 07:17:23 pm
http://www.youtube.com/watch?v=jTBzbJkWwMg (http://www.youtube.com/watch?v=jTBzbJkWwMg)


Vampiros Emocionales 1a. Parte (METVC)
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 29, 2015, 07:19:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=pxGP1zgFM-U (http://www.youtube.com/watch?v=pxGP1zgFM-U)

LDTV Psicologí­a - Depredadores emocionales
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Abril 29, 2015, 09:49:47 pm
http://evolucionconsciente.org/te-despiertas-a-las-4-de-la-manana/



¿Te despiertas a las 4 de la mañana?






 
AQUí LA RESPUESTA DE PORQUE NOS ESTA COSTANDO DORMIR: Desde hace unas dos semanas a todos los que trabajamos con la luz y a las personas que están centradas en tu evolución, nos está costando dormir, y si dormimos no logramos descansar como es debido. ¿Por quíé ocurre esto?

Una de las quejas más comunes que escuchamos es despertarse entre las 2 y las 4 de la madrugada. Durante este perí­odo corto de la noche, el cosmos se abre y muchos son despertados para que puedan orar, pedir, e incluso, conectar con las energí­as Divinas o con su Guí­a de Luz.

Contrapuesto a esto, hay otros que experimentan perí­odos de sueño profundo, esto sucede porque estás descansando de todo, aclimatándote e integrándote y es muy normal que tu cuerpo espiritual necesite “visitar” con mucha más frecuencia los Planos Espirituales Superiores para aclimatarse al cambio. Hay otro grupo que alterna entre estas dos situaciones.

Como se ha dicho en anteriores artí­culos sobre los sí­ntomas del despertar de la conciencia, tambiíén experimentamos la impresión que el tiempo pasa más rápido es porque el Sol está más activo que nunca. Ha disminuido el escudo protector del campo magníético, variando su constante y haciendo que tus constantes se aceleren y alteren tu percepción y pensamiento.

Otros sí­ntomas

Sentir una intensa energí­a inexplicable, esto es porque estás ajustando tu materia y todos tus campos energíéticos a una vibración más alta. Puedes tener un sentimiento de desorientación, no saber dónde estás o sentirte fuera de lugar. Estás abandonando poco a poco el convivir en la tercera dimensión fí­sica y terrenal para adentrarte a la Cuarta Dimensión, dimensión del Amor, la percepción y la Intuición.

Los achaques y dolores inusuales en diferentes partes del cuerpo se deben a que estás purificándote y liberando la energí­a bloqueada de la tercera dimensión, mientras te diriges a una dimensión de existencia más alta.

La píérdida de la memoria a corto plazo es otro de los sí­ntomas que estamos sintiendo y es debido a que estamos en más de una dimensión a la vez y regresar y avanzar es parte de la transición (estás experimentando una “desconexión”). Tambiíén, tu pasado es parte de lo viejo y lo viejo se ha ido para siempre, ya que el pasado no existe. ¡Estar en el Ahora es el sistema del Nuevo Mundo y el único espacio tiempo real!.

Durante el proceso de cambio vibracional los canales espirituales se alinean, incluso se abren, y dependiendo de las facultades de cada Ser, es posible que seas mucho más sensible y receptivo a otras realidades paralelas; por eso es que seguramente “oyes” y “ves” cosas que no puedes explicarte.

Sientes una píérdida de identidad porque tratas de acceder a tu esencia verdadera y eso hace que te sientas en tu interior diferente ya que tienes acceso al recuerdo de tu identidad divina teniendo, por tanto, una consciencia mucho más abierta.

Se produce un aumento de la sensibilidad ante el entorno por lo que nos cuesta más tolerar ruidos, multitudes, ciertas comidas, televisión, otras voces humanas y diversos estí­mulos haciíéndolos poco tolerables e irritándote. Tambiíén te abrumas fácilmente y te sientes fácilmente sobre-estimulado. Estás sintonizando te, y todo exceso de energí­as y de masas serán evitadas de forma natural. Esto es temporal.

Sientes como si no estuvieras haciendo nada aunque hagas muchas actividades incluso simultáneas, estás en un periodo de descanso, “reconectándote”, haciendo un descanso a nivel interior y puede pasar una etapa sin ganas de hacer cursos, leer, salir, etc. ya que tu verdadera necesidad es interior. Mientras esto ocurre, disfruta de ti mismo, de las pequeñas cosas de la vida, no te agobies.

Una intolerancia a las energí­as y cosas de baja vibración (de la 3ª Dimensión) reflejada en conversaciones, actitudes, estructuras sociales, modalidades sanadoras, etc.: ellas te hacen sentir “enfermo” interiormente ya que los chismorreos, comentarios aberrantes o las crí­ticas forman parte de una vibración que no va contigo, estás en una vibración más alta y tus energí­as no aceptan esos ambientes.

Una repentina desaparición de amigos, relaciones, actividades, hábitos, trabajos; esto es porque estás evolucionando más allá de lo que solí­as ser, y debido a la Ley de la Afinidad , aquello que parecí­a antes coherente contigo, ahora deja de serlo, ya que el Alma necesita otras energí­as y ambientes para seguir su expansión. El cambio será mejor y más positivo.

Dí­as de fatiga extrema: tu cuerpo está perdiendo densidad y atravesando una intensa reestructuración, por lo tanto, a veces el dormir y comer se convierten en tareas importantes para elevar la vibración.

Una necesidad de comer más a menudo, porque sientes sí­ntomas de disminución de azúcar: estás requiriendo una enorme cantidad de combustible en este proceso de ascensión. El aumento de peso, con la incapacidad de perderlo, no importa lo que hagas, es una de las experiencias tí­picas. Confí­a que tu cuerpo sabe lo que está haciendo ya que, aunque a menudo nos olvidemos, la naturaleza sí­ sabe.

Tambiíén puedes experimentar un sube y baja emocional reí­r, llorar, enojarte. Las emociones están siendo el canal para liberar, estamos regresando a la Fuente. Aunque ya toda esta etapa pasó muchos estamos quedándonos para ayudar y establecer la era de Acuario en la Humanidad, permanece alineado con tus Maestros y solicita su ayuda y la de tus ángeles guardianes quienes están siempre dispuestos a asistirte cuando lo necesites.


 
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: lauramsagra en Abril 30, 2015, 02:37:58 pm
 :024: :006:
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Mayo 06, 2015, 08:04:16 pm
COMO PROTEGERSE DE UN VAMPíRO ENERGí‰TICO

http://www.youtube.com/watch?v=OLkmVDfJwjI (http://www.youtube.com/watch?v=OLkmVDfJwjI)
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Mayo 06, 2015, 08:08:16 pm
https://carlospostigo.wordpress.com/2014/12/15/como-detectar-a-un-vampiro-energetico/


Cómo detectar a un Vampiro Energíético
Publicado el 15 diciembre, 2014 por carlospostigomoreno
Un Vampiro Energíético es una persona que se alimenta de la energí­a vital de otras personas. Absorbe nuestras fuerzas, alegrí­as e ilusiones. A cambio nos quedamos escuálidos, esquelíéticos de ánimo y motivación.

La loca - Thíéodore Gericault
La loca – Thíéodore Gericault
Aunque es difí­cil detectar a un Vampiro Energíético desde un principio, hay una serie de caracterí­sticas que tienen todas estas personas y que nos pueden hacer estar atentos.

Negativos
Aunque ellas mismas puedan considerarse personas positivas y optimistas, su actitud, mensajes y conductas las delatan. Si estamos atentos, podemos detectar quejas escondidas cuando hablan, mucho victimismo y por supuesto negatividad.

Esta negatividad te la traspasan sin que te des cuenta de sus efectos sobre ti.

Bajan la autoestima
Mientras estás con esas personas es fácil que no te des cuenta, pero una vez a solas, puedes sentir que te infravaloras y pones en duda ideas y valores que tení­as como algo seguro en ti. Acabas sintiendo inseguridad, lo que redunda en una bajada de tu autoestima, y todo sin tener motivos sólidos.

No son conscientes
Algo que puede llevar a sorprender es la falta de autocrí­tica que tienen estas personas. No son conscientes de su actitud y comportamiento, lo que refuerza su imagen de personas positivas y nada las hace presagiar que te acabarán absorbiendo la energí­a.

Este hecho hace más difí­cil la intención de cambio en sus vidas.

Incontinencia verbal
Es su principal herramienta. Aunque no es algo exclusivo de ellas, este comportamiento es imprescindible. Hablan y hablan sin que te des cuenta. Manejan muy bien la dinámica de la conversación, generando la falsa creencia de que tu opinión tambiíén es importante, cuando en realidad solo les interesa hablar a ellas.

El resultado es una descarga verbal por su parte y una sobre acumulación de negatividad innecesaria, tóxica y vací­a por la tuya.

Suelen disfrazarse
Los Vampiros Energíéticos pueden ir vestidos de afabilidad, simpatí­a y/o humildad. Esta es una de sus fortalezas, puesto que ante estos comportamientos solemos abrirnos, escuchar y dejar entrar a otros.

Para estar precavidos no debemos caer en la desconfianza. La mejor arma es confiar en nosotros mismos, lo que les impedirá penetrar y absorbernos la energí­a.

Suben si tú bajas
Una de las señales más fáciles para detectar a un Vampiro Energíético es observar nuestros estados de ánimo respectivos. Si el suyo pasa de ser negativo a otro alegre y el tuyo al revíés, sospecha. Puede ser una primera señal.

No conocen familia
Una de las caracterí­sticas más peligrosas es que pueden estar escondidos en nuestro cí­rculo social más cercano. Aunque nos pueda sorprender, un Vampiro Energíético puede ser ese familiar, amigo o compañero por el que hemos llegado a tener una gran estima o simpatí­a.

Por supuesto, el detectarlo puede generarnos sorpresa, desilusión y sentirnos defraudados.

Te cabrean sin motivo
Si estás atento, ante un Vampiro energíético puedes sentir cómo te vas cabreando durante la conversación. Esta es una señal muy reconocible. Poco a poco vas enfureciíéndote por algo o alguien sin tener realmente motivos personales. Solo pasado el tiempo y analizando la conversación, puedes darte cuenta del absurdo del cabreo.

No son infalibles
Como ya he comentado anteriormente, la mejor manera para neutralizar a un Vampiro Energíético es tener seguridad en nosotros mismos. Esta actitud crea una barrera que no pueden traspasar. Quizás no se rindan jamás, pero nuestra salud se beneficiará gratamente.

Carlos Postigo
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Mayo 07, 2015, 07:17:09 pm
http://www.tunuevainformacion.com/investigacion-y-ciencia/497-cientificos-demuestran-que-se-puede-robar-energia-a-otras-personas-aqui-teneis-5-consejos-para-mantener-limpio-vuestro-espacio.html

Parece ser que vampirizar a otras personas en el sentido de robarles su energí­a es posible y que lo hacen las plantas como ha demostrado un equipo de investigación biológica de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, que hizo un descubrimiento revolucionario mostrando que las plantas pueden extraer una fuente alternativa de energí­a de otras plantas. Así­ lo reveló Nature Communications. El tema es que este hallazgo tambiíén podrí­a tener un impacto importante en el futuro de la bioenergí­a: la evidencia de que la gente tambiíén saca energí­a de otras personas.

El equipo de investigación biológica del Dr. Olaf Kruse pudo confirmar, por primera vez, que una planta (el alga verde Chlamydomonas reinhartii), no solo usa la fotosí­ntesis, sino que usa una fuente alternativa de energí­a: la puede sustraer de otras plantas. Las flores necesitan agua y luz para crecer. Con las personas pasa lo mismo.

Somos como esponjas y absorbemos las energí­as del entorno . “Cuando los estudios energíéticos se vuelvan más avanzados en los próximos años, vamos a ver que esto se traducirá a los seres humanos tambiíén”, dijeron los especialistas. “El organismo humano es muy parecido a una planta. Toma la energí­a necesaria para alimentar los estados emocionales y esta esencia puede energizar las cíélulas”.

“El campo de la bioenergí­a está en constante evolución. Los estudios sobre el mundo vegetal y animal pronto podrán traducirse y mostrar lo que los metafí­sicos de energí­a han sabido todo el tiempo”, explica la psicologí­a y curadora energíética, la Dra. Olivia Bader-Lee, que concluye: “ Los humanos pueden curarse entre sí­ simplemente a travíés de la transferencia de energí­a al igual que las plantas”. .

“Los humanos podemos absorber y sanar a travíés de otros seres humanos, los animales y cualquier parte de la naturaleza. Por esa razón, estar cerca de la naturaleza a menudo es estimulante y energizante para tanta gente y tambiíén es por eso que ciertas personas se pueden sentir incómodas en grupos especí­ficos donde hay una mezcla particular de energí­a y emociones”, concluyó la especialista.

Estas son las 5 herramientas para limpiar el espacio personal al estar en contacto con otros:

1- Mantenerse centrado. Si uno está centrado espiritualmente (y no ensimismado en su ego) se puede sentir cuando algo se mueve en nuestro espacio de energí­a. Si uno está conectado a la tierra, se pueden liberar fácilmente la energí­a y las emociones de otras personas intencionadamente.

2- Estar en un estado de no-resistencia. Lo que se resiste, queda. Si uno se siente incómodo con una determinada persona o un grupo, no hay que entrar en resistencia como una forma de protegerse a sí­ mismo. Hay que moverse a un estado de no-resistencia: imaginar que el cuerpo es claro y transparente como el cristal o el agua. De esta manera, la mala energí­a pasará a travíés de uno.

3- Ser dueño del espacio del aura personal. Cada uno tiene un aura energíética que rodea nuestro cuerpo. Si no somos dueños de este espacio personal, somos vulnerables a la energí­a ajena. Tomar conciencia de los lí­mites del aura propia (alrededor de un brazo de distancia del cuerpo alrededor, arriba y abajo) es una manera de ser dueño del espacio personal.

4- Darse una limpieza energíética. El color dorado tiene una alta vibración que es útil para despejar la energí­a ajena. Hay que imaginarse una ducha, con la flor dorada, en el lí­mite superior del aura (un poco más arriba que la cabeza) y abrirla, para dejar que la energí­a limpia y dorada recorra el aura y el cuerpo hasta la tierra.

5- Volver a llamar a la energí­a propia. Cuando tenemos nuestra energí­a en nuestro propio espacio, hay menos espacio para la energí­a de otros. Pero a medida que nos centramos en otras personas y proyectos, a veces esparcimos nuestra energí­a alrededor. Hay que crear una imagen de un claro sol de oro a varios metros por encima de la cabeza y que sea un imán, para atraer toda la energí­a y purificarla en la energí­a de oro. Despuíés bajarlo a travíés de la parte superior del aura y liberar esa energí­a de nuevo en el espacio personal. Es algo muy común.

Hay que dejar de “vampirizar” a otros y que no nos cueste tanto “enchufarnos” a la fuente primigenia que nos aporta energí­a, sentirnos a nosotros mismos, conectarnos al amor puro e incondicional, a esa energí­a divina. En el transcurso de unas díécadas, los cientí­ficos pasaron de la convicción de que no hubiera algo que se pudiera llamar un campo energíético alrededor del cuerpo humano, a la convicción de que este campo existe. Además, comprendemos cada vez más el papel de estos campos energíéticos en cuanto a la salud y a la enfermedad. La mayorí­a de la gente no es consciente todaví­a de estas investigaciones y persisten en su actitud de que no hay una base lógica para la curación energíética.
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Mayo 07, 2015, 07:31:53 pm
http://www.youtube.com/watch?v=UJ_LwDTL99M (http://www.youtube.com/watch?v=UJ_LwDTL99M)

Larvas astrales portadores de negatividad
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Mayo 07, 2015, 07:57:43 pm
LOS CORDONES DE APEGO LAZOS ENERGETICOS

http://www.youtube.com/watch?v=NvWi4IT47IY (http://www.youtube.com/watch?v=NvWi4IT47IY)
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Mayo 07, 2015, 08:10:40 pm
¿SABES QUí‰ ES LA PARíLISIS DEL SUEí‘O?
   
http://www.miscuriosidades.com/2015/05/sabes-que-es-la-paralisis-del-sueno.html

La parálisis del sueño es cuando el cerebro se despierta, pero los músculos no lo hacen, y por lo tanto no se pueden mover. Esto ocurre cuando la persona se despierta durante el sueño REM (Rapid Eye Movement, la fase del sueño más ligero), lo que ocurre varias veces durante la noche.

Tambiíén podrí­a interesarte:
¿QUí‰ PASA CUANDO LOS ANIMALES MUEREN EN EL OCí‰ANO?

En el breve perí­odo de parálisis, el cual dura sólo unos minutos, la persona se despierta y es plenamente consciente de sí­ misma y de su entorno, pero sus músculos permanecen en estado latente. Por lo tanto, es incapaz de moverse. A pesar de que causa una sensación angustiosa, el problema no deja secuelas y es bastante común. Acerca del 7,6% de los encuestados dijeron que lo habí­an experimentado al menos una vez en la vida. Entre los estudiantes, el porcentaje de casos notificados aumenta al 28,3%.

“TAN SOLO CINCO MINUTICOS”: La parálisis del sueño afortunadamente poco, sin embargo es lo suficiente como para causar alucinaciones nerviosas y crear pánico en la persona.

La parálisis puede ser un sí­ntoma de un trastorno del sueño como la narcolepsia, pero no necesariamente lo mismo  (cualquier persona podrí­a llegar a experimentar la parálisis del sueño). La falta de sueño, el estríés y la fatiga aumentan las posibilidades. Las estadí­sticas muestran que sucede con mayor frecuencia en aquellos que sufren de ansiedad y estríés post-traumático.

Cuando una persona se duerme, el cerebro apaga algunas de las funciones motoras. Es por ello que, durante los sueños, el cuerpo no se mueve en la vida real. A veces este mecanismo falla, y ahí­ es donde viene el sonambulismo. En la parálisis, el cerebro se despierta, pero a las funciones motoras les toma cierto tiempo para despertarse.

Incluso con todos los sentidos activos, la persona podrí­a quedarse totalmente paralizada; por lo tanto no puede hablar ni abrir los ojos. Pero lo peor, es que en algunos casos, produce la extraña sensación de no estar solo. Es bastante común llegar a experimentar la sensación de una presencia amenazante. Al tener esta alucinación, las personas que creen en lo sobrenatural, afirman haber visto a seres irreales como demonios o aliení­genas.

La duración promedio de un episodio de parálisis del sueño es de cuatro minutos, lo que sucede despuíés, es que la función motora vuelve a su funcionamiento normal. A no ser que alguien le despierte, la única manera de "despertar", finalmente es esperar que el cuerpo despierte los músculos para responder por sí­ solo.

No hay necesidad de temer a los demonios de la noche o a los aliení­genas. Si tienes parálisis de sueño ocasionales, puedes tomar medidas en casa para controlar este trastorno. Comienza por asegurarte de dormir lo suficiente. Haz lo que puedas para aliviar el estríés en tu vida; especialmente justo antes de acostarte. Prueba nuevas posiciones para dormir si duermes boca arriba. Y asegúrate de consultar al  míédico si la parálisis de sueño se convierte en algo muy rutinario.

Aunque podrí­a sonar muy fácil de decir, lo único que se puede hacer en el momento es tratar de mantener la calma, tratar de recordar que es un episodio que no nos robará mucho tiempo, y ser consciente que es un momento que no será eterno, que no estás loco, que no te encuentras en una pelí­cula de terror, que nadie más está a tu lado, a menos que compartas la cama o la habitación con alguien, y que es un episodio que pronto va a pasar (así­ esos cuatro o cinco minutos te parezcan eternos).

Díéjanos tus comentarios... Son muy importantes para nosotros.
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Mayo 07, 2015, 08:53:46 pm
http://www.youtube.com/watch?v=TOBV7GTeBcA (http://www.youtube.com/watch?v=TOBV7GTeBcA)

Cómo limpiarse larvas astrales del cuerpo y el ambiente
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Mayo 13, 2015, 08:00:19 pm

http://micartastral.com/reconocer-personas-con-energia-negativa/

Reconocer a personas con mala energí­a


El mundo de las energí­as se desenvuelve entre los polos positivo y negativo. Lo negativo es aquello que de alguna forma hace que la energí­a adquiera un tono oscuro. Algunos consideran a la energí­a negativa como un tipo de energí­a que hace que las personas se aferren a lo que no es esencial en la vida.

Las personas que tienen cierta tendencia a intervenir con su energí­a oscura pueden poner en riesgo nuestra felicidad.

Pero veamos entonces cómo reconocer a personas con mala energí­a y sobretodo, cómo protegernos.

Cómo reconocer a personas con mala energí­a:saber y protegerse

Las personas con mala energí­a por regla general son personas que no sonrí­en y que tienen una actitud quejosa hacia el entorno, tambiíén existen personas que pueden ser muy amables y sonrientes pero que en el fondo ocultan una mala actitud, hay que ver intuitivamente quíé sentimos cuando estamos ante estas personas.

No siempre aquel que no sonrí­e o tiene una actitud un tanto oscura son personas con mala energí­a, y no siempre las personas falsas son personas que nos pueden perjudicar energíéticamente.

Hay que saber entender que una cosa es un problema psicológico o una actitud formal hacia la vida y otra la real mala energí­a.

Una forma de reconocer a las personas con una onda perjudicial es observar si cuando la persona se acerca sentimos un súbito dolor de cabeza. Otro sí­ntoma de que alguien es perjudicial es observar si cuando la persona se va nos quedamos cansados y faltos de vitalidad.

En cualquiera de los casos lo principal es protegerse. Pero…¿cómo hacerlo?

Hay que tratar de generar un campo energíético al rededor nuestro que no permita penetrar la mala onda, el campo puede fabricarse con una fuerte mentalización o respirando profundamente, tratando de alejar a la onda negativa.

Cualquiera sea la forma que elijamos lo importante es no dejar penetrar a la energí­a que nos trae la negatividad.

Saber detectar a las personas con mala energí­a es un arte, pero con un poco de práctica , pronto sabremos ver quienes son aquellos que nos aportan alegrí­a y bienestar, y quienes no.

Hay que alejarse de aquellas personas que intentan perjudicarnos energíéticamente o robarnos nuestra natural alegrí­a.

Aquí­ te hablamos sobre cómo reconocer a personas con mala energí­a, esperamos te haya servido nuestro artí­culo.
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Mayo 13, 2015, 08:01:30 pm
Construye una barrera protectora contra la envidia


http://micartastral.com/construye-una-barrera-protectora-contra-la-envidia/


Barreras de protección contra rivales y envidiosos: Cómo defenderse de personas que le hacen daño y evitar la mala onda en sus lugares de acción. Tíécnicas para enfrentar enemigos, saber responder a tiempo, y no salir perjudicados emocionalmente.

Las personas con energí­a negativa suelen arruinar nuestra vida diaria con sus quejas, su mal humor, sus crí­ticas constantes y así­ se convierten de a poco en nuestros rivales. Si a esto le sumamos que nos tienen envidia por algún motivo particular, debemos tratar de evitar cualquier tipo de relación con este con este tipo de personas. Sin embargo, a veces no hay otra salida que aguantarlos ya que pueden ser compañeros de trabajo, vecinos cercanos o familiares. ¿A quiíén no le ha sucedido que, por ejemplo, uno empieza el dí­a con buen ánimo, y cuando va al trabajo un compañero que ve todo color “negro”, empieza a estropear la jornada laboral con su negatividad? Por ello, a continuación, antes de mostrarle algunos rituales mágicos, talismanes y oraciones adecuadas para estos casos, le daremos algunos consejos de cómo se debe tratar a estas personas:

– Apacigí¼e los ánimos envidiosos o negativos con amor, atención y comprensión: aunque parezca extraño las personas negativas a menudo están necesitadas de estas cosas, por ello arremeten en contra del mundo y quienes los rodean. Una buena tíécnica es escuchar e intentar comprender el problema que tienen y, a continuación, ofrecer nuestra. Incluso serí­a bueno dar un abrazo como muestra de amor.

– Siempre hay algo bueno: en todas las situaciones, por muy píésimas que estas sean, siempre hay algo positivo. Si tenemos la confianza suficiente, serí­a muy efectivo mostrarle lo positivo a esa persona, porque seguro no es capaz de verlo. Esto, además, le permitirá romper con esa relación perjudicial que existe entre ambos.

– Las generalizaciones no ayudan: las mayorí­a de las personas negativas generalizan en sus afirmaciones, por ejemplo: “Todos los mecánicos son unos ladrones”, “En el trabajo todo el mundo me trata mal”, “mis vecinos sólo desean perjudicarme”, etc. Nuestra labor ante este tipo de personas serí­a la de ayudar a pasar de lo general a lo particular. Se trata de identificar la persona y el hecho concreto: quíé mecánico es el que engaña.

– No trate de cambiar a la persona negativa: usted no va a poder cambiar al otro si este no lo desea internamente, por ello mismo, en ocasiones es una buena tíécnica dar la razón a todo, ya la persona se sentirá comprendida y dejará de creer que usted está en su contra constantemente.

RITUALES, ORACIONES Y TALISMANES

Aquí­ le mostramos algunos procedimientos mágicos de protección, oraciones de luz, baños de limpieza energíética y amuletos y talismanes de defensa para aplicar en el trabajo, con los vecinos o con los extraños.

Ritual para alejar envidiosos en el trabajo

La competencia en los puestos laborales generan ciertas envidias entre algunos compañeros. En estos casos, tranquilo en su casa, encienda dos velas de color blanco y en el medio de ellas, coloque un vaso con agua, esto servirá para alejar las energí­as negativas. Luego, encienda un incienso de su elección, cierre los ojos y visualí­cese a dentro de una esfera de color azul en donde nada malo le pueda ocurrir.

Visualice a quienes usted considera que lo están envidiando, y luego imagine que sale de ellos una luz negra que intenta enviarle mala energí­a a usted. Imagine como esa luz de color negro rebota contra la esfera azul en donde usted se encuentra protegido. Una vez que haya practicado la visualización, podrá pensar esto mismo en el momento en que alguien le dice palabras hirientes o comete contra usted actos perjudiciales. Así­, sentirá que su propia defensa está fortalecida y podrá encontrar la mejor solución al tema sin debilitar su ánimo.

Humo purificador contra vecinos molestos

Un procedimiento de defensa muy simple y que da muy buenos resultados en la propia casa es recurrir a la purificación con carbones. Si tiene algún vecino malintencionado, coloque en la parte exterior de su casa todas las noches durante una semana, 3 trozos de carbón encendido en un plato con una pizca de sal gruesa. Al finalizar la semana, junte todos los restos y tí­relos a la basura.

Otra propuesta es encender un incienso y pasarlo por todas las habitaciones en las que se consideren necesarias. En la oficina, si fuese posible, se puede encender un hornito, tomando los cuidados del caso, con apenas unas gotitas de lavanda, ruda o romero.

Oración de protección personal ante extraños

Existe una poderosa oración mágica ideada para protegernos de ataques y agresiones de desconocidos y que se basa en invocar a los 3 arcángeles. Para comenzar, busque un lugar tranquilo y proceda así­:

Primero se invite al Arcángel San Gabriel, diciendo lo siguiente: “San Gabriel, protíégeme y guí­ame. No te olvides de bendecirme con los poderes de la comunicación de los ángeles”.

A continuación se invita al Arcángel San Rafael, proclamando: “San Rafael, protíégeme y guí­ame. No te olvides de darme tu santa bendición otorgándome los poderes de la curación de los ángeles”.

El Arcángel San Miguel será el último que invoquemos de la siguiente manera: “San Miguel, protíégeme y guí­ame. No te olvides de bendecirme con los poderes de la visión de los ángeles”.

Una vez invocados los tres Arcángeles, diga con convicción: “Arcángeles, abrid mi mente, mi corazón y mi intuición, y ayudadme a dar buenos pasos para transformar mi vida y protegerme de todo mal. Con todo mi amor os pido vuestra bendición para que me llegue en cada momento de mi vida. Bendecid mis sentimientos y pensamientos, así­ como mi cuerpo. Doy gracias a la vida, y agradezco tambiíén las bendiciones de los Arcángeles. Así­ sea”.

Talismán contra daños ajenos

Los egipcios eran temerosos de los espí­ritus malignos que podí­an quitarles la vida o hacerles daño, tení­an muchos talismanes de defensa. Uno de los más conocidos y utilizados era el Ojo de Horus o Udjat. Consiga un dije con este sí­mbolo y coloque el talismán sobre su tercer ojo (en el entrecejo) y conságrelo al dios Horus y otros dioses protectores diciendo firmemente: “Horus el poderoso, bajo tu ojo me vigilas y proteges, Apis el fuerte, me asistes, Sejmet guerrera me defiendes, Maat, justiciera me equilibras, Osiris, me resucitas si caigo, todo mal en mi vida con este talismán se quita”.

Baño de purificación para ahuyentar la envidia
El agua sirve para purificar nuestro cuerpo y tambiíén, si mezclamos el agua con los elementos adecuados según nuestros propósitos, podremos liberarnos del influjo de impurezas tanto fí­sicas como espirituales.
El agua tiene un gran efecto para limpiar las energí­as negativas que absorbemos cada dí­a.Por ello, este baño de purificación busca ahuyentar la envidia, y será muy efectivo si seguimos los pasos a continuación:

– Un momento antes de la medianoche de un miíércoles, llene su bañera de agua y coloque dentro un puñado de hojas de ruda macho, una cucharada de píétalos de rosas amarillas en polvo y una cucharada sopera de aceite de algodón.

– Antes de sumergirse en la bañera, encienda 2 velas, una de color verde y otra de color blanco dentro del cuarto de baño.

– Permanezca dentro de la bañera por aproximadamente 20 minutos. Si no posee bañera, realice la mezcla de los ingredientes en un recipiente con agua y antes de ducharse vierta el contenido sobre su cuerpo.

Cruz de Caravaca, amuleto protector

Encienda una vela azul, tome la cruz entre sus manos, y rece la siguiente oración:

“En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Padre, Hijo y Espí­ritu Santo, un sólo Dios y Trinidad en persona, yo invoco a los espí­ritus bienhechores para que sean mi ayuda y mi apoyo, protejan mi cuerpo y mi alma, todo ello gracias al poder y la virtud del sí­mbolo más sagrado, a ti te lo pido Santa Cruz de Caravaca, que fuiste traí­da por los ángeles Celestiales. Amíén.”

Una vez finalizada la oración, apague la vela. Se debe repetir el ritual durante 5 dí­as consecutivos. Una vez finalizado,La Santa Cruzde Caravaca debe ser guardada en lugar seguro y “No Tocada” por nadie que no sea el oficiante en persona.

SEA SIEMPRE POSITIVO
Lo negativo se contagia pero lo positivo tambiíén y mantener el optimismo será siempre una forma de ayudar a las personas negativas. ¿Y quíé se puede hacer para mantenerse positivo? Pues muchas cosas: leer afirmaciones positivas y relatos inspiradores, meditar, disfrutar de la naturaleza, escuchar música alegre.
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Mayo 28, 2015, 06:43:47 pm
https://www.youtube.com/watch?v=bYO1Z5JDovE

Cí“MO PROTEGERSE DE ENTIDADES MALIGNAS Y POSESIONES
http://www.youtube.com/watch?v=bYO1Z5JDovE (http://www.youtube.com/watch?v=bYO1Z5JDovE)
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Junio 03, 2015, 10:15:35 pm
Como funciona el vampirismo energíético

http://micartastral.com/como-funciona-el-vampirismo-energetico/


La gente puede extraer energí­a de otras personas de manera voluntaria o involuntaria, son tíécnicas que extraen la energí­a para cargarse como una pila. Desde hace tiempo ya se sabe que existe la posibilidad de que una persona pueda extraer energí­a de otra. Tal vez te resuenen aníécdotas sobre vampirismo ‘bioenergíético’, interacciones en las que alguien toma de otra persona, y generalmente sin su consentimiento, energí­a vital. Por otro lado existe un probable fenómeno en el que una persona, o un grupo, cede voluntaria aunque inconscientemente su energí­a a favor de alguien. Esto último, en caso de realmente existir, podrí­a relacionarse con lo que sucede alrededor de las celebridades quienes, por ejemplo, en un concierto, reciben una monumental descarga de energí­a por parte de sus fans . Posteriormente, una vez terminada su carrera, caen en severas depresiones o estados decadentes ante la falta de ese flujo de ingreso. Tambiíén podrí­amos mencionar lo que ocurre con una mujer particularmente linda, a quien decenas de tipos van nutriendo cotidianamente, cediíéndole energí­a, lo cual provoca que ella sea cada vez más hermosa –o al menos está es una de las hipótesis que podrí­an explicar el singular fenómeno–.

En fin, más allá de especulaciones en torno a las posibilidades de extracción energíética entre seres humanos, las cuales por cierto forman parte del arco narrativo de múltiples teorí­as conspiracionales, un reciente hallazgo cientí­fico sugiere que efectivamente podrí­an estarse gestando intercambios energíéticos entre personas. Investigadores de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, comprobaron que una planta puede utilizar al resto como fuente alternativa de energí­a. El equipo, encabezado por el Dr. Olaf Kruse, confirmó que un tipo de alga, la Chlamydomonas reinhardtii, no solo es capaz de operar procesos fotosintíéticos, sino que intercambia energí­a con otras plantas, aprovechándolas como alternativas de energí­a. El descubrimiento fue publicado en el diario Nature Communications, suplemento de la prestigiada publicación cientí­fica Nature.

El equipo de Kruse cultivó esta microscópica alga y observo que, ante la falta de energí­a, estas plantas unicelulares podí­an extraer energí­a de la celulosa vegetal ubicada junto a ellas. El alga secreta enzimas que digieren la celulosa, fragmentándola en pequeños componentes de azúcar que son transportados al interior de la cíélula y traducidos en energí­a. Lo anterior le permite al alga continuar con su crecimiento. “Esta es la primera vez que se confirma este tipo de comportamiento en un organismo vegetal. Que el alga pueda digerir celulosa contradice lo expuesto anteriormente en cualquier libro de texto. Hasta cierto punto lo que estamos presenciando es una planta comiendo otra planta.” afirma Kruse.
De acuerdo con una perspectiva un tanto más new agera, pero que a la vez le da coherencia a diversos fenómenos que apreciamos de manera cotidiana, este descubrimiento podrí­a desencadenar una eventual prueba cientí­fica de que lo mismo, un intercambio fáctico de energí­a, sucede entre el resto de seres vivos, incluidos obviamente los seres humanos. “Cuando en los próximos años los estudios sobre la energí­a sean más avanzados, veremos que esto mismo se traduce en las personas. El organismo humano es muy similar al de una planta, toma energí­a para alimentar estados emocionales, lo cual básicamente puede nutrir cíélulas o incrementar los niveles de cortisol(hormona esteroidea) y activar un catabolismo celular dependiendo del detonante emocional.” advierte la Dra. Olivia Bader-Lee, psicóloga especializada en ‘sanación energíética’.

Por ahora solo resta que Kruse y su equipo continúen con experimentos similares, replicando el proceso pero con otras plantas, para ampliar el entendimiento sobre como funciona la transmisión de energí­a entre seres vivos. Investigación que eventualmente tendrí­a que incluir a animales y personas.

Más allá de que la posibilidad de un intercambio energíético real entre personas es un tema fíértil para la imaginación desbordada y la confabulación psicótica, lo cierto es que este descubrimiento bien podrí­a incluirse dentro de una reciente tendencia dentro de la cual la vanguardia cientí­fica comienza a confirmar la existencia de diversos fenómenos que hasta entonces eran concebidos, exclusivamente, dentro de una arena relativamente esotíérica –por ejemplo, la existencia de universos paralelos, la transmisión informativa sin necesidad de coincidir en tiempo/espacio, o la presencia de facultades psí­quicas–.

Supongo que solo me resta compartir que en lo personal me parece que el intercambio energíético de personas, entre ellas, e incluso respecto a espacios fí­sicos y a otros seres vivos, es un fenómeno relativamente explí­cito, que sucede de manera cotidiana y que define una parte importante de los flujos emocionales, mentales, y fí­sicos de toda persona. Aunque tampoco descarto que esta percepción sea solo producto de una auto-sugestión –como cualquier otra posible verdad dentro de mi vida–.
Título: Re: Sí­ntomas de que nos están robando energí­a
Publicado por: Scientia en Junio 09, 2015, 06:38:24 pm
http://misteriossinresolver.es/como-evitar-absorber-las-energias-negativas-de-otras-personas/


Cómo evitar absorber las energí­as negativas de otras personas!

Emociones como la ira, el miedo, la frustración o la inmovilidad son energí­as. Y tú puedes potencialmente atrapar esas energí­as de otras personas sin darte cuenta. Si tiendes a ser una esponja emocional, es vital que sepas cómo evitar las energí­as negativas de una persona, o incluso cómo sacar las negatividades que flotan en las multitudes.


 
VAMPIROS ENERGETICOS

Otra cosa importante que debes saber es que la ansiedad, la depresión o el estríés se pueden convertir en una esponja emocional que absorbe tus defensas. Cuando menos te des cuenta, puedes estar en sintoní­a con los sentimientos negativos de otras personas, en especial si sufres dolores similares. Eso es por la empatí­a; nos metemos de lleno en asuntos ajenos sin siquiera resolver los nuestros primero.

Desde el punto de vista energíético, las emociones negativas pueden surgir desde distintas fuentes: lo que sientes tú mismo; lo que sienten otros; o una combinación de ambas cosas. Aquí­ te mostramos cómo diferenciar y utilizar las energí­as estratíégicamente para no llevar en tus hombros negatividad que no te pertenece.

Deja de absorber las emociones de otras personas
1.Identifica si eres susceptible. La persona con más posibilidades de ser abrumada por las energí­as negativas es aquella “empática”, alguien que funciona como una “esponja emocional”. Algunas muestras de que puedes ser alguien empático incluyen:

Las personas te dicen que eres alguien muy sensible sin la intención de hacerlo como cumplido.
Te sientes agotado e infeliz en presencia de multitudes.
Sientes ansiedad, miedo y estríés por otras personas y lo transmites a tu cuerpo como dolor fí­sico y sí­ntomas.
Hablar en exceso, los ruidos y olores pueden desencadenar tus nervios y ansiedad.
Necesitas estar en soledad para recargar tus energí­as.
No intelectualizas lo que estás sintiendo, dejando que tus sentimientos se hieran fácilmente.
Eres una persona generosa, espiritual y buen oyente por naturaleza.
Tiendes a asegurar que tienes un plan de escape, para que te puedas alejar de las situaciones rápidamente.
La intimidad de las relaciones cercanas puedes sentir como que te asfixian o te hacen perder tu propio ser.
2.Busca la fuente. Comienza preguntándote si esa energí­a negativa proviene de ti o de otra persona. Pueden ser ambas cosas. Si la emoción, ya sea miedo o ira, es tuya entonces enfrenta con cuidado lo que la está causando o recurre a ayuda profesional. Si no es así­, intenta identificar el generador obvio.

3.Distánciate de la posible fuente. Alíéjate de la fuente que te puede estar generando esas emociones negativas. Alíéjate al menos 30 metros. Que no te importe el ofender a extraños. Si estás en un lugar público, no dudes en cambiar de lugar si comienzas a sentir que alguien te está pegando su depresión.

4.Dedí­cate a ti concentrándote en tu respiración. Hacer esto te permitirá conectarte con tu esencia y durante varios minutos exhala la negatividad e inhala calma. Esto te ayudará a conectarte con la tierra y a purificar el miedo u otras emociones negativas. Visualiza la negatividad como una gris que se va levantando de tu cuerpo, con la esperanza de que ingrese una luz dorada. Así­ deberí­as poder conseguir resultados rápidos.

5.Lava el daño. Las emociones negativas como el miedo suelen alojarse en el plexo solar.

Coloca la palma de tu plexo solar como si estuvieses enviando bondad y amor a esa zona para eliminar el estríés.
Si quieres tratar la ansiedad o depresión de varios años, utiliza este míétodo cada dí­a para fortalecer el centro de calma. Es muy reconfortante y te construye un sentido de seguridad y optimismo, convirtiíéndose en todo un ritual.
 6.Protíégete a ti mismo. Una buena manera de protegerse que las personas utilizan, incluyendo curanderos de pacientes complicados, implica visualizar una cobertura de luz blanca (o cualquier color que sientas que imparte poder) alrededor de todo tu cuerpo.  Piensa en esa luz como un escudo que impide ingresar a la negatividad o molestias fí­sicas que no te dejan estar positivo.

7.Maneja la sobrecarga emocional. No tienes que estar en deuda con tu capacidad para absorber las emociones de los demás; ocupa bien esa carga implementando algunas de estas estrategias:

Aprende a reconocer a las personas que te pueden bajar la energí­a. Esta clase de personas suelen ser aquellas a las que les gustan criticar, hacerse las ví­ctimas, controlar o son narcisistas. Cuando puedas detectar estos comportamientos podrás protegerte de ellos.
Come alimentos altos en proteí­nas antes de someterte a situaciones de mucho estríés, como salir con una multitud.
Asegúrate de no tener que depender de otras personas para solucionar situaciones difí­ciles. Lleva tu propio coche para poder volver a casa rápido, lleva los fondos suficientes por si tienes que hacer un pago, etc.
Establece lí­mites de tiempo, reconoce cuánto puedes soportar y obedece ese lí­mite para asegurarte tu bienestar mental.
Ten tu espacio privado en una casa compartida con otros. Pide que los demás respeten ese espacio cuando estíés descansando para recuperarte.
Practica la meditación y la atención.
8.Busca personas y situaciones positivas. Llama a un amigo que ve lo bueno en los demás, pasa tiempo con un colega que reconoce las cosas buenas o escucha a gente que tiene esperanzas. Escucha la fe que se tienen a sí­ mismos y a los demás. La esperanza es contagiosa y sirve para levantar tu estado de ánimo.

Cultiva emociones positivas que aumenten tu paz interior. Si te rodeas de paz y amor, podrás florecer tan fuerte como las emociones se marchitan. Respetar tus necesidades mediante el amor propio aumentará tu capacidad de respeto hacia los demás.
Aprende a utilizar la compasión como un modo de defenderte ante emociones abrumadoras. Con la compasión no tienes que sentirte culpable de buscar un respiro ante tantas cosas que te abruman.
9.Crea y mantíén un refugio para desconectarte. Deja abiertos caminos que te conduzcan a la comunión con la naturaleza y su resonancia. De vuelta a casa serás una persona que apague su mentalidad de ví­ctima y que se enciende y recarga con energí­a y espiritualismo.

Ten una linda imagen de una cascada o un vasto bosque cerca de ti y mí­rala cuando estíés con estríés o ansiedad.
Camina en un bosque o un ambiente natural para sentir la frescura del planeta.