Foros Foxinver

Foro de Bolsa => Foro de Bolsa => Mensaje iniciado por: OCIN en Julio 26, 2016, 07:43:33 am

Título: La FED evalíºa desde hoy tasas de interíés...
Publicado por: OCIN en Julio 26, 2016, 07:43:33 am
 (PL)


El Comitíé Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FED) se reúne desde hoy durante dos dí­as, para evaluar la polí­tica monetaria estadounidense, con la perspectiva poco probable de subir las tasas de interíés.

Esto último está relacionado con el temor del ente monetario a los retos que encara China en su transición de un modelo económico basado en las exportaciones a otro que incida en el consumo interno, y con los efectos por la decisión en referíéndum del Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE), lo que se conoce como 'brexit'.

En su 'Libro Beige', texto que recoge información sobre la actividad económica en los 12 distritos en los que divide el paí­s, el tambiíén banco central estadounidense estimó que las perspectivas son positivas y optimistas, aunque reconoció a existencia de señales de ralentización en el gasto de los consumidores en junio.

La desaceleración del consumo genera preocupación, pues ese indicador se considera el verdadero motor de la economí­a norteamericana.

El documento será empleado como base para la reunión de polí­tica monetaria que comienza mañana, encabezada por la presidenta de la FED, Janet Yellen.

La funcionaria señaló que no ve en el horizonte alzas salariales más que en determinados puestos de trabajo que exigen alta calificación.

Si bien en junio el mercado laboral generó 287 mil puestos de trabajo, cifra superior a la esperada, en el mes precedente el registro fue de apenas 38 mil plazas, por lo que prevalecen las dudas acerca de la estabilidad en esta esfera, coincidieron analistas.

Estos y otros resultados similares en lo que va de año determinaron a la Fed a postergar en varias ocasiones sus anunciadas subidas de los tipos.

No pocos expertos consideran que tales frecuentes anuncios constituyen una estrategia de la Reserva Federal para apuntalar el dólar frente a otras divisas, y presionar los precios del petróleo a la baja.