Foros Foxinver

Foro de Bolsa => Foro de Bolsa => Mensaje iniciado por: Orpheo en Noviembre 26, 2008, 09:32:19 am

Título: De la Vega: 'El mercado necesita de un Estado garante de la estabilidad económic
Publicado por: Orpheo en Noviembre 26, 2008, 09:32:19 am
ELMUNDO.ES/JUAN EMILIO MAíLLO
MADRID.- La vicepresidenta primera del Gobierno, Marí­a Teresa Fernández de la Vega, ha afirmado durante la inauguración del Foro Internacional Economí­a y Sociedad Abierta, promovido por el grupo Rizzoli-Corriere de la Sera (RCS), que la actual crisis ha evidenciado que "la mano invisible del mercado necesita la mano bien visible de un Estado que actúe como garante y salvaguarda de la estabilidad económica y tambiíén de la justicia social".

Ahora es el momento, sostuvo la vicepresidenta, de dejar atrás el unilateralismo y de "reconstruir puentes, de dar vigor a los mecanismos multilaterales en el ámbito polí­tico y de abrir espacios de participación a los agentes sociales".

En un duro discurso contra las corrientes y el pensamiento neoconservador, la vicepresidenta apuntó que la actual coyuntura económica "sólo es una vertiente más del colapso de una manera de ver el mundo, de entender y practicar la polí­tica, de concebir las relaciones humanas, la realidad económica y la vida en sociedad".

A lo largo de los 80 se puso en práctica una ideologí­a "que demonizaba la protección social y clamaba, amparándose en una mal entendida privacidad, contra todo intervencionismo en lo económico mientras que predicaba y practicaba el intrusismo en aquello que más privado hay, en nuestras opciones personales y en la propia vida moral".

Estas ideas "han mostrado en estos meses su verdadero rostro: su fracaso en lo económico, conflicto en lo internacional y tensión en el ámbito social". Por eso, añadió, "produce perplejidad ver como, ante esta situación, se insiste en recomendar, y aun en ejercer, más radicalismo neoliberal. Afortunadamente la realidad es contundente y me parece que íése no va a ser el camino".

"No queremos volver a un trasnochado estatismo sino a un mercado libre, sin duda, pero con controles que garanticen su eficiencia", ha matizado la vicepresidenta. "No queremos más desregulación, injusta socialmente y económicamente disfuncional, sino reglas claras y eficaces, tambiíén a nivel internacional".