Foros Foxinver

Foro de Bolsa => Foro de Bolsa => Mensaje iniciado por: OCIN en Junio 01, 2010, 11:00:32 am

Título: La crisis ocasionará un cambio de poder mundial...
Publicado por: OCIN en Junio 01, 2010, 11:00:32 am
El titular de la Secretarí­a General Iberoamericana (Segib), Enrique Iglesias, afirmó que la crisis financiera actual “durará mucho más de lo que algunos piensan” y causará una “compleja redistribución” del poder mundial.

“Sabemos cómo la crisis empezó, sabemos que va a durar mucho más de lo que muchos piensan y tambiíén que se abre un largo proceso de incertidumbre”, afirmó Iglesias, ex responsable del Banco Interamericano de Desarrollo, al intervenir en el 33 perí­odo de sesiones de la Comisión Económica para Amíérica Latina (Cepal).

Según dijo, tambiíén es posible vaticinar que la crisis que estalló en 2008 en Estados Unidos y la que abate hoy a Europa “tienen un punto de llegada, que nos encontrará con unos nuevos actores, una nueva sociedad y un nuevo sistema de relaciones mundiales”, que pueden suponer “el mayor cambio de poder ocurrido en siglos”.

De esos cambios, apuntó, dependerá el nuevo modelo social, económico y polí­tico que se impondrá en el mundo, que posiblemente tendrá un “polo de poder asiático”, que será “un gran desafí­o a la gobernabilidad mundial”.

El análisis de ese nuevo modelo, en opinión de Iglesias, lleva a repensar las relaciones entre la polí­tica y la economí­a, que “van de la mano siempre”.

Amíérica Latina En el caso de los paí­ses de Amíérica Latina y el Caribe, que en general han salido bien parados de las actuales turbulencias, ese nuevo orden puede ser una oportunidad para buscar una nueva forma de inserción en la economí­a y la polí­tica del mundo, indicó el especialista.

Aclaró que esa oportunidad “no será gratis” y habrá que ganarla con modelos que promuevan la inclusión, mejoren la productividad y la competitividad y no dejen de lado los valores de la justicia social.

En su 33 perí­odo de sesiones, la Cepal presentó un estudio en el que insta a los paí­ses de Amíérica Latina y el Caribe a revisar y reforzar el papel de los estados como reguladores de la actividad económica y promotores de la igualdad social.

Crece el PIB En Parí­s se informó ayer que el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral de los paí­ses de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció un 0.7 por ciento entre enero y marzo pasados.

Según datos preliminares publicados por la organización, es el cuarto incremento trimestral consecutivo, luego de los registrados en el segundo trimestre de 2009 (0.3%), en el tercero (0.6%) y en el cuarto (0.9%).

La OCDE precisa que en el denominado grupo de los “siete grandes” el PIB creció 0.7% entre los meses de enero y marzo.